El barítono mazatleco Noel Osuna ofreció un emotivo concierto titulado “De Schumann a Ponce” en el íntimo ambiente de Casa Haas. Acompañado por el pianista Sergio Castellanos, el artista brindó un “bello paisaje musical” que recorrió las cimas del romanticismo europeo y mexicano.
El barítono confesó que la elección del programa fue un homenaje personal a ambos compositores, cuyas obras reflejan el amplio espectro de las emociones humanas: el amor, el desamor y la pasión.
Ante una destacada audiencia compuesta por la comunidad extranjera y mazatlecos, la primera mitad del recital se centró en la obra del compositor alemán Robert Schumann.
En la primera parte del programa Noel Osuna interpretó en su idioma original el ciclo de canciones “Dichterliebe” (Amor de poeta), basado en los textos del poeta Heinrich Heine. Compuesta por 16 temas, esta obra fue desplegada con la “cálida voz” del barítono, quien logró impregnar cada lied de una dulzura y pasión que cautivó a los asistentes.Entre las piezas más ovacionadas se escucharon: Im wunderschönen Monat Mai (En el maravilloso mes de mayo); Aus meinen Tränen sprießen (De mis lágrimas brotan); Die Rose, die Lilie, die Taube, die Sonne (La rosa, el lirio, la paloma, el sol), entre otros fueron disfrutados por el público.
La segunda mitad de la velada contrastó con el lirismo alemán al adentrarse en la música del compositor mexicano Manuel M. Ponce.Esta sección marcó la parte más emocionante de la noche. El público gozó con las célebres melodías de Ponce, llegando por momentos a corear las letras, en un testimonio de la conexión que estas piezas tienen con el sentimiento popular.
Temas como “Adiós, mi bien”, “Ah, qué bonito”, “A la orilla de un palmar” “A tus amigos”, “Cerca de mí”, “Cuiden su vida”, “El Olvido”, “Marchita el alma” y “Por ti mujer”, marcaron el cierre triunfal de este recital que unió, a través de la voz de Noel Osuna y el piano de Sergio Castellanos, dos mundos musicales que celebran la profundidad del sentimiento romántico.