El Centro Municipal de las Artes (CMA) concluyó hoy las audiciones para sus programas de teatro, evaluando a un nuevo grupo de aspirantes al ciclo escolar 2025-2026.
El cuerpo docente se mostró muy satisfecho con el talento y la calidad de los jóvenes que buscan un lugar en la Carrera Técnica en Arte Teatral y el Taller de Teatro.Las pruebas, realizadas en el Foro Experimental del CMA, fueron dirigidas por los reconocidos maestros Alejandra Quintanilla, Silvia Flores, Manolo Díaz y Sebastián Sánchez.
Cuatro aspirantes audicionaron este último día: dos para la carrera técnica y dos para el taller.
Alejandra Quintanilla, coordinadora académica de la carrera técnica, explicó que las audiciones se dividen en tres etapas. Primero, una prueba física para medir la resistencia y el control corporal de cada aspirante. Después, una prueba escénica que se basa en ejercicios de improvisación para evaluar su creatividad y capacidad de reacción. Finalmente, una entrevista personal para conocer sus motivaciones y expectativas.
Aunque las audiciones oficiales han terminado, Quintanilla extendió una invitación especial a los interesados que aún no se han inscrito, pues la escuela suele recibir estudiantes durante la primera semana de clases.
Un llamado a seguir la pasiónAlejandra Quintanilla aprovechó para alentar a los jóvenes a dejar de lado los prejuicios sobre la profesión. “Los invito a que dejen el tabú a un lado. No piensen que esta no es una carrera real o que se van a morir de hambre”, expresó Quintanilla.
“Si tienes la disciplina y el valor para estudiar lo que más te gusta, no te vas a quedar con los brazos cruzados al salir”.
El CMA es una institución de gran prestigio en el noroeste del país, con una sólida reputación en la formación de artistas en áreas como música, canto, artes plásticas, danza, ballet y literatura. Sus egresados de actuación han destacado en festivales internacionales y en importantes compañías de teatro y producciones audiovisuales. Entre los alumnos más exitosos del CMA se encuentran Yoshira Escárrega, protagonista de producciones de Netflix como “El Secreto del río” y “Pedro Páramo”, María Chacón y Pablo Lyle.