De gala se vestirá este sábado 11 de octubre el Cinematógrafo “Marco Lugo” del Centro Municipal de las Artes, con la proyección de la obra ganadora de la Diosa de Plata al Mejor Documental por los Periodistas Cinematográficos de México, “Concierto para otras manos” (2024), film dirigido por Ernesto González Díaz.Será a partir de las 18:00 horas cuando se empiece a contar esta obra que desde su estreno en diferentes festivales ha tenido buenas notas, incluso estuvo nominada a contender por el Ariel de la AMACC como Mejor Largometraje Documental.
En la historia, David sueña con ser pianista como su padre, José Luis, pero su cuerpo parece negárselo ya que padece del Síndrome de Miller: brazos cortos, cuatro dedos en cada mano y una audición limitada, los sucesos ocurren en Guadalajara y locaciones de Jalisco.
Contra todo pronóstico, David insiste, crea su propia manera de tocar y junto a su padre, emprende un viaje musical que culmina con el reto mayor: estrenar el concierto para piano y orquesta que su progenitor compuso especialmente para él.
Esta es una historia de resistencia y belleza: el arte como rebeldía contra la adversidad. Un documental que inspira, conmueve y recuerda que el verdadero virtuosismo nace de la pasión y no de la perfección física.“Concierto para otras manos” trasciende la historia motivacional de la discapacidad y propone la reformulación de los procesos creativos. Por extensión, nos compromete con nuestras propias vocaciones: a fin de cuentas, la sensibilidad nos hace tan distintos como cualquiera que se acercan a un instrumento, a una libreta o a una cámara de cine.
La entrada es libre con cupo limitado, el acceso será por la puerta del CMA situada en calle Carnaval frente a la Plazuela Machado, abierta 20 minutos previos a la función.