El Teatro Ángela Peralta se transformó en un festivo epicentro cultural con la espectacular presentación de “Gala Folklórica”. Más de doscientos artistas unieron su talento para ofrecer un deslumbrante recorrido por la República Mexicana, reafirmando el orgullo por las tradiciones nacionales.
A través de trajes coloridos y coreografías llenas de energía, las compañías de ballet folklórico de Mazatlán exhibieron su profundo respeto por la cultura del país.
El espectáculo danzario rindió un homenaje a la impresionante riqueza del folklor mexicano, mostrando la historia, leyendas y raíces indígenas y coloniales de varios estados. El repertorio incluyó bailes emblemáticos de: Jalisco, Sinaloa, Nayarit: El Norte y Occidente con sus aires bravíos y elegantes. Chiapas, Tabasco: La fuerza y el misterio del Sureste; Veracruz, Oaxaca: La tradición costera y el sincretismo cultural. También se hizo un guiño al pasado colonial con Antaño y las tradiciones del norte con Chihuahua.
El espectáculo tuvo un gran impacto en el público. Los rostros iluminados, los gritos de alegría y la lluvia de aplausos al ritmo de la música crearon una atmósfera de entusiasmo y gratitud palpable, demostrando que estas tradiciones siguen más vivas que nunca en el corazón de la gente.
Un gran esfuerzo de compañías unidas
Este ambicioso proyecto fue posible gracias a la dedicación y el esfuerzo de once destacadas agrupaciones de danza de Mazatlán, quienes trabajaron en conjunto:
Grupo de Danza Folklórica Faceam (Dir. Ramón Escutia Varela)Grupo DANZABEL Academia de Baile (Dir. Sergio Abel Burgueño Ontiveros)Ballet Folclórico Contemporáneo Escénico Ferrer (Dir. Cali Ferrer Garzón)Grupo de Danza Musala, UPES (Prof. José Bernardo Chon Valdez)Compañía Folclórica El Mazatleco (Dr. Jesús Gualberto Castro Velásquez)Grupo Costumbrista “SAILA MASSO” (María Isabel Contreras Sánchez y Juan José Canales Amador)Ballet Folklórico Xochiquetzal (Prof. Darío Mascareño Villa)Grupo Folklórico Huehuecoyotl, URS y UAS (Dulce Virginia Uribe Paredes)Ballet Folklórico Mazahuatl de CBTIS 51 (Blanca Gabriela Ibarra García)Ballet Folklórico Cuicacalco y Ballet Folklórico de Cultura Mazatlán (Dir. Carlos Javier Arcadia Ruiz)
Reconocimiento y la Invitación al Próximo Fandango
Al finalizar la Gala Folklórica el Instituto de Cultura de Mazatlán entregó un merecido reconocimiento a los maestros y encargados por su compromiso y destacada labor en la conservación del folklor.
El Director del Ballet Folklórico de Cultura, Carlos Javier Arcadia Ruiz expresó su agradecimiento, no solo a los directores de las compañías sino también a las familias y exalumnos. “Ojalá sigamos adelante… esta casa es de ustedes,” afirmó, reforzando la idea de que el Teatro Ángela Peralta es un espacio para toda la comunidad artística.
Arcadia concluyó invitando al público al próximo a disfrutar “Fandango”, -el domingo 23 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Teatro Ángela Peralta- con la destacada participación del Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán.
Los boletos para disfrutar “Fandango” están a la venta en la taquilla del TAP. Precios $150.00, $200.00, $250.00 y $300.00. Tel. 669 982 44 46 ext. 103.