Oscar García Osuna, director general recién llegado al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, compartió su visión de gestión: Extender el bienestar social y la actividad cultural a las zonas más vulnerables y colonias, asegurando que toda la geografía municipal se beneficie de la cultura.
En sus primeras declaraciones, el nuevo titular de la paramunicipal enfatizó la importancia del personal y del talento local.
“Me siento muy orgulloso de la gente que forma parte de CULTURA y muy tranquilo por el apoyo que estoy recibiendo. Vamos a llevar el bienestar a las zonas vulnerables, a las colonias; vamos a hacer que el bienestar no sea solo para un lugar, sino que sea para todo el municipio de Mazatlán”, afirmó.
El director general de CULTURA subrayó la motivación que ha encontrado en los equipos de trabajo de la institución que ahora dirige y destacó el orgullo y la pasión del personal por el desarrollo del proyecto cultural en el puerto.
Respecto a la estructura del Instituto Municipal de Cultura, indicó: “Yo no visualizo cambios, quiero trabajar con la gente que quiera trabajar. No tenemos por qué hacer cambios a lo bueno… claro, habrá cosas que tengamos que hacer para buscar maximizar, allí sí necesitaremos traer expertos, vamos poco a poco”.El primer gran compromiso de esta nueva administración es la tradicional celebración de Día de Muertos, a la que el Director ve como el punto de partida de su gestión.Invitación Central: “Una Noche de Esperanza”
García Osuna extendió una cordial invitación a todos los mazatlecos y residentes para que se sumen a la tradicional Callejoneada “Una Noche de Esperanza” este sábado 1 de noviembre a partir de las 20:00 horas.
Señaló que esta edición contará con más elementos artísticos, mayor participación de talentos formados en el Centro Municipal de las Artes (CMA), academias invitadas, música de tambora en vivo y una entusiasta celebración.