El Teatro Ángela Peralta fue el escenario de una noche memorable durante la clausura del II Festival de Metales del Pacífico. La gala, celebrada este sábado 15 de noviembre, unió el talento de la aclamada trompetista británica Matilda Lloyd, la pianista mexicana Argentina Durán y la voz de la soprano Vanessa Gama en un recital de altísima calidad que fusionó técnica impecable y profunda sensibilidad artística.
El evento puso fin a doce días de actividades académicas e interpretativas que, según el director artístico Sebastián Cedillo Fernández, posicionaron al Festival de Metales del Pacífico como “el mejor festival en el que han estado” los maestros internacionales que llegaron a Mazatlán en calidad de invitados.
Un público cautivado y orgulloso
Durante el concierto de clausura del Festival de Metales del Pacífico, el ambiente en el Teatro Ángela Peralta fue de gran expectación, respeto y entusiasmo. Los asistentes respondieron a cada pieza con ovaciones y aplausos reconociendo el evirtuosismo y la entrega de las artistas.
Las palabras de bienvenida y clausura reflejaron el sentimiento de orgullo colectivo por el éxito del festival. El público, compuesto por amantes de la música, estudiantes y turistas culturales, aplaudió con “alegría” la calidad interpretativa, y el esfuerzo institucional (ISIC, Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Museo de Arte y SECTUR- Sinaloa) y el esfuerzo privado que hizo posible un evento de talla mundial en la ciudad.
Programa de clausura: Un reto técnico
La pianista mexicana Argentina Durán, solista principal de la Sinfónica Nacional de México, mencionó que se preparó durante un mes y medio para este repertorio, el cual representó un nuevo desafío en su carrera como concertista y expresó su emoción de participar junto a la trompetista británica Matilda Lloyd.
La soprano radicada en Mazatlán , Vanessa Gama fue la invitada especial, añadiendo su calidad vocal al elenco.
Un viaje musical global
El programa presentado fue un desafío técnico que combinó obras de compositores franceses, estadounidenses, belgas, rumanos y españoles con piezas mexicanas. La pianista Argentina Durán preparó este programa inédito en mes y medio y la soprano invitada Vanessa Gama destacó la calidez humana detrás del arte: “La verdad fue una experiencia maravillosa, Matilda (Lloyd) y Argentina ( Durán) me hicieron sentir muy cómoda y que mejor manera que comunicarnos a través de lo que sabemos hacer las tres, que es hacer música”.
Repertorio
De A. Honegger, Intrada, pieza de apertura, conocida por su energía y carácter dramático, interpretada por Matilda Lloyd; Légende de G. Enescu, obra clave del repertorio francés moderno para trompeta con el virtuosismo de Matilda Lloyd; De Ricardo Castro “Vals Capricho”, pieza de salón mexicana con la intervención solista de Argentina Durán al piano; “Le papillon et la fleur”, de G. Fauré, obra lírica de tradición francesa interpretada por Matilda Lloyd. De P. Viardot “Havanaise” pieza con sabor cubano que destaca la colaboración entre trompeta y soprano, con la actuación de Matilda Lloyd y Vanessa Gama.
Tras el intermedio el público se maravilló al escuchar una de las obras más desafiantes y representativas del repertorio de trompeta “Solo de Concours” de T, Charlier, interpretada por Matilda Lloyd, quien posteriormente conquistó al público con 3 Preludios de Gershwin, para ceder el escenario a Argentina Durán, pianista acompañante durante todo el concierto, y quien volvió a brillar con luz propia al tocar “Danzas Tropicales” del pianista y compositor mexicano Ernesto Elorduy.
Al continuar con el programa Matilda Lloyd compartió todo el potencial de la trompeta con 7 Canciones Populares Españolas del compositor español Manuel de Falla.
Conmovido, el público regaló fuertes aplausos a las artistas y en respuesta, las tres grandes intérpretes de la música regresaron al escenario para regalar como encore “Estrellita” del mexicano Manuel M. Ponce.
El Festival de Metales del Pacífico: Un logro mundial
El director artístico Sebastián Cedillo Fernández y el principal patrocinador, Sergio Lizárraga (de Lizos Music), agradecieron al público y a todos los colaboradores. Cedillo Fernández resaltó que los artistas internacionales, incluyendo a Lloyd y Rex Richardson, declararon que este es el “mejor festival en el que han estado en toda su carrera”, cumpliendo el objetivo de posicionar el Festival de Metales del Pacífico a nivel mundial.
La noche concluyó con un sentimiento generalizado de que este festival ha logrado proyectar a Mazatlán como la “capital




