El programa “Cultura en Movimiento”, una iniciativa que fusiona el arte con el desarrollo educativo, llegó con éxito al Jardín de Niños José Vasconcelos, ubicado en la colonia Lomas del Ébano.
Impulsado por el Gobierno de Mazatlán, el Instituto de Cultura y el Centro Municipal de las Artes (CMA), este proyecto busca acercar experiencias artísticas significativas a la niñez mazatleca.
La jornada, encabezada por la Directora del CMA, Liliana Aréchiga, fue un completo despliegue de actividades didácticas, coloridas y divertidas, diseñadas para que los pequeños exploraran y expresaran sus emociones a través del arte.
El programa se dividió en módulos interactivos que capturaron la imaginación de los estudiantes:
Mundo Literario: Personal de las Bibliotecas Municipales —Claudia González, Gabriela Navarro, Aura Pérez y María de Jesús Sandoval— cautivó a los niños con cuentos como “Kamishibai”, “El día que los crayones renunciaron” y “Pinta Ratones”. La actividad culminó con el lúdico “Globo Literario”, donde cada infante asoció una letra con una palabra, generando un momento de aprendizaje colectivo.
Creación y Dibujo: De la mano de Adrián Juárez, los niños realizaron manualidades, cortando y decorando una figura con temática navideña. Usando su imaginación y colores, dieron vida y nombre a sus personajes, exponiendo orgullosamente sus obras en el pizarrón al finalizar.
Cultura Móvil: Xóchitl Quintero dirigió un viaje musical por el egado de Wolfgang Amadeus Mozart mediante una proyección multimedia. Esta dinámica interactiva combinó la apreciación musical con actividades motrices, culminando con la actividad de colorear un dibujo alusivo a la obra.
Jazz para la Infancia: Las instructoras Monserrat Camacho y Mextli Ha Reyes guiaron una sesión de danza, enseñando a los niños movimientos y coordinación al ritmo de música infantil. Esta actividad al aire libre estimuló sus sentidos y mejoró su coordinación.
La importancia del Arte como herramienta de expresión
Las docentes del preescolar, Marisela Flores y Olivia Guerra, agradecieron efusivamente la iniciativa, destacando su valor en un contexto donde a algunos niños se les dificulta visitar los espacios culturales.
“Principalmente en preescolar, nosotros consideramos el arte como una manera de expresión”, señalaron.
Las maestras hicieron énfasis en que el arte es una herramienta fundamental de apoyo para alumnos con alguna necesidad o capacidad especial, facilitando la comunicación de emociones y Sentimientos a través del dibujo y el baile. Finalmente, expresaron su deseo de que estas enriquecedoras actividades continúen beneficiando a otras áreas del nivel preescolar.
Cultura en Movimiento reafirma el compromiso del Instituto de Cultura y el Gobierno Municipal con el desarrollo integral y artístico de la niñez mazatleca




