En diversas ciudades del país pero en especial en Mazatlán y en la Ciudad de México se da un debate en uno de los ingredientes más comunes de la gastronomía de México.
¿Son lo mismo o no? La respuesta es muy sencilla ¡SI! Pero lo correcto es decirle TOMATE, aquí te explicamos el motivo.
El propio Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que rige a nuestro idioma, define a la palabra “jitomate” como un mexicanismo de tomate, así que si es lo mismo aunque nuestros amigos “chilangos” lo llamen “jitomate”.
Y eso tiene una explicación histórica, quédate y aquí te lo decimos :

Foto: Intenert
Este fruto hermoso fruto es originario del continente Americano, y los mexicas lo nombraban “xictomatl”, lo que podría significar algo como “ombligo gordo de agua”, ya que “xictli” es ombligo, “tomohuac” singnifica “gordura” y “atl” se refiera a “agua”.
Así que, los chilangos es común llamarle “jitomate” al tomate desde hace ya varios siglos.
Así que los españoles bautizaron como “tomate” a este fruto, y de ahí provienen palabras como “tomato” del inglés, por lo tanto la palabra correcta es tomate, aunque también se les puede decir “jitomates”.

Foto: Internet