Casa Haas se convirtió en escenario de la expresión femenina con el Séptimo Encuentro Artístico “Sacudir las raíces sin miedo”, un evento multidisciplinario organizado por el Colectivo Mujeres Creando Sinaloa.
Poesía, literatura, música, danza, teatro y un vibrante foro de expresión convergieron en una jornada de celebración y reconocimiento al talento femenino.
Artistas de diversas disciplinas provenientes de todo Sinaloa se dieron cita en Mazatlán, consolidando este encuentro como una plataforma crucial para visibilizar y fortalecer el papel de las mujeres en la cultura y las artes.
Judith Cárdenas, coordinadora del frente escénico del colectivo, destacó la expansión del evento este año, con presentaciones en Culiacán, Mazatlán, Guasave y, por primera vez, Los Mochis.
“Somos un colectivo que se dedica a proyectar el trabajo y la vida de las mujeres artistas en el estado, este es nuestro séptimo año, cada año nos pulimos, hoy somos multidisciplinarias, antes solo era exposición de artes visuales o de literatura y este año cambió porque uno de los objetivos es generar redes de apoyo entre compañeras artistas”, afirmó Cárdenas.
Como es tradición, el colectivo rindió homenaje a una destacada artista, dedicando esta edición a la reconocida poeta sinaloense Norma Bazúa.
La jornada inició con la emotiva presentación del libro “Esta insana manía de mirar” de Claudia Islas, quien, a través de poesía y recursos audiovisuales, transportó al público a un universo nocturno y misterioso, explorando temas como el dolor, la alegría y la melancolía.
El evento contó con la participación de un nutrido grupo de artistas, incluyendo a Judith Cárdenas, Dina Grijalva, Gloria Manyula, Ivonne Martin, Dámaris Muñoz, Nataly López, Aurora Lamentos, Naomi Figueroa, Esmeralda Amador, Karen Alexa, Alina Zapata, Georgina Martínez y Ximena Piel Canala, quienes compartieron su talento en un ambiente de hermandad y celebración.
La noche culminó con una fascinante proyección audiovisual, cerrando con broche de oro un encuentro que reafirmó el poder y la creatividad de las mujeres sinaloenses.