El Centro Municipal de las Artes instala módulo permanente de expresión y creatividad en el Sendero de Paz

El Centro Municipal de las Artes instala módulo permanente de expresión y creatividad en el Sendero de Paz

El Centro Municipal de las Artes del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, se integró de manera activa a la inauguración del Sendero de La Paz en el Parque Central, y confirmó su participación permanente para acercar la expresión artística a la comunidad.

Liliana Aréchiga, directora del CMA, informó que durante la apertura oficial del Sendero de Paz, el módulo fue atendido por alumnos y maestros de la carrera técnica en Artes Plásticas, con el objetivo de “adoptar este espacio y que también sea un espacio de expresión para ellos.”

Durante la jornada de inauguración, los estudiantes del CMA demostraron su talento y compromiso y se enfocaron en la interacción con los más pequeños.

En el módulo de CULTURA se realizó la decoración de materiales navideños previamente elaborados por los propios alumnos, incluyendo esferas, pinitos y casitas. Esta actividad permitió a los niños y niñas conocer los colores, las combinaciones y aplicar esos conocimientos a través de la pintura.

Liliana Aréchiga destacó que la actividad fue planeada para aprovechar la cercanía de la época navideña, llevando la alegría y el color a los asistentes. Además del equipo de Artes Plásticas, se contó con la presencia de personal de las áreas de la Escuela Profesional de Danza Contemporánea y Literatura.

Planes Futuros: Arte y Comunidad en el Parque Central

Al ser un módulo permanente, el CMA tiene grandes proyecciones para el Sendero de Paz, con el propósito de impactar tanto a la comunidad como a sus propios estudiantes.

La directora del CMA dijo que la intención es brindar a los alumnos de Artes Plásticas la posibilidad de realizar actividades como pintar en el lugar y exponer sus obras para venta, impulsando el talento de la matrícula del CMA.

Además se planea cerrar el espacio para llevar actividades de extensión cultural como Cineratura (proyecciones de películas y lectura al aire libre) y diálogos de interés comunitario.

De esta manera, el Centro Municipal de las Artes contribuye a consolidar el Sendero de Paz como un motor de bienestar y un punto de encuentro donde la creatividad y el arte son pilares fundamentales.