Orquesta Juvenil del CMA se consagra con su recital de fin de curso bajo la dirección del maestro Juan Carlos Chavarría

Orquesta Juvenil del CMA se consagra con su recital de fin de curso bajo la dirección del maestro Juan Carlos Chavarría

La Orquesta Juvenil del Centro Municipal de Artes, dirigida con sensibilidad y claridad por el maestro Juan Carlos Chavarría Reyes, ofreció un concierto memorable que no solo marcó el cierre del ciclo escolar, sino también la graduación de dos destacados alumnos: Raquel Carolina Baca Hernández (violín) y Alejandro González García (clarinete).

El programa, conformado por piezas emblemáticas del repertorio clásico, comenzó con la Peer Gynt Suite No. 1, Op. 46 de Edvard Grieg, en la que la orquesta capturó el carácter narrativo de cada sección: desde el lirismo luminoso de “Por la mañana”, la melancolía profunda de “La muerte de Aase”, hasta la vitalidad encantadora de “La danza de Anitra”.

El Mtro. Chavarría ofreció al público comentarios breves pero precisos sobre el contexto de cada obra, guiando al público con una pedagogía clara que fue muy bien recibida por los asistentes.

Uno de los momentos más emotivos de la tarde fue la ejecución del Romance del Concierto para violín No. 2 en Re menor, Op. 22 de Henryk Wieniawsky, interpretado por Raquel Carolina Baca Hernández. La joven violinista mostró un control técnico admirable y una expresividad madura, lo que reafirma su proyección como una de las más prometedoras egresadas del programa. Su concentración y fraseo transmitieron la intensidad emocional de esta obra romántica con profunda autenticidad.
Otro momento destacado fue el Concierto en Re menor Op. 9 de Tomaso Albinoni, en el que Alejandro González García asumió el rol solista con la pieza mencionada con arreglos para clarinete. A lo largo de los tres movimientos (Andante e non presto, Adagio y Allegro), Alejandro evidenció gran dominio del instrumento, mostrando una interpretación equilibrada entre claridad barroca y calidez expresiva.

El concierto cerró con un guiño brillante al clasicismo con la Marcha a la Turca de Ludwig van Beethoven, pieza que fue recibida con entusiasmo y coronada por una ovación cálida del público.

Una orquesta en constante crecimiento

La Orquesta Juvenil del CMA ha ido consolidando su perfil artístico con cada presentación, y bajo la batuta del Mtro. Chavarría se ha distinguido por cultivar un sonido limpio, un enfoque colaborativo y un repertorio exigente que reta e inspira a sus integrantes. Lejos de ser una agrupación escolar más, se perfila como una de las favoritas entre el público mazatleco amante de la música clásica.

Uno de los elementos que fortaleció la calidad del recital fue la presencia activa de los docentes del CMA, quienes, más allá del aula, acompañaron con su apoyo emocional y musical a sus estudiantes en escena. Esta cercanía fue clave para que los jóvenes músicos tocaran con confianza, desenvoltura y entrega.

Con un salón lleno, lleno de familias, amigos y músicos, este concierto no fue solo una evaluación académica, fue una celebración del arte, de la disciplina y del talento que florece en cada rincón del Centro Municipal de Artes de Mazatlán.

Este tipo de resultados son posibles gracias al respaldo institucional del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, cuya visión y compromiso con la formación artística de nuevas generaciones ha permitido que talentos locales florezcan en escenarios cada vez más exigentes.