Con la entusiasta participación de menores de entre 7 y 12 años de edad, este lunes inició el emocionante taller de verano en la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Clouthier”, ubicada en la plazuela de la colonia Francisco Villa. Las actividades incluyen lectura, dibujo, pintura y manualidades con papel “picado”, se realizan en un ambiente acogedor, de 10:00 a 13:00 horas y concluirán el sábado 11 de julio.
Pedro Aguilar Guerrero compartió con entusiasmo la llegada de nuevos niños y explicó que entre las actividades destacan una manualidad con papel picado y la lectura de un cuento especial titulado “Ser diferente es un valor”. Esta historia ha despertado la curiosidad de los niños, quienes han mostrado un gran interés en invitar a más amigos a unirse a la diversión.
Pedro explicó que aunque la semana anterior estuvo repleta de desafíos por la organización del taller de verano, él y sus compañeros de trabajo se sienten motivados y emocionados por la participación de los niños. Un momento que les llena de alegría es cuando los pequeños los llaman “maestros”, pues esto refleja la amistad y el vínculo especial que han logrado establecer.
El taller actualmente cuenta con un estimado de veinticinco lugares, pero hay espacio adicional para ocho o nueve niños más que se esperan para el día siguiente.
Diversión y Amistad en la Biblioteca en el curso de verano
Durante el curso de verano en la Biblioteca de la Colonia Francisco Villa, los niños han tenido la oportunidad de sumergirse en actividades llenas de creatividad, alegría y mucha diversión.
La niña Angel Yolí Gómez Gamboa expresó con emoción que las actividades en la Biblioteca despiertan su “creatividad, entusiasmo, alegría y te provoca como una felicidad…a mí se me hace como qué pasión…felicidad”.
Sofía Guadalupe Ceballos menciona que se siente muy feliz de participar y que los cursos son divertidos y padres. Su mensaje para los que aún no se han inscrito es claro: ¡Es muy divertido y vale la pena!
En el taller de verano en la Biblioteca “Ing. Manuel J. Clouthier” las actividades son variadas; mientras unos niños se divierten dibujando pandas y conejos, otros están emocionados por lo que Pedro, el maestro, les tiene preparado.
Carlos Alejandro Ferrante de diez años, también está disfrutando mucho su experiencia y destaca la posibilidad de hacer nuevos amigos y aprender cosas nuevas.
Rafaela Echeagaray, con solo seis años, comparte que aunque es su primera vez, le ha encantado el curso. Ella invita a otros niños a acercarse y disfrutar de las actividades de manualidades que se realizan.
El Instituto de Cultura de Mazatlán invita a los padres de familia a llevar a sus hijos al curso de verano en la biblioteca. Inscripción con el personal de la biblioteca.