La noble labor de preservar la historia personal sigue adelante. Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo la cuarta de ocho sesiones programadas del “Taller de Registro de Memorias” en la Biblioteca “Manuel J. Clouthier” de la Colonia Francisco Villa.
La cita es a partir de las 5:00 p.m. para una nueva jornada dedicada a la introspección y la escritura.
El arte de dejar un legado
El Instituto de Cultura de Mazatlán (CULTURA) impulsa este taller con el objetivo principal de propiciar un espacio de escucha y acompañamiento donde los asistentes puedan compartir y plasmar sus historias de vida y recuerdos más profundos. La meta final es que cada participante logre elaborar su propia memoria personal, creando un legado invaluable para sus seres queridos.
La instructora, Johana García, ha logrado consolidar un grupo unido y comprometido con la tarea de plasmar recuerdos entrañables para la posteridad.
“En estas sesiones he implementado juegos de ortografía, en ellas, cada participante colabora y sobre todo se esfuerza por no equivocarse,” comentó la instructora.
“En la última actividad trabajamos con palabras al azar; se notó la inquietud, la confianza que adquirían, arrojando calidad en sus textos.”
Memoria, semilla para el porvenir
Esta iniciativa atiende la necesidad humana de trascender y dejar una huella luminosa, propiciando encuentros donde “la memoria florece y la palabra se convierte en semilla para el porvenir”.
El “Taller de Registro de Memorias” es una muestra de la creatividad que promueve CULTURA, transformando simples recuerdos en documentos de alto valor sentimental.
¡La entrada es libre!