La Galería Ángela Peralta abrió nuevamente sus puertas al arte sinaloense con la inauguración de la exposición colectiva “Trazo, Tinta y Tinto”, evento que forma parte del Festival Cultural Mazatlán 2025, impulsado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
La muestra reúne a más de quince artistas que, entre trazos, tintas y copas de vino, dieron forma a una colección de obras que reflejan la diversidad de estilos, emociones y perspectivas del arte visual contemporáneo en Sinaloa.
Durante la apertura, Abril Márquez, Directora Artística del Instituto de Cultura, destacó la continuidad de los espacios expositivos y el impulso que se brinda a la comunidad artística local:
“Muy buenas tardes, muchas gracias maestros por estar aquí. Estamos muy contentos de tener de manera consecutiva una exposición colectiva; nuestra exposición anterior fue la del colectivo de mujeres, y ahora tenemos una exposición colectiva de artistas sinaloenses que sin duda nos muestran la proyección artística que tiene Sinaloa. Muchas gracias por compartir su trabajo, por compartir esta exposición que seguramente todos los mazatlecos van a disfrutar desde el día de hoy y hasta el 28 de noviembre, muchas gracias por acompañarnos.”
En representación de los expositores, el artista Juan Carlos Calderón compartió unas palabras de agradecimiento, subrayando el valor de la colaboración entre generaciones de creadores:
“Trazo, Tinta y Tinto fue, para nosotros, un placer y una experiencia muy especial. Estar conviviendo artistas de gran experiencia con artistas jóvenes nos enriquece a todos; unos aportan desde la temática, otros desde la técnica. Fue algo muy enriquecedor para nosotros poderlo hacer en Culiacán, más aún en el marco de los treinta de la cuestión plástica en Culiacán. Este tipo de proyectos nos permiten seguir creando, compartiendo y fortaleciendo la comunidad artística que tenemos en el estado.”
Entre los artistas participantes destacan Antonio Rembao, Gerónimo Guevara, Rosi Aragón Okamura, Lenin Márquez, Alan Petriz, Luis Landeros Canno, Alonso J. Núñez, Ito Contreras, Leo Salgado, Marco Tulio Camacho, Jesús David Reyes Barraza, Isabel Ortiz, María Emilia Calderón, Lorena Briggs, Gonzalo Cárdenas y Blas Nayar.
La pluralidad de técnicas, estilos y discursos plásticos hace de “Trazo, Tinta y Tinto” un reflejo del vigor creativo de los artistas de Sinaloa. Su título, resume la esencia del encuentro, el arte, la amistad y el diálogo entre miradas que celebran la creatividad sinaloense.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 28 de noviembre con entrada libre.