¡Aves Playeras en Mazatlán!, Conferencia del Dr. Medardo Cruz López explorará la importancia histórica y ecológica de las aves

¡Aves Playeras en Mazatlán!, Conferencia del Dr. Medardo Cruz López explorará la importancia histórica y ecológica de las aves

El Gobierno de Mazatlán, a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y en colaboración con la comunidad científica, invita al público en general a la charla “Aves y Cultura, una perspectiva histórica y ecológica” que impartirá el Dr. Medardo Cruz López este jueves 16 de octubre a las 5 de la tarde en la Casa del Marino.

Esta conferencia es parte del programa de divulgación científica “La Ciencia también es Cultura”, y se centrará en la crucial importancia de las Aves Playeras y su relación con el entorno natural y la identidad cultural de México. La entrada es gratis.

Trayectoria dedicada a la conservación costera

El Dr. Medardo Cruz López, con casi veinte años de experiencia, es un científico dedicado al estudio y conservación de las aves y los ecosistemas costeros, particularmente los humedales del noroeste de México. Su investigación se ha enfocado en las aves playeras, buscando entender el valor de estos espacios y promover un desarrollo urbano sostenible.

“He estado trabajando en la bahía de Ceuta, en Elota, desde mis años de licenciatura. Es un proyecto a largo plazo que nos ha permitido conocer la situación de las poblaciones de aves y los cambios que enfrentan por la actividad humana”, explicó Cruz López.

Su trabajo de investigación es clave, ya que combina la observación de aves con el monitoreo de los ecosistemas costeros, utilizando estas especies como indicadores del estado de conservación del entorno y evaluando el impacto del crecimiento urbano.

Investigación colaborativa para un manejo sustentable

Actualmente, el Dr. Cruz López colabora con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), subsede Mazatlán, dentro del Laboratorio de Manejo Ambiental. Junto a los doctores Arturo Ruiz Luna y César Berlanga, su objetivo es analizar la salud de los humedales urbanos y generar estrategias para su manejo sustentable.

El investigador enfatiza que el objetivo no es detener el crecimiento, sino impulsarlo de una forma más responsable: “No buscamos frenar el desarrollo, sino que este se realice de manera más sostenible, con decisiones basadas en evidencia científica”, subrayó.

Además, el Dr. Medardo Cruz López colabora con el prestigioso Instituto Max Planck para la Inteligencia Biológica, en Alemania, generando datos cruciales a largo plazo sobre las tendencias de las poblaciones de aves migratorias que viajan desde Alaska y Canadá hasta los humedales de Sinaloa, lo que convierte a la región en un punto vital para la conservación internacional.

Las aves: Espejo de nuestra identidad

Durante la charla de este jueves, el Dr. Cruz López compartirá cómo las aves han tenido una presencia significativa en la historia y en la simbología de México —desde el águila devorando a la serpiente—, y reflexionará sobre su innegable importancia ecológica y cultural.
“Las aves no solo son parte del ambiente, también son parte de nuestra identidad. Conocerlas y conservarlas es una forma de protegernos a nosotros mismos”, concluyó el investigador.
¡No faltes!