Categorías
Todos

El “Jueves Literario” regresa con la presentación de “Alzheimer. Cuestión de amores…”

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán anuncia el esperado regreso del programa “Jueves Literario”. Este espacio clave para el diálogo, el fomento de la literatura y la promoción de las voces intelectuales de Mazatlán y el sur de Sinaloa, vuelve recargado este jueves 16 de octubre a las 18:00 horas.

El reencuentro será en el emblemático recinto de Casa Haas, bajo la coordinación de la maestra María Muñiz.

Para este primer capítulo de la nueva temporada, la Doctora María Guadalupe Stone de Díaz Simental presentará su libro “Alzheimer. Cuestión de amores…”.

La obra es una pieza de divulgación científica que aborda de manera luminosa y accesible un tema que toca de cerca a muchas familias: el Alzheimer. No es una novela ni un cuento, sino una guía que ilumina esta realidad socialmente sensible.

La Doctora Stone es una prestigiada médico, miembro de instituciones como la American Geriatric Society y la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría en Sinaloa. Además, preside la Asociación Gerontológica y Geriátrica de Sinaloa, A.C. y la Asociación Alzheimer Sinaloa, A.C. Su compromiso con la vejez y la salud se refleja también en su otro libro, “Llegar bien a la vejez”, y en su constante labor de conferencista. Actualmente, funge como presidenta del Sistema DIF de Escuinapa de Hidalgo.
El objetivo de “Jueves Literario” es acercar la literatura a todos, y con esta presentación se cumple al abordar una obra que, si bien es de divulgación, toca las fibras más sensibles de la experiencia humana.

La cita es imperdible para quienes buscan entender y enfrentar el Alzheimer desde una perspectiva informada y humana. ¡Entrada libre!

Categorías
Todos

¡Aves Playeras en Mazatlán!, Conferencia del Dr. Medardo Cruz López explorará la importancia histórica y ecológica de las aves

El Gobierno de Mazatlán, a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y en colaboración con la comunidad científica, invita al público en general a la charla “Aves y Cultura, una perspectiva histórica y ecológica” que impartirá el Dr. Medardo Cruz López este jueves 16 de octubre a las 5 de la tarde en la Casa del Marino.

Esta conferencia es parte del programa de divulgación científica “La Ciencia también es Cultura”, y se centrará en la crucial importancia de las Aves Playeras y su relación con el entorno natural y la identidad cultural de México. La entrada es gratis.

Trayectoria dedicada a la conservación costera

El Dr. Medardo Cruz López, con casi veinte años de experiencia, es un científico dedicado al estudio y conservación de las aves y los ecosistemas costeros, particularmente los humedales del noroeste de México. Su investigación se ha enfocado en las aves playeras, buscando entender el valor de estos espacios y promover un desarrollo urbano sostenible.

“He estado trabajando en la bahía de Ceuta, en Elota, desde mis años de licenciatura. Es un proyecto a largo plazo que nos ha permitido conocer la situación de las poblaciones de aves y los cambios que enfrentan por la actividad humana”, explicó Cruz López.

Su trabajo de investigación es clave, ya que combina la observación de aves con el monitoreo de los ecosistemas costeros, utilizando estas especies como indicadores del estado de conservación del entorno y evaluando el impacto del crecimiento urbano.

Investigación colaborativa para un manejo sustentable

Actualmente, el Dr. Cruz López colabora con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), subsede Mazatlán, dentro del Laboratorio de Manejo Ambiental. Junto a los doctores Arturo Ruiz Luna y César Berlanga, su objetivo es analizar la salud de los humedales urbanos y generar estrategias para su manejo sustentable.

El investigador enfatiza que el objetivo no es detener el crecimiento, sino impulsarlo de una forma más responsable: “No buscamos frenar el desarrollo, sino que este se realice de manera más sostenible, con decisiones basadas en evidencia científica”, subrayó.

Además, el Dr. Medardo Cruz López colabora con el prestigioso Instituto Max Planck para la Inteligencia Biológica, en Alemania, generando datos cruciales a largo plazo sobre las tendencias de las poblaciones de aves migratorias que viajan desde Alaska y Canadá hasta los humedales de Sinaloa, lo que convierte a la región en un punto vital para la conservación internacional.

Las aves: Espejo de nuestra identidad

Durante la charla de este jueves, el Dr. Cruz López compartirá cómo las aves han tenido una presencia significativa en la historia y en la simbología de México —desde el águila devorando a la serpiente—, y reflexionará sobre su innegable importancia ecológica y cultural.
“Las aves no solo son parte del ambiente, también son parte de nuestra identidad. Conocerlas y conservarlas es una forma de protegernos a nosotros mismos”, concluyó el investigador.
¡No faltes!

Categorías
Todos

CULTURA invita a la inauguración de “Trazo, Tinta y Tinto”, exposición que celebra 30 años de arte sinaloense

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a admirar “Trazo, Tinta y Tinto”, una cautivadora exposición que celebra 30 años de arte sinaloense, creatividad y amistad. La inauguración será este viernes 17 de octubre a las 7:00 p.m. en la Galería Ángela Peralta y permanecerá abierta al público hasta el 28 de noviembre. ¡Entrada libre!.

Esta muestra nace de un encuentro íntimo entre artistas, donde, entre papeles, pigmentos y copas de vino, la conversación, la risa y el silencio se transformaron en imágenes vibrantes. El título, “Trazo, Tinta y Tinto”, no solo hace referencia a los materiales usados, sino también a la calidez de la convivencia donde el vino fue el catalizador de la confianza y la amistad.

Cada una de las obras ofrece una mirada distinta del mundo, un reflejo de pensamientos, emociones y recuerdos que, al unirse, dialogan tanto entre sí como con el público. Esta exposición es, además, un homenaje y una celebración a treinta años de arte sinaloense, mostrando la fuerza, diversidad y vitalidad de la creación en nuestra tierra.

La exposición contará con la participación de destacados artistas como Lenin Márquez, Antonio Rembao, Alan Petriz, Luis Landeros Canno, Alonso J. Nuñez, Rosi Aragón Okamura, Ito Contreras, Gerónimo Guevara, Leo Salgado, Marco Tulio Camacho, Juan Carlos Calderón, Jesús David Reyes Barraza, Isabel Ortiz, María Emilia Calderón, Lorena Briggs, Gonzalo Cárdenas, y Blas Nayar.

¡ No pierda esta oportunidad de sumergirse en la vitalidad del arte sinaloense! ¡Lo esperamos!. ¡Entrada libre!.