“El arte y el deporte son constructos de paz y de bienestar “: Oscar García

“El arte y el deporte son constructos de paz y de bienestar “: Oscar García

Con un mensaje enfocado en el arte como herramienta de transformación social, el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán tuvo una participación fundamental en la inauguración del Sendero de Paz, un nuevo espacio de convivencia y reflexión en el Parque Central de la ciudad.

El evento fue presidido por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y la Presidenta Municipal Constitucional de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.

En entrevista, Oscar García Osuna, director general de CULTURA, destacó la importancia de este tipo de espacios, y destacó que el Sendero de Paz ofrece una propuesta vital para la recomposición del tejido social.

“Los Senderos de Paz es una propuesta que ya se ha aplicado en otros lugares del mundo y es una oportunidad de reconstruir a la sociedad desde las bases,” afirmó el Director García.

El funcionario enfatizó el rol científicamente comprobado del arte y el contacto con la naturaleza para generar bienestar y paz: El Sendero de Paz ofrece un punto clave para hacer contacto con la naturaleza y experimentar mayor bienestar, dijo.

Pero también hay espacios como el módulo del Centro Municipal de las Artes de CULTURA, donde se puede tener contacto con las artes y también se puede escuchar música armónica, que “lo dicen estudios científicos con bandas encefalográficas,” tiene la capacidad de conducir al ser humano a estados de mayor tranquilidad.

Llamado a la Colaboración

El Director General de CULTURA hizo una invitación a empresarios para sumarse a este esfuerzo, ya sea realizando eventos con sus colaboradores, adoptando espacios para el mantenimiento o apoyando emprendimientos jóvenes. También convocó a las universidades para que “adopten un espacio” y contribuyan mostrando y enseñando sus programas a la niñez, para formar nuevas generaciones con una “mirada de la proactividad.”

Al concluir la entrevista Oscar García afirmó que “El arte y el deporte son constructos de paz y de bienestar ,” una visión que guía las próximas acciones del Instituto.

Danza y Tradición en el Parque Central

El talento local del Instituto de Cultura brindó el espectáculo inaugural de Sendero de Paz. El aclamado Ballet Folklórico de Cultura Mazatlán cautivó a los asistentes con una alegre y enjundiosa presentación dancística, al interpretar dos piezas que son símbolo de la identidad sinaloense: “El Corrido a Mazatlán” y “El Sinaloense”.

En la primera jornada del Sendero de Paz participaron alumnos y maestros del nivel Técnico de Artes Plásticas, de la Escuela Profesional de Danza Contemporánea y del Taller de Literatura del Centro Municipal de las Artes (CMA), todos bajo la guía de Liliana Aréchiga, directora del plantel perteneciente al Instituto de Cultura de Mazatlán.