II Festival de Metales del Pacífico 2025: Consolida a Mazatlán como Capital Latinoamericana de la Música de Metales con Estrellas Mundiales

II Festival de Metales del Pacífico 2025: Consolida a Mazatlán como Capital Latinoamericana de la Música de Metales con Estrellas Mundiales

El Gran Acuario Mazatlán fue la sede oficial para el anuncio del II Festival de Metales del Pacífico, el encuentro musical más relevante de Latinoamérica para instrumentos de metal. El festival se celebrará del 4 al 15 de noviembre de 2025 y reunirá a 15 de los artistas más prestigiosos del mundo con más de 500 jóvenes talentos, reafirmando el posicionamiento de Mazatlán como un motor de turismo cultural de alto valor.

Unidad Institucional: Integrantes de la Mesa de Honor

La presentación oficial contó con una destacada mesa de honor, símbolo de la alianza estratégica entre el sector público, la iniciativa privada y la comunidad artística, todos comprometidos con el éxito y la proyección internacional del festival:

  • *Ing. Ernesto Mellado: Representante de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios.
  • Sergio Lizárraga: CEO de Lizos Music.
  • Mireya Sosa: Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa.
  • Abril Márquez: Directora artística del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
  • Rafael Lizárraga: Director ejecutivo del Gran Acuario Mazatlán.
  • Guillermo Zerecero: De Proyecta Igniting Marketing.
  • ⁠Mario Chávez: Director del Museo de Arte de Mazatlán.
  • Jesús Gaxiola: Gerente de grupos y convenciones de El Cid Resorts.
  • Carlos Ruíz: Director de Colegas Studio by Lizos Music.
  • Isidoro “Chilolo” Ramírez:Trombonista homenajeado.
  • Frida Fernández: Representante de NOC Orquesta.
  • Sebastián Cedillo: Director artístico del Festival de Metales del Pacífico.

Un Encuentro de Récord y Proyección Global

La segunda edición del Festival superará las cifras iniciales, consolidándose por su magnitud y alcance: más de 500 participantes, 35 actividades, más de 5 conciertos y 15 artistas de reconocimiento mundial. El Festival se extenderá por foros clave como el Teatro Ángela Peralta, la Plazuela Machado, la Catedral de Mazatlán y foros populares, promoviendo la música académica, el jazz y la música tradicional sinaloense.

Artistas Invitados Internacionales y Nacionales

El cartel artístico garantiza un encuentro de excelencia, innovación y educación, con figuras de prestigio que visitan México por primera vez:

  • James Morrison (Australia): Multiinstrumentista, trompetista, compositor y educador de talla mundial.
  • Louis Dowdeswell (Reino Unido): Trompetista de la nueva generación británica, conocido por sus arreglos de big band.
  • Matilda Lloyd (Reino Unido): Prometedora solista clásica junto a orquestas como la BBC Philharmonic.
  • Javier Rossetto (Venezuela): Trompetista de sólida carrera en sinfónica, jazz y música popular latinoamericana.
  • Sérgio Carolino (Portugal): Uno de los tubistas más influyentes e innovadores del mundo.
  • Alejandro Carballo (México): Trombonista de sólida trayectoria y promotor cultural con proyección internacional.
  • Gileno Santana (Brasil/Portugal): Trompetista con un estilo que fusiona jazz con tradiciones afrobrasileñas.
  • Marlena Skoczylas (Polonia): Trombonista de proyección internacional en repertorio clásico y contemporáneo.
  • Zoltán Kiss (Hungría): Trombonista virtuoso, miembro de la célebre agrupación Mnozil Brass.
  • Dariusz Mikulski (Polonia): Cornista, director y pedagogo de gran prestigio en la música europea.
  • Rex Richardson (EE. UU.): Trompetista referente en jazz, clásica y creación moderna, solista en más de 35 países.
  • David Castro (México): Trompetista, cantante y acordeonista de la Banda MS, representante de la música sinaloense.
  • Jalisco Brass (México): Ensamble de metales integrado por maestros de la Orquesta Solistas de América y jóvenes talentos.

.Homenaje a la Tradición y Trayectoria

La edición 2025 del Festival de Metates del Pacífico rendirá merecido homenaje a dos figuras legendarias: *Ramón Flores, trompetista mexicano de talla internacional, y *Isidoro “Chilolo” Ramírez, trombonista sinaloense pionero en la música de banda.

El Festival de Metales del Pacífico se consolida así como una plataforma única de excelencia artística, pedagogía y conexión intercultural, proyectando a Mazatlán como la capital cultural del noroeste de México.