Cartelera de lujo para este fin de semana en el Cinematógrafo “Marco Lugo” del CMA

Cartelera de lujo para este fin de semana en el Cinematógrafo “Marco Lugo” del CMA

Intensa actividad tendrá este fin de semana el Cinematógrafo “Marco Lugo” del Centro Municipal de las Artes, por primera vez se proyectarán tres largometrajes durante los días viernes 24 y sábado 25 de octubre.
Proyecciones

Al continuar la Gira del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM), el viernes 24 de octubre a las 18:00 horas se proyectará “Ajustes de Pérdidas” (2024), una obra de Miguel Calderón la cual representa a los países de México y Uruguay.

Este filme fue elegido en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2024 y en el International Documentary Festival Amsterdam (IDFA), nos relata la vida de Pedro, un ajustador de seguros, quien recorre México entre catástrofes y corrupción, negociando con “carroñeros” que viven del desastre.

Para escapar de su rutina se integra a una obra de teatro, pero lo que parecía entretenimiento se convierte en un espejo doloroso de su vida. Entre el escenario y la realidad, descubre que su derrota personal se entrelaza con la tragedia colectiva, desencadenando una crisis de identidad.

La entrada es libre con cupo limitado.
Sábado
En función matutina programada para el sábado 25 de octubre a las 10:00 horas iniciará “Frankenstein” (2015), dirigida por Bernard Rose quien impartirá una masterclass para los alumnos del Taller de Cine y egresados del Diplomado de Cine.

La obra fue aclamada en festivales de cine fantástico como Sitges y FrightFest, reconocida por su audaz reinvención del clásico.

En Los Ángeles actual, una pareja de científicos crea vida humana en un laboratorio. Su criatura, Adam, pronto es rechazada y abandonada, enfrentando un mundo hostil que lo violenta por su diferencia. Narrada desde la perspectiva del monstruo, esta historia nos lleva al corazón de su desesperación y furia, revelando tanto su vulnerabilidad como la brutalidad de la humanidad que lo rodea.

Con mirada contemporánea, Bernard Rose rescata el mito de Frankenstein como una parábola sobre la soledad, la intolerancia y el derecho a existir. Una experiencia inquietante y profundamente conmovedora.

Para concluir las actividades, el sábado a las 18:00 horas llega “Immortal Beloved” (1994), dirigida también por el director Bernard Rose, obra que fue nominada a los Premios BAFTA en categorías técnicas y reconocida por su magistral reconstrucción histórica y musical.
Este biopic sigue la vida de Ludwig van Beethoven, explorando sus amores, sus tormentos y la identidad de la misteriosa mujer a la que dedicó su carta más apasionada: “Mi amada inmortal”. Con Gary Oldman en una interpretación intensa, la película teje un relato íntimo sobre cómo el genio de la música transformó el dolor en legado eterno.

Una obra que combina el poder de la música con la fuerza del cine. Bernard Rose nos recuerda que detrás de cada nota de Beethoven late un hombre complejo, vulnerable y apasionado. Una invitación a escuchar de nuevo, con otros oídos, al genio absoluto.

Las obras de Bernard Rose se proyectarán en su idioma original ingles con subtítulos en español, la entrada es libre con cupo limitado.