Categorías
Todos

Cine gratis este viernes y sábado en el Cinematógrafo ‘Marco A. Lugo’ del CMA

El Festival Internacional de Cine de Morelia llega Mazatlán a partir de este viernes 9 de mayo con la proyección de una selección de cortometrajes ganadores de la edición 22 del FICM. La cita es a las 18:00 horas en el Cinematógrafo “Marco A. Lugo”, que este sábado a la misma hora proyectará “Salón México”. Entrada libre, cupo limitado.

La muestra del FICM inicia este viernes a las 18:00 horas, con Lxs abandonxs, sala de cine libre y autogestiva que compartirá una selección de cortometrajes ganadores de la edición 22 del FICM.

“Buscando un burro”, del director Juan Vicente Manrique, ganador al Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano, narra la historia de dos bomberos venezolanos quienes grabaron a un burro como si fuera el presidente de su país quien visitaba sus deplorables instalaciones, ese día son llevados a prisión, y poco se sabe del paradero del burro.

La función continuará con “Impronta”, del director Rafael Martínez García, ganador al Ojo de la Sección Michoacana de la edición 22. La obra cuenta que “Impronta” es un servicio que le permite al usuario revisitar tres minutos de su pasado por un máximo de tres veces, Alicia lo utiliza para revivir la última llamada telefónica que tuvo con su hija, antes de su desaparición, para tratar de entender lo que pasó.

“Niño halcón duerme entre visiones de un incendio”, del director Mauricio Sáenz-Cánovas, galardonada con Premio Especial del Jurado de la edición 22, y “Spiritum”, del director Adolfo Margulis, premiada con el Ojo a Mejor cortometraje de Ficción Mexicano, completan la función gratuita de este primer día de actividades.
“Salón México”, un clásico del cine mexicano este sábado en el Cinematógrafo

Dirigida con maestría por Emilio “El Indio” Fernández, Salón México, se proyecta el sábado 10 de Mayo a las 18:00 horas en el Cinematógrafo “Marco Lugo”. Entrada libre, cupo limitado.

La película fue ampliamente reconocida: ganó el Premio Ariel a Mejor Dirección (Emilio Fernández) y Mejor Fotografía (Gabriel Figueroa) en 1949, y participó en el Festival Internacional de Cine de Venecia el mismo año.

Filmada en blanco y negro por la mítica lente de Gabriel Figueroa, Salón México posee una fotografía de contrastes dramáticos que elevan su tono trágico a niveles de poesía visual. Las imágenes de calles sombrías, cabarets de luces parpadeantes y amaneceres solitarios encapsulan la melancolía de un México que intenta modernizarse, pero arrastra sus heridas sociales. Un drama desgarrador que se adentra en los rincones más oscuros de la sociedad mexicana de mediados del siglo XX.

Categorías
Todos

Concierto “Stabat Mater” cautiva al público Mazatleco con la Orquesta Juvenil y deslumbrantes voces

Categorías
Todos

Asista a la presentación del libro “Un tobillo tropieza con la tinta de la noche, I´m feeling blue

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y Casa Haas se complacen en invitar al público lector, a los creadores de la palabra y a los exploradores del lenguaje, a la presentación del libro “Un tobillo tropieza con la tinta de noche” de Clara Luz Montoya, una obra que invita a caminar descalzos por los umbrales de la poesía contemporánea.

En una atmósfera íntima y simbólica, el próximo martes 10 de junio a las 19:00 horas este nuevo título será compartido con el público en Casa Haas, lugar donde la palabra se convertirá en eco y la noche en tinta viva.

Clara Luz Montoya Lagarda, es poeta, escritora, maestra de literatura y promotora cultural especialista en fomento a la lectura y escritura creativa. Licenciada en Literaturas Hispánicas, Licenciada en Informática, Maestría en Administración. Posgrado en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía por el Centro de Altos Estudios de la Universidad de Valladolid, España. Doctorado Honoris Causa en Literatura (WCP, WAAC, Universidad de Huailen, Taiwan, 2016). Premio Nacional de Fomento a la Lectura y Escritura (2016, SEC, SEP, CONACULTA, México).

Sobre la obra
Carlos Iván Córdova, en su reseña crítica resume que el libro lleva al lector por un mundo concéntrico, interiorizado y de sensibilidad surrealista, donde la voz poética recurre a la hiedra muda, los árboles enraizados a palabras, los capullos petrificados, entre otros signos de extrañeza para articular un albedrío estético propio donde los muros y los bulevares son refundados desde el sueño. Ese sueño podría ser el bosque evocado desde el silencio o el bullicio de los pájaros, pero también desde los matices auditivos de los felinos y los instrumentos musicales.

Asista a esta cita con la palabra, con la noche y con la poesía. Entrada libre.

Categorías
Todos

Este sábado se despide ¡Que León Es! en Infonavit el Conchi

!Que León es! un divertido y didáctico programa infantil impartido por la maestra Ángela Camacho se despide este sábado 31 de mayo en la explanada de la Biblioteca Margarita Ramírez de González ubicada en el Infonavit El Conchi.

El programa presentado por el Instituto de Cultura de Mazatlán en el marco de la Temporada Primavera 2025 tiene como propósito fomentar el gusto por la lectura y despertar la imaginación y creatividad de los niños y niñas.

Esta iniciativa de la maestra Ángela Camacho busca acercar a la niñez al fascinante universo de la lectura en espacios abiertos como los parques. Al mismo tiempo, se intenta familiarizar a los niños con la biblioteca, presentándola como un espacio seguro donde se puede disfrutar de la lectura.

Esta actividad es gratuita. ¡Cultura Mazatlán Invita!

Categorías
Todos

Casa Haas será la sede este sábado para el “Concierto de Primavera”

Emocionante, íntima y cálida velada será el “Concierto Primavera”, evento protagonizado por voces prometedoras bajo la tutela del instructor de canto Adrián Guízar, quienes subirán al escenario de Casa Haas a partir de las 19:00 horas, este sábado 31 de mayo.

Para esta ocasión los participantes y su maestro prepararon una selección de temas exitosos que fueron éxitos en las voces de José José, Frank Sinatra, Daniela Romo, entre otras celebridades para deleitar a la audiencia.

“Este evento nace de la necesidad de los artistas Mazatlecos que buscan la oportunidad de perfeccionar sus habilidades técnicas y escénicas, siendo el Estudio Técnico Vocal un impulsor para acercarlos a los recintos de la ciudad y presentar su talento. Nuestra academia se caracteriza por tener alumnos activos y en búsqueda de siempre exponerse ante un público para adquirir herramientas que los ayuden en su vida profesional”, dijo Guízar.

Al escenario subirán Juliana Galván, Ángela Mungaray, Manuel Rendón, Ángel Rivera, Arianna Ochoa, Lenny García, Ángela Salazar, Carolina López, Kandrick Pacheco, Lupita Orduño, Christian Durán y Katherine Durán, artistas que saldrán a conquistar la noche con solos, en duetos y coros.

Los boletos para esta función que se realizará el sábado 31 de mayo están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, tienen un costo de 250 pesos, y los pueden adquirir en horarios de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Sábados de las 09:00 a 13:00 horas.

Categorías
Todos

Con éxito el Ballet “Pippa Medias Largas” baja el telón del Teatro Ángela Peralta

Con una emotiva función que celebró el Día de la Niñez, el Ballet “Pippa Medias Largas”, interpretado por talentosos alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Ballet Clásico bajo la dirección de la maestra Zoila Fernández, culminó su presentación en el Teatro Ángela Peralta.

La producción, presentada por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán como parte de su Temporada Primavera, bajo la coordinación de Raúl Rico y Abril Márquez, ofreció su tercera y última función este pasado miércoles 30 de abril, atrayendo a cientos de espectadores de todas las edades que disfrutaron de una noche llena de magia.

La encantadora historia de Pippa (personificada por Carmina Loaiza Mendoza) fue magistralmente narrada por la bailarina y maestra Aura Patrón, cuya voz supo matizar cada pasaje con la emotividad necesaria, transportando al público a través de las alegrías y las melancolías de la protagonista.

Pippa, una niña soñadora que enfrenta la ausencia de su madre y espera el regreso de su padre marinero, encuentra consuelo en sus amigas, su inseparable mono africano, el señor Nilsson, (interpretado por Orlando Osuna Arenas) y en los objetos de su baúl, que desatan su imaginación y la llenan de personajes y aventuras.

En sus sueños, Pippa se transporta a un hermoso campo lleno de flores y vive emocionantes batallas navales donde piratas intentan invadir el barco de su papá y luchan contra aguerridos apaches.

La obra tiene momentos conmovedores y de tristeza, cuando Pippa busca a su madre en la estrella más brillante del cielo, sintiendo así su amor y protección.

La puesta en escena cautivó gracias a la creativa multimedia de Karla Aguirre y la envolvente iluminación de Hiram Salomón, que juntos crearon una atmósfera colorida y mágica. El vestuario de Elisa Espinosa, tan peculiar y vibrante como la propia Pippa con sus medias de distintos colores y sus trenzas pelirrojas, añadió un toque encantador a la producción.

Desde los balcones hasta la luneta, el público siguió con atención la tierna historia de Pippa, y se maravilló con el talento y la dedicación de los jóvenes bailarines. Los alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Clásico demostraron disciplina, un notable avance en el dominio de la técnica cubana del ballet y, sobre todo, un profundo amor y pasión por la danza, dejando al público gratamente sorprendido por su progreso artístico.

Al finalizar la función, una ovación unánime y prolongada del público premió el esfuerzo y la entrega del elenco, celebrando el éxito de esta entrañable producción que sin duda dejó una huella imborrable en los corazones de grandes y pequeños.