Tras ser trasplantado con éxito y permanecer hospitalizado
por diez días, el cantante mazatleco Julio Preciado fue dado de alta en
Guadalajara.
El Gigante de la banda compartió la noticia en su página de Facebook acompañado de una fotografía en donde aparece empujando su silla de ruedas el cantante Pancho Barraza. Esto escribió Julio Preciado:
Julio Preciado es acompañado por su compadre Pancho Barraza Foto Facebook Julio Preciado
“Saliendo del hospital Bendito Dios y empujando la silla mi
compadre Pancho Barraza #iuuu Gracias a Dios, a mi hija y a los doctores”
A decir de la reconocida periodista de espectáculos Isela Morales, el también ex vocalista de Banda El Recodo, “permanecerá unos días más en Guadalajara para seguir con la supervisión de su cirugía”.
Julio Preciado siempre mostró buena actitud mientras se encontraba hospitalizado Facebook Julio Preciado
Julio Preciado recibió un riñón de su hija Yuliana que en un
acto de amor puro donó este órgano a su padre.
Siete cosas que puedes hacer GRATIS en el Carnaval de Mazatlán
El Carnaval Internacional de
Mazatlán está a la vuelta de la esquina y lo puedes disfrutar ahorrando y
agarrando la fiesta.
Si eres turista o vives en
Mazatlán tienes que tomar nota de las — cosas que puedes hacer totalmente
GRATIS durante el Carnaval que se
celebrará del 20 al 25 de febrero.
1.- Coronación del Rey del Carnaval
Esta se celebrará el día 20 de febrero en el Parque de las Ciudades Hermanas con libre acceso para miles de personas que disfrutarán de este evento con el que arranca la fiesta del Carnaval.
Con este evento arranca la fiesta del Carnaval
2.- Coronaciones de las
Reinas del Carnaval
El Gobierno del Municipio de Mazatlán ha decidido que por segundo año consecutivo se obsequien las entradas generales para las coronaciones de la Reina Infantil, Reina de los Juegos Florales y Reina del Carnaval de Mazatlán. Será la primera semana del mes de febrero cuando los estos accesos se repartan en diferentes puntos de la ciudad, les sugerimos mantenerse informados y así poder disfrutar de estos eventos.
La coronación de las reinas del Carnaval son un espectáculo para quienes aman esta fiesta
3.- Quema
del Mal Humor
La Quema del Mal Humor, que en esta edición será el día sábado 22 de febrero, es la fiesta en donde los bolcheviques condenan a la hoguera con pirotecnia a un persona o situación que hizo daño al país o al estado durante un año antes de esta celebración, esto en medio de un recorrido sobre Olas Altas en el que no puede faltar la música de banda, esto se celebra justo en el monumento conocido como “Venadito” en el corazón de Olas Altas.
Una fiesta se vive con la Quema del Mal Humor
4.- Combate Naval
Al concluir la Quema del Mal Humor, la fiesta sigue con el tradicional Combate Naval que alude a la Heroica Defensa del Puerto ocurrida en 1864, durante la Intervención Francesa. Este espectáculo de pirotecnia ilumina el cielo de la bahía de Olas Altas en donde miles de personas se congregan desde temprana hora para disfrutar de este evento.
La bahía se ilumina con uno este evento Foto: Diego Rz
5.- Desfiles
Los desfiles del Carnaval son la fiesta viva del Carnaval en donde la magia de los carros alegóricos con la presencia de la corte real, así como comparsas. El primer desfile será el día domingo 23 de febrero y el segundo será el día martes 25 de febrero.
6.- Olas Altas
La fiesta en Olas Altas es permanente desde el primer día del carnaval hasta el cierre del mismo, aquí puedes escuchar diferentes agrupaciones de diversos géneros musicales a lo largo de Olas Altas en donde se instalan escenarios y donde cada quien agarra la fiesta y el baile en donde mejor le parezca, la entrada a esta fiesta es totalmente gratis.
7.- Plazuela Machado
La Plazuela Machado, en el corazón del centro histórico de Mazatlán, se ha convertido por años en uno de los lugares más concurridos de quienes aman la fiesta del Carnaval, ahí se instalan bandas y agrupaciones que arman la gran fiesta.
La Panamá Vs El Panamá, mazatlecos y culichis ¿Quién tiene razón?
Uno de los eternos temas de debate, discusiones y memes en redes sociales es si lo correcto es decir La Panamá o El Panamá para referirse a una cadena de restaurantes y pastelerías con sucursales en Mazatlán y Los Mochis.
Foto: Facebook Panamá
Así que ¡PAREN TODO! Aquí resolvemos esta duda tanto a nuestros paisanos y culichis para de una vez por todas poner fin a esta duda.
Quédate hasta el final de esta duda hasta en la que ha participado el propio Gobernador del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, en su cuenta de Twitter:
Por fin resolveremos esta duda
Pero en pocas palabras para referirse a un restaurante afirmamos “El Restaurante…” no señalamos “La Restaurante” así que lo correcto es “EL RESTAURANTE PANAMÁ”.
Pero si solo nos referimos a la pastelería afirmamos “LA PASTELERÍA PANAMÁ”.
En conclusión lo correcto es “El Panamá”, incluso hasta la botarga es un personaje originario de Panamá, esa es la prueba más contudente de que es El Panamá.
El Panameño disfrutando de la playa Facebook: Yo Amo mi Mazatlán
No guardes tu sueter; regresará el frío a Mazatlan durante esta semana
De acuerdo a datos obtenidos a través de Conagua Clima en Twitter durante esta semana la temperatura en Mazatlán bajará hasta los 15 grados centígrados.
Tome sus precauciones y proteja a niños y ancianos Foto: Facebook
Esta disminusión en las temperaturas será provocado por el frente frío número 33-
Así que si eres mazatleco o piensas visitar la ciudad debes considerar un suéter.
Ve el lado positivo, no va a llover de acuerdo al clima de esta semana Foto: Facebook
Durante este semana el clima oscilará entre los 27 grados centígrados y una mínima de 15.
El estado del tiempo señala que el pronóstico de lluvias para esta semana tiene cero por ciento de posibilidades, así que nada impedirá que disfrutes de todo lo que tiene para ofrecerte Mazatlán o si vives en la ciudad podrás hacer tu rutina diaria sin contratiempos.
Este será el gran elenco de la Semana Internacional de la Moto
Todo está listo
para que Mazatlán celebre el 25 aniversario de la Semana
Internacional de la Moto, evento que reúne a miles de bikers de todo México y
el extranjero.
Este gran evento se realizará en el puente del 12 al 15 de marzo en la Plaza de la Moto en el puerto.
El lineup promete que será un evento sin precedentes
Las redes oficiales
de este magnífico evento confirmaron que la cartelera es la siguiente:
Viernes 13 de marzo
“Cultura Profética”
Sábado 14 de marzo
Dos grandes tributos a Soda Stereo y Carlos Santana.
Aunque en la cartelera oficial de este evento aún no se ha dado a conocer quienes clausurarán el día domingo 15 de marzo, la reconocida periodista mazatleca de espectáculos Isela Morales informó que se rumora que será Caifanes quien este a cargo del broche de oro de esta edición.
En su caso habrá que esperar la confirmación oficial por parte del Comité Organizador.
En los próximos días el Comité Organizador dará a conocer la cartelera completa Foto: Facebook Caifanes
¿Por qué en la CDMX le dicen “jitomate” y en Mazatlán “tomate”?
En diversas ciudades del país pero en especial en Mazatlán y en la Ciudad de México se da un debate en uno de los ingredientes más comunes de la gastronomía de México.
¿Son lo mismo o no? La respuesta es
muy sencilla ¡SI! Pero lo correcto es decirle TOMATE, aquí te explicamos el
motivo.
El propio Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que rige a nuestro idioma, define a la palabra “jitomate” como un mexicanismo de tomate, así que si es lo mismo aunque nuestros amigos “chilangos” lo llamen “jitomate”.
Y eso tiene una explicación histórica, quédate y aquí te lo decimos :
Esta duda no estaba matando hahaha xD Foto: Intenert
Este fruto hermoso fruto es originario del continente Americano, y los
mexicas lo nombraban “xictomatl”, lo que podría significar algo como “ombligo
gordo de agua”, ya que “xictli” es ombligo, “tomohuac” singnifica “gordura” y
“atl” se refiera a “agua”.
Así que, los chilangos es común llamarle “jitomate” al tomate desde hace
ya varios siglos.
Así que los españoles bautizaron como “tomate” a este fruto, y de ahí provienen palabras como “tomato” del inglés, por lo tanto la palabra correcta es tomate, aunque también se les puede decir “jitomates”.
Para todos nuestros
carnívoros de corazón y de parte de nuestro equipo los queremos consentir
revelandoles el lugar donde se come la mejor parillada de Mazatlán.
Este lugar del que les hablaremos cumple con todos los estándares que un buen amante de la carne busca, desde su atención, su estratégica ubicación y la comida de primer nivel a un costo accesible.
Este lugar te va a enamorar por su comida y los precios accesibles Foto: Yo Amo Mi Mazatlán
Les estamos
hablando del Restaurant Papagayo del Hotel Gamma en el corazón del centro histórico
de la ciudad sobre la calle Belisario Domínguez 1607 Sur.
El servicio de bufete está disponible los sabados de 6:00 p.m a 10:00 p.m.
Vean nada más la deliciosa carne que se cocina en Papagayo ¡Esta de Uffffff!
Papagayo tiene mesas al exterior para disfrutar del clima de Mazatlán mientras contemplas el centro histórico del puerto Foto: Yo Amo mi Mazatlán
Mientras te sirven tus cortes puedes disfrutar de una barra de cremas y ensaladas y al terminar tu cena unos deliciosos postres de 10, el bufete te incluye vino tinto o blanco o cerveza, así como refill de limonada y naranjada. El teléfono para mayor información o reservación es 6699821888 Extensión 4880.
La barra de postres hará que te enamores más de este lugar Foto: Yo Amo Mi Mazatlán
El mensaje que Julio Preciado envía a sus fans desde el hospital
El cantante mazatleco Julio Preciado hace unos momentos
publicó una imagen desde el cuarto de hospital donde permanece en recuperación
tras haber sido trasplantado del riñón que le donó su hija Yuliana.
El Gigante de la Banda de 53 años utilizó sus redes sociales
para informarles de su estado de salud desde el hospital de Guadalajara donde
permanece aislado como protocolo postoperatorio.
Julio Preciado escribió:
“Gracias a Dios acá andamos después de que el sábado pasado me hospitalicé con muchas expectativas buenas como con dudas y sentimientos encontrados. Gracias a mis seguidores de las redes sociales por sus oraciones”
El mazatleco muestra su estado de ánimo en esta imagen
El mensaje está
acompañado de una fotografía donde se le ve sonriendo y levantando un pulgar de
su mano, mientras que en su mano derecha esta canalizado.
Fue el pasado lunes 13 de enero que el cantante se sometió a esta cirugía en la que su hija en un acto de amor incondicional le donó el riñón a su padre salvándole la vida.
El cantante se encuentra recuperándose satisfactoriamente
En Plaza Acaya Mazatlán se llevó a cabo la Primera Pasarela de Perros en Adopción, en coordinación con el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, y Asociaciones civiles.
En esta primera jornada se exhibieron en total 13 perros de razas mixtas y de todos los tamaños, presentados por asociaciones como Amigos de los Animales, Adopta un Amigo Mazatlán y Santuario la Esperanza.
Familias completas participaron en este primer evento de Pasarela de Adopción
Lourdes San Juan Gallardo, directora de Ecología, dijo que su dependencia buscaba hacer un evento de adopción, se puso en contacto con Andrea Farell, Gerente de Mercadotecnia de Plaza Acaya, y sumaron esfuerzos para esta pasarela que se hará el tercer jueves de cada mes.
Andrea Farell dijo que este centro comercial admitiŕa todos los jueves el ingreso de perros acompañados de sus dueños, con ciertas restricciones, como el uso de la correa y la limpieza de los desechos de los animales, una dinámica que ha sido muy bien aceptada en otras plazas.
Plaza Acaya siempre apoyando las causas en pro de los animalitos
Los interesados en adoptar alguno de los perritos de la pasarela deberán cumplir un protocolo con los siguientes requisitos: – Copia de INE – Copia de comprobante de domicilio donde va a vivir la mascota. – Llenar un certificado de adopción. – Firmar un compromiso de seguimiento. – Dar una cuota de recuperación (ya que se entrega desparasitado, vacunado y esterilizado).
Cada tercer jueves de cada mes se realizará este evento en Plaza Acaya Mazatlán
¡Wuao! Te aseguramos que cuando leíste el título de esta
nota luego pensaste en tu peludo e imaginaste andar de compras mientras
disfrutas de un momento al lado de tu perrito.
Plaza Acaya Mazatlán abre sus puertas para los perritos los días jueves de 07:00 horas a las 22:00 horas en donde podrás disfrutar de un día de compras con las mejores marcas en sus locales comerciales acompañado de tu mascota.
Tus mascotas podrán disfrutar de hacer compras a tu lado en Plaza Acaya Foto: Yo Amo Mi Mazatlán
Así lo informó Andrea Farell, Gerente comercial de Plaza
Acaya, quien nos contó que la única obligación que tendrás con tu visita a este
centro comercial será que te hagas cargo de los posibles desechos que deje tu
mascota y que tu perrito no sea de
comportamiento agresivo.
“La idea es abrir nuestras puertas a ser una Plaza Dog Friendly
que la gente pueda venir con sus mascotas, solo les pedimos que cada persona se
haga responsable del comportamiento de sus perritos, que conozcamos también el carácter
de nuestros perros”, señaló.
Andrea reiteró la invitación a visitar Plaza Acaya Mazatlán
a los propietarios de perritos acompañados de su familia.
Así que no tienes ningún pretexto para que no consientas a tu perrito con un buen paseo con estilo en Plaza Acaya Mazatlán.