
- contacto@oxter.mx
En el marco del 60 aniversario de el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, autoridades de los tres niveles de Gobierno realizaron un homenaje póstumo al Doctor Jorge Carranza Fraser, por el trabajo desempeñado en la investigación e impulso del instituto.
El Alcalde, Luis Guillermo Benitez Torres, asistió al evento realizado en las instalaciones del Grupo Pinsa, donde aprovechó su intervención para destacar a los asistentes que Mazatlán avanza con visión en los diferentes sectores y están en puerta más proyectos transformadores para todo el municipio.
“Las cosas cada día van mejor y vienen grandes proyectos transformadores, y siempre iremos de la mano con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador, Rubén Rocha Moya, con los secretarios y todos los que laboran en el Gobierno de México, porque están logrando grandes cambios para beneficio siempre de los que menos tienen”, comentó.
En honor al trabajo realizado por el Doctor Jorge Carranza Fraser en el instituto, un buque de investigación pesquera y oceanográfica, lleva su nombre, la embarcación es una de los mejores en su tipo y ha recorrido toda la zona económica de México, tiene capacidad para 22 científicos, está equipado con tecnología de punta, tiene 6 cubiertas, 5 laboratorios y sistemas de pesca computarizados, recibe información de más 5 mil metros de profundidad, cuenta además, con un vehículos de operación remota que puede bajar hasta 2 mil metros de profundidad, con capacidad para tomar videos, fotografías y diversas muestras.
A la celebración del 60 aniversario de Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, asistieron el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el Director General del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Pablo Arenas Puentes; en representación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, estuvo la Secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra Mena; el Presidente del Grupo Pinsa, Leovigildo Carranza Beltrán, Julio Carranza Bolivar, hijo del Doc. Jorge Carranza Fraser y su familia, además, Isaac Rojas González, Director de Investigación Pesquera en el Pacifico e invitados especiales.
Con el fin de elevar los niveles de seguridad en Mazatlán, reducir la delincuencia y recuperar la confianza de la ciudadanía en los elementos policiacos, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, se reunió con el Secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, quien tiene más de 20 años al frente de corporaciones de seguridad y ha sido reconocido por convertir a la Península Yucateca en una de las zonas más seguras del país.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del C5i, donde el Secretario Saidén Ojeda, recibió únicamente y de forma especial, a el Alcalde de Mazatlán y su homónimo de San Pedro Garza García de Nuevo León, Miguel Treviño de Hoyos, para compartir las estrategias de seguridad con las que operan, así como las tácticas cuyos resultados han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.
Los mandatarios recorrieron las áreas de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia y pudo constatar la operatividad y eficiencia del modelo de seguridad aplicado, mismo que el edil mazatleco busca replicar en el puerto.
Consiente de la inversión de recursos para el equipamiento, capital con el que cuenta el Ayuntamiento, Benitez Torres planea instalar en la ciudad un C5i de calidad mundial antes de terminar el presente trienio, para lo cual se enviará a Mérida a un grupo de elementos a capacitación y familiarización con el software.
Para lograr el objetivo, el munícipe sabe que no solo se requiere infraestructura, sino; deseo, voluntad y ganas de mejorar las cosas, es por ello, que buscará elevar las condiciones de vida de los elementos policiacos y sus familias, como incentivo para incrementar los niveles eficiencia y evitar la corrupción.
“Vamos a becar a los hijos de agentes de la policía para que los tengan cierto promedio de aprovechamiento se beque su carrera, necesitamos buscar que el agente policiaco se sienta contento en lo que haga, bien remunerado, con todos los beneficios para que piense dos veces en hacer cosas indebidas”, comentó.
Personal de Obras Públicas, por instrucción del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, realiza trabajos de limpieza en varios tramos de canales que corren por diferentes zonas de Mazatlán, con el objetivo de prevenir riesgos de inundaciones en colonias que se localizan en zonas bajas de la ciudad, por inicio de la temporada de lluvias.
Desde principios del mes de junio, una cuadrilla especial de trabajadores y maquinaria pesada fue destinada a realizar las labores de limpieza en el canal pluvial en el Fraccionamiento Pradera Dorada, frente a la Escuela de Medicina de la UAS y en la avenida Delfín en la zona de Infonavit Playas.
Otro de los puntos donde se llevó a cabo jornadas de limpieza, fue en el canal pluvial que recorre la vialidad Circunvalación en la colonia Insurgentes, en la zona del Fovissste Jabalíes, el canal pluvial en la avenida de la Marina, frente al Fraccionamiento El Toreo y el canal pluvial paralelo a la Carretera Internacional, frente al asentamiento Alfonso López Mateos.
Los trabajadores del área de Obras Públicas limpiaron el canal pluvial en el Fraccionamiento Hacienda del Seminario, y el tramo revestido que cruza los Fraccionamientos Real del Valle y Real Pacífico. Actualmente, el personal está trabajando en el área de la avenida Primera Chachalacas en la colonia Estero.
La actividad forma parte de la campaña “En temporada de lluvias, que el agua fluya”, por ello, Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a tomar conciencia y evitar tirar basura u objetos inservibles que obstruyen la fluidez de las corrientes de agua durante la temporada de lluvias.
Cuerpo de Regidores por unanimidad aprobaron nueve dictámenes presentados por la Comisión de Trabajo y Previsión Social en relación a pensiones o jubilaciones de empleados del Ayuntamiento de Mazatlán de distintas áreas que cumplieron con el periodo laboral que marca la Ley de trabajo, durante la Sesión Ordinaria No. 15 celebrada esta mañana.
También autorizaron ediles ampliar el plazo para el pago de revalidación de licencias de alcoholes a negocios con venta y consumo de bebidas embriagantes para el mes de junio del 2022, que fue propuesto por la Comisión de Turismo y Comercio, quien presentó el dictamen para la expedición de carta de opinión favorable, cambio de domicilio y denominación de establecimientos.
En otros puntos fue aprobado otorgar en este mes la medalla conmemorativa “Jornadas Heroicas” al señor Juan Mendiola Galván por rescatar el pasado 13 de noviembre del 2020, a tres menores de edad de una vivienda que se incendiaba en el Fraccionamiento Santa Fe. Además, fue autorizado el decreto que declara zona protegida un perímetro establecido para la preservación de inmuebles patrimoniales en la Sindicatura de La Noria.
Finalmente fueron pospuestos dos dictámenes de la Comisión de Rastros, Mercados y Centrales de Abastos, relacionados con renuncias de concesión de locatarios y un dictamen más, que aborda la creación de institucionalizar un Cabildo Juvenil.
La sesión fue presidida por el Secretario del Ayuntamiento, Edgar Augusto González Zatarain, en representación del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, además estuvo acompañado de la Síndica Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz; la Oficial Mayor, Nayla Velarde Narváez y los 14 regidores que integran el Cabildo.
En este Gobierno Municipal se va a transformar a la ciudad, porque la obra pública llegará a todos los sectores de la población, destacó el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, durante la inauguración de manera simultánea de 5 calles pavimentadas, con la rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria de la colonia Salvador Allende con una inversión de $4,312,678.46.
Durante el evento, también dio el banderazo de arranque de otro tramo más, con un recurso a ejercer de $1,531,485.69, acciones con las que beneficia a 2,780 habitantes en el mismo asentamiento.
“Voy a seguir trabajando siempre para el pueblo, porque pertenecer a la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es eso, ayudar y proteger a los que menos tienen, ojalá tuviéramos suficientes recursos para transformar totalmente a la ciudad, no los hay, pero si, les aseguro que el dinero de la ciudad, se maneja en forma honesta y transparente, sino no pudiéramos hacer tantas obras”, comentó.
Palemón Osorio Martínez, vecino del asentamiento quien habló en representación de las familias beneficiadas con estas obras, agradeció al Químico Benitez por las acciones de Gobierno, resaltó que por los trabajos de pavimentación que realizó la Administración Municipal los habitantes no hicieron ninguna aportación.
“A nombre de todos los vecinos de la calle Gilberto Ruiz Almada y de las demás obras que hoy se inauguran en nuestra colonia Salvador Allende, le agradecemos infinitamente por haber atendido nuestra petición” comentó Palemón Osorio.
Al evento asistieron el Director de Obras Públicas, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez; el Gerente de Jumapam, Osbaldo López Angulo; Director de Bienestar Social, Tonatiu Guerra Martínez, regidores, funcionarios municipales, vecinos e invitados.
Gobierno Municipal a través de Oficialía Mayor realizó un operativo sorpresa en centros comerciales de Mazatlán, para verificar que en establecimientos cumplan con los protocolos sanitarios y pedir a empleados y consumidores tomen conciencia del uso de cubrebocas, debido que en los últimos días los casos de Covid-19 han aumentado.
La Oficial Mayor, Nayla Velarde Narváez, en compañía de su equipo de trabajo y con el apoyo del personal del área de Protocolos de Presidencia y Protección Civil, recorrieron las plazas comerciales de Galerías, Acaya, Ley el Mar y Gran Plaza este miércoles, supervisando que locales contarán con gel antibaterial, toma de temperatura y tapetes sanitizantes a la vista.
La funcionaria dijo que inspectores de la Subdirección de Comercio y Protección Civil realizan de manera constante la visita de supervisión negocio por negocio en las plazas comerciales de toda la ciudad y sobre todo verificarán las áreas donde las personas preparan y venden alimentos, hasta que Mazatlán vuelva a semáforo verde.
“El resultado que queremos obtener, es seguir siendo el puerto más seguro de todo México en la cuestión de Covid y seguir dando estos resultados, como la Gran Plaza, Galerias, Ley el Mar y Acaya, vamos a todas las plazas a verificar que cumplan con los protocolos en las entradas y salidas, pero sobre todo en los locales comerciales, uno por uno”, indicó.
Velarde Narváez insistió en hacer un llamado a los ciudadanos en general a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas y protocolos sanitarios, porque la pandemia sigue, por ello reiteró que los operativos continuarán.
Esta mañana la Dirección de Servicios Públicos realizó trabajos de limpieza sobre Av. Santa Rosa a la altura del Fraccionamiento La Riviera, después de que la dependencia identificara un tramo con alta concentración de basura, escombro y maleza.
En la jornada participaron personal de Aseo Urbano con apoyo de el área de Parques y Jardines, quienes retiraron 22 toneladas de basura asistidos de dos camiones de volteo dobles y dos sencillos.
David Ibarra Olmeda, titular de Servicios Públicos, hizo un llamado a la población a tomar conciencia para mantener la ciudad limpia y colocar la basura en su lugar, enfatizando que los esfuerzos de la dependencia por mantener la ciudad en óptimas condiciones serán insuficientes sin la cooperación de los mazatlecos.
El día de mañana con la campaña “En temporada de lluvias, que el agua fluya” recorrerán el canal de la Av. Francisco Solís partiendo de Av. Rafael Buelna, a partir de las 7 de la mañana, además de visitar las colonias Francisco Villa y Toreo con rutas de descacharrización. La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el número 6699-29-87-05 para agendar la visita a sus domicilios si requieren apoyo para el retiro de cacharros.
Mazatlán, SIN.- Con la visión de cumplir la meta propuesta para los tres años del Gobierno Municipal de lograr más de 1 mil 500 emprendedores, bajo la metodología “Emprendamos Maz, Incubadora de Negocios”, se graduó la segunda generación de 14 nuevos emprendedores de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca.
En el auditorio de la Casa Haas, se realizó la graduación, con la entrega de reconocimientos y apoyos de 15 mil pesos a los ganadores del premio “Elevando Maz Emprendedores”, con la presencia de Ricardo Velarde Cárdenas, titular de Sedectur, quien estuvo en representación del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres; Javier Lizárraga Mercado, Presidente del Consejo del Grupo Marino, Juan Antonio Duarte, Director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional unidad Mazatlán del Instituto Politécnico Nacional y Wendy Hernández, Jefa de Emprendimiento de Sedectur.
Velarde Cárdenas, precisó que el objetivo es brindar de manera profesional al emprendedor y dueños de mipymes las herramientas necesarias para la creación de su propia empresa.
Mencionó que en la primera generación se graduaron 9 emprendedores y tuvieron el impulso de Luis Osuna del grupo Panamá, en la segunda generación fueron 14 y el padrino es Javier Lizárraga del Grupo Café Marino, con estos suman 23 graduados del programa “Elevando Maz Emprendedores” y para la tercera generación que están en proceso, el empresario de Deportenis se ha propuesto para impulsar a los interesados.
“Invito a los empresarios mazatlecos para que se sumen a Emprendamos Maz para que más emprendedores sigan apostando a la ciudad y su gente”, externó.
Dijo que el programa inició hace poco más de tres meses y han logrado capacitar a más de 135 emprendedores mediante la realización de 46 talleres de emprendimiento y han impartido 16 capacitaciones y talleres de desarrollo empresarial.
También a través de la Sedectur, se han vinculado 338 emprendedores para desarrollo comercial y han apoyado a 165 emprendedores titulados a programas estatales, mientras que vincularon a 105 emprendedores a registros de marca con un apoyo del 90 por ciento y el 50 por ciento de descuento, actualmente cuentan con un grupo de 57 emprendedores en proceso de incubación.
alcalde de Mazatlán logró que NAFTA se desistiera del cobro de intereses cuya cuantificación era de 111 millones de pesos, gracias a la gestión, diálogo y aprovechando las buenas relaciones con que cuenta Luis Guillermo Benitez Torres con el empresario Juan José Arellano Hernández, presidente del grupo.
“Considero que es una excelente noticia, quitarnos de golpe y porrazo, un adeudo de 111 millones de pesos y dejarlo totalmente concluido” comentó Benitez Torres.
El Alcalde fue enfático al subrayar que aprovechando las buenas relaciones que tiene con Arellano Hernández, se logró que NAFTA, se desista del cobro de los 111 millones de pesos de intereses que era lo cuantificado en el juzgado.
A mediados de noviembre del 2018, notificaron a esta Administración que había un juicio perdido por 141 millones de pesos. A fin de no afectar el flujo del Municipio, se buscó el acercamiento con la empresa y se llegó a un acuerdo en que la propuesta de pago era con cuentas por cobrar del predial, una parte en dinero y finalmente a cambio de terrenos que serían destinados a trabajadores del Municipio.
Derivado de la estrategia mediática que llevó a cabo la anterior Síndico Procuradora, dicho convenio se dejó sin efectos y el proceso de ejecución continuó hasta no sólo incluir los 141 millones, si no también intereses y actualizaciones.
Después de llegar al punto de que lo servidores públicos actuales sufrieran consecuencias legales por no cumplir la sentencia, se llegó nuevamente a un convenio de pago en que incluía dinero e inmuebles. No obstante, el juicio continuó, es por ello las actualizaciones e intereses.
Derivado de ello es que este año hubo acercamiento con la empresa NAFTA a fin de que cesara en su legítimo derecho de continuar la contienda legal.
Durante la rueda de prensa, también estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento Edgar Augusto González Zatarain y el Tesorero Municipal, Javier Alarcón Lizárraga.