Categorías
Todos

Poesía y Romanticismo alegran la tarde en “Martes del Abuelo”

La Biblioteca Pública Municipal Dr. Ing. Manuel Bonilla fue el escenario de una emotiva y enriquecedora tarde de poesía, gracias al programa “Martes del Abuelo”. En esta ocasión, la sesión estuvo dedicada a la lectura y creación literaria, dejando un grato ambiente entre los asistentes.

Bajo la guía de la bibliotecaria Karime Aglaed Tiznado, los adultos mayores se sumergieron en el universo de Gustavo Adolfo Bécquer a través de la lectura de “Bécquer Rimas, leyendas y narraciones”. La obra, es un referente del romanticismo tardío, y fue del agrado de los participantes.

Tras la lectura de algunas de las obras más emblemáticas de Bécquer, los asistentes fueron invitados a dar rienda suelta a su propia creatividad. Inspirados por los versos del poeta español y evocando fragmentos de sus propias experiencias de vida, los abuelos crearon y compartieron sus poemas y versos originales. Las creaciones fueron variadas, desde dedicatorias llenas de gratitud a sus compañeras de vida, hijos y a la vida misma, hasta escritos con toques de humor y doble sentido, lo que generó risas y un ambiente de camaradería.

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, el Centro Municipal de Artes y las Bibliotecas Municipales extienden una cordial invitación a todos los adultos mayores a unirse a la próxima sesión de “Martes del Abuelo”. La cita es el próximo martes 17 de junio a las 16:00 horas en la Biblioteca Ing. Manuel Bonilla, ubicada en la Plazuela de los Leones, con nuevas lecturas y actividades completamente gratuitas.

Categorías
Todos

Diego Hernández presentará su película “Agua caliente” en el Cinematógrafo el 14 de junio

Función especial se vivirá este sábado 14 de junio a las 18:00 horas en el Cinematógrafo “Marco Lugo” del Centro Municipal de las Artes, con la proyección de “Agua caliente”, del director Diego Hernández, el cual estará presente y convivirá con los asistentes al término de la película.

Durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, el cineasta y su madre Graciela Rodríguez se vieron ante la necesidad de compartir tiempo y espacio sin salir de su casa.

Allí el tijuanense aprovechó la situación para hacer una película literalmente casera, en la que registró la cotidianidad de las tareas domésticas, así como algunas entrevistas entre ellos.

Un boiler descompuesto y un cumpleaños son algunos de los pocos acontecimientos que interrumpen su rutina. Hernández plantea un juego de ficción, difuminando hábilmente los límites con la realidad, dentro de una película libre, lúdica y humorística, que pone al centro la relación con su simpática y cómplice madre.

La película se proyecta en su idioma original español con subtítulos en inglés, la entrada es libre con cupo limitado, y las puertas del cinematógrafo se abrirán 20 minutos previos al inicio, siendo el acceso por la entrada principal en calle Carnaval S/N frente a la Plazuela Machado.

Categorías
Todos

La escritora Clara Luz Montoya presenta en Mazatlán “Un tobillo tropieza con la tinta de la noche, I am feeling blue”

Casa Haas fue el escenario de una velada literaria especial con la presencia de la reconocida escritora Clara Luz Montoya Lagarde, ganadora del Premio Internacional de Poesía 2011, quien este martes, presentó su más reciente poemario, “Un tobillo tropieza con la tinta de la noche, I am feeling blue”. La presentación estuvo a cargo de la escritora Julieta Montero.

“Un tobillo tropieza con la tinta de la noche, I am feeling blue” es la vigésimo sexta obra de Clara Luz Montoya, inspirada en experiencias personales y profundas realidades. La autora explicó que el libro busca sumergir al lector en una introspección íntima, abordando temas como el amor, la pérdida de su madre, la desaparición de edificios emblemáticos de Hermosillo y los viajes internos que ocurren durante la madrugada. Además, algunos poemas fueron escritos durante viajes físicos a diferentes países, enriqueciendo la perspectiva global de la obra.

El título, “Un tobillo tropieza con la tinta de la noche”, hace referencia al momento de inspiración del escritor, que a menudo ocurre en las altas horas de la noche.

“Si alguna vez se han lastimado el tobillo, la verdad es que duele mucho, y los poemas que vienen aquí, es un dolor inmenso y que ocurre en 12 horas”, detalló Montoya.

Durante la velada, Clara Luz Montoya compartió con el público uno de sus poemas más íntimos, dedicado a su madre, conmemorando lo que hubiera sido un día más de vida para ella.

Durante la presentación la poetisa Julieta Montero destacó la originalidad de la obra, que fusiona realidad e imaginación. Explicó que cada poema se desarrolla en un lapso de 30 minutos y narra una historia. Un elemento distintivo es que “justo a las 2 a.m. es cuando el tobillo tropieza con la tinta de la noche para terminar todo el poema tal y como lo inició, es decir, el mismo verso con el que inicia es el mismo verso con el que lo termina. Me llama mucho la atención esto del tobillo, porque es raro tener un título así y tan largo”.

La presentación fue una velada íntima y emotiva, con la asistencia de familiares, amigos y destacadas escritoras de la ciudad, quienes disfrutaron de la lectura, participaron en una sesión de preguntas y respuestas, y expresaron su agradecimiento a la autora.

El poemario “Un tobillo tropieza con la tinta de la noche, I am feeling blue” tiene un costo de ciento cincuenta pesos.