Categorías
Todos

“El Principito…una aventura mágica musical” llega a Casa Haas

El viernes 12 de septiembre a las 19:00 horas, el escenario íntimo de Casa Haas se llenará de ternura, imaginación y enseñanzas universales con la puesta en escena de “El Principito… Una aventura mágica musical”, una producción de la Compañía de Artes, Sin Etiquetas, bajo la adaptación, producción y dirección de Cristhian Rodríguez.

Con un costo simbólico de $100.00 por boleto, a beneficio, esta propuesta busca acercar al público de todas las edades al clásico de Antoine de Saint-Exupéry, recordándonos que “lo esencial solo se puede ver con el corazón”.

Una historia que nunca deja de conmover

La obra invita a redescubrir la infancia perdida y la importancia de volver a conectarnos con nuestro niño interior. A través de un relato entrañable, seguimos al piloto que, tras caer en el desierto del Sahara, conoce a un niño venido de otro planeta, el Principito.
Entre diálogos y canciones, el pequeño comparte con el público su visión del amor, la amistad y la sencillez, mientras narra sus viajes por distintos mundos: el planeta del rey, el geógrafo, el hombre de negocios, el vanidoso, hasta llegar a la Tierra, donde entabla amistad con el piloto, la serpiente y el zorro.

La narración se enriquece con un toque mágico y musical que hace de esta obra un espectáculo cercano, emotivo y lleno de valores para niños y adultos por igual.
Compañía: Compañía de Artes: Sin Etiquetas
Dirección, producción y adaptación: Cristhian Rodríguez
Elenco: Sebastián Sánchez, Ramiro Martínez, Óscar Osuna, Paola Sánchez, Sahory Muciño y Alonzo Caro
Técnico e iluminación: Tony Herrera

Una invitación para toda la familia

Con una duración aproximada de una hora, este montaje es una oportunidad ideal para que padres, hijos, jóvenes y abuelos compartan juntos un clásico que nunca pierde vigencia. Entre risas, canciones y reflexiones, la obra nos recuerda la lección más grande: solo un corazón abierto como el de un niño es capaz de descubrir la belleza incluso en los lugares más inesperados.

Categorías
Todos

“Martes del Abuelo” celebra la historia de México en la Biblioteca Ing. Manuel Bonilla

Con un espíritu de alegría y aprendizaje, el programa “Martes del Abuelo” del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dedicó su reciente sesión en la biblioteca “Ing. Manuel Bonilla” a celebrar las fiestas patrias. Catorce adultos mayores se sumergieron en un viaje histórico para conmemorar la Independencia de México.
La bibliotecaria Karime Aglaed Tiznado Montaño guio la jornada, que comenzó con la lectura del libro “Miguel Hidalgo”, del historiador José Manuel Villalpando. Los asistentes exploraron la vida y el liderazgo de Hidalgo, así como los detalles del movimiento social que inició en 1810 para liberar a México del dominio español. La lectura generó un momento de reflexión en el que los participantes resaltaron la nobleza y el compromiso del llamado Padre de la Patria con los más vulnerables.
La sesión concluyó con una actividad de manualidades. Los abuelos crearon una “Flor Patria” utilizando papel reciclado, fomi y madera, y adornándola con los colores de la bandera mexicana. Esta actividad no solo fue un ejercicio creativo, sino también un recordatorio tangible de la historia y el patriotismo.
“Martes del Abuelo” es un espacio de lectura y esparcimiento que busca enriquecer la vida de los adultos mayores, ofreciéndoles un lugar para el aprendizaje, la convivencia y la conexión con la cultura.

Categorías
Todos

“La Camerata en la Haas” , una velada de grandes obras

El próximo sábado 20 de septiembre a las 19:00 horas, la emblemática Casa Haas será escenario de un concierto inolvidable “La Camerata en la Haas”, un encuentro musical que promete deleitar a los amantes de la música clásica y contemporánea.

Con un boleto accesible de $200.00 -disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta- el público podrá disfrutar de un programa cuidadosamente seleccionado que reúne a compositores de distintas épocas y a destacados intérpretes locales.

Una experiencia imperdible

El repertorio combina el barroco de Vivaldi y Albinoni con la fuerza contemporánea de Schmitt, la frescura del danzón de Márquez y el lirismo nórdico de Sibelius.

El concierto contará con la participación de músicos de gran trayectoria, quienes darán vida a estas obras con sensibilidad y virtuosismo.

“La Camerata en la Haas” se consolida como un espacio de encuentro con la música de cámara en uno de los recintos más íntimos y encantadores de Mazatlán. Una velada que invita a sumergirse en distintos universos sonoros y a celebrar la riqueza cultural que distingue a la ciudad.

Programa del concierto:

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Concierto para fagot en mi menor (11’)
Solista: Mitzy Burgueño, fagot
Tomado Albinoni (1671-1751)
Concierto op. 9 no. 2 en re menor (14’)
Solista: Juan Carlos Chavarría, trombón
J. S. Bach (1685-1750)
Suite Orquestal No. 2 en si Menor
Matthias Schmitt (1958-)
Concierto para marimba y orquesta “One World” (11’)
Solista: Max Carreón, marimba
Arturo Márquez / arreglo Gil G. Vértiz
Danzón no. 5 “Portales de madrugada” (5’)
Solista: Israel Aragón, clarinete
Jean Sibelius (1865-1957)
Suite “Rakastava” op. 14 (16’)

Categorías
Todos

Colectivo de Mujeres Artistas inaugurará “Única” en la Galería Ángela Peralta

Con un enfoque en la diversidad y la creatividad femenina, la exposición “Única” será inaugurada este jueves 11 de septiembre a las 19:00 horas en la Galería Ángela Peralta. La muestra reúne el talento de más de 50 artistas plásticas locales que forman parte del Colectivo de Mujeres Artistas.

La exposición, que representa la decimosexta para el colectivo, presenta más de 55 obras, incluyendo cuadros y esculturas, elaboradas en una variedad de materiales, tamaños y colores. Aunque no sigue una temática específica, la promotora cultural Marysol Galván Pelayo, asegura que cada pieza refleja la visión y estilo particular de su creadora. “Cada una de las artistas es ‘única'”, señaló.

Entre las participantes de la exposición se encuentran talentos como Marsol Quiñónez, Cecilia García, Gloria López Gavito, y la propia Marysol Galván Pelayo, con un rango de edad que va desde los 14 años en adelante.

La exhibición es posible gracias al apoyo del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y estará abierta al público de forma gratuita hasta el 10 de octubre. El horario para visitarla es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.