Categorías
Todos

El Ballet Folklórico de CULTURA supera la amenaza de lluvia y triunfa en la López Mateos

La noche de este viernes, la cancha de básquetbol de la Colonia Adolfo López Mateos se transformó en un gran escenario popular con la presentación del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, durante una exitosa jornada del programa ‘Cultura en tu Casa’ en el marco del Festival Cultural Mazatlán 2025.

Las familias se dieron cita en el recinto deportivo con el deseo de admirar los bailes regionales y escuchar las mejores melodías y tradiciones de la región. El entusiasmo fue aún mayor porque el cielo estuvo nublado toda la noche con pronóstico de lluvia, una amenaza que no logró disuadir a los asistentes que no dejaron de aplaudir a los jóvenes artistas.

Bajo la dirección del maestro Javier Arcadia, los bailarines ofrecieron un recorrido deslumbrante por la cultura sinaloense, con vestuarios coloridos y coreografías llenas de energía.

En el repertorio resonó la identidad del puerto, al incluir piezas emblemáticas como ‘Noches de Mazatlán’, los contagiosos sones de ‘El Sauce y la Palma’ y ‘El Costeño’. El público también disfrutó del baile al son del jacarandoso ‘Pato Asado’, el emotivo ‘El Niño Perdido’, el ritual de la ‘Danza del Venado’ y el impresionante faldeo de ‘La Cuichi’, un espectáculo que cubrió musicalmente el trayecto ‘de Mazatlán a Acaponeta’.

Con esta presentación el programa ‘Cultura en tu Casa’ no solo transformó en escenario un espacio dedicado al deporte, también cumplió su meta de llevar arte de alta calidad hasta las colonias.

“Ver este nivel de baile, de tradición y de vestuario aquí, a unos pasos de mi casa, es algo que te alegra el alma,” comentó Sebastián Osuna, vecino de la colonia, visiblemente emocionado al finalizar la función. “Normalmente tenemos que ir al centro para ver esto, pero hoy la cultura vino a nosotros. Fue una noche inolvidable”, afirmó.

‘Cultura en tu Casa’ continuará recorriendo el municipio con el compromiso de hacer del acceso a las bellas artes una fiesta comunitaria y demostrando que la cultura es de todos y para todos. La siguiente presentación será el viernes 17 de octubre a las 7:00 p.m. en la colonia Montuosa, sobre la calle Tamaulipas esquina con Adolfo Ruiz Cortines. En este escenario resonarán las voces de solistas del Coro Ángela Peralta que ofrecerán un viaje musical por las profundidades del tango. ¡Acceso libre!.

Categorías
Todos

Óscar Gómez triunfa con “Mis Clásicas con Mariachi 2.0”

El público de Mazatlán vivió una noche de gozo total y sabor mexicano con la esperada presentación de Óscar Gómez en su concierto “Mis Clásicas con Mariachi 2.0”. Este espectáculo musical enmarcado en el Festival Cultural Mazatlán 2025, transformó Casa Haas en un auténtico centro de fiesta y canto. El evento se posicionó como una de las grandes veladas de la temporada en Casa Haas.

La fuerza y la nostalgia de la música de mariachi lograron despertar una marea de emociones en el público asistente: desde la nostalgia profunda y el desamor melancólico, evocados por los boleros rancheros, hasta la euforia y la alegría desbordada al momento de los brindis y los temas más festivos, culminando en un sentimiento generalizado de orgullo y celebración por la identidad mexicana.

Desde la llegada al recinto, el ambiente se encendió con un recibimiento inusual y festivo: a los espectadores les ofrecieron tragos de tequila para “afinar la garganta”, una invitación que muchos aceptaron con entusiasmo.

Con el espíritu ya elevado y la sala completamente llena, el concierto inició tras la tercera llamada.

Un homenaje a la música mexicana

Acompañado por el imponente Mariachi Tradicional, el talentoso intérprete, originario de Villa Unión, demostró su maestría en el género. El recital comenzó con la canción de “De qué manera te olvido”, que adelantó una velada interactiva.

Óscar Gómez supo complacer a sus seguidores, a quienes no dudó en hacer cantar, bailar en sus butacas y hasta brindar en repetidas ocasiones, mientras sus teléfonos celulares inmortalizaban cada momento.

La primera parte
de la noche fue un emotivo homenaje a los grandes de la canción vernácula, resonando en Casa Haas temas icónicos como “Ella”, “Cuando sale la luna”, “El jinete”, “Por tu maldito amor” y el himno de la cultura popular, “Volver, volver”.

Para la segunda mitad, el cantante sorprendió con una selección de éxitos más recientes que generaron un furor especial entre el público. Piezas popularizadas por estrellas contemporáneas como Alejandro Fernández, Luis Miguel y Juan Gabriel, entre ellas “Como quien pierde una estrella”, “No”, “La Bikina”, “Porque me haces llorar” y “No llega el olvido”, demostraron la versatilidad vocal del talentoso artista.

El clímax de la presentación llegó con una sorpresiva y aplaudida incursión en el género de la banda sinaloense, con la interpretación de “Que me vas a dar si vuelvo” y “Mi mayor anhelo”. Estas canciones fueron ovacionadas y coreadas con la misma pasión que el resto del repertorio.

Aunque las luces del escenario se apagaron, el ambiente en Casa Haas se mantuvo radiante, reflejando la satisfacción del público por una presentación memorable que reafirma el valor del mariachi y el talento local dentro del Festival Cultural Mazatlán 2025.