Categorías
Todos

“Pequeños Lectores” inspira hábitos saludables en la Primaria Benito Juárez

La literatura y los buenos hábitos se unieron en una jornada de aprendizaje en la Escuela Primaria “Benito Juárez”. El programa infantil “Pequeños Lectores” del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán continuó su gira este viernes, llevando un mensaje positivo y educativo a los más jóvenes.

En esta ocasión, la bibliotecaria Karime Tiznado presentó el libro “La nutrición, una cita para comer”, del escritor Agustín López Munguía. El relato fue elegido estratégicamente para fomentar mejores hábitos alimenticios en la niñez, reforzando de manera lúdica lo que los alumnos de primero y segundo grado aprenden en sus aulas.

Los pequeños lectores se mostraron sumamente participativos y atentos. A través de la lectura, no solo se divirtieron, sino que también adquirieron conocimientos importantes. Aprendieron sobre el proceso de la fotosíntesis, sus elementos clave y los beneficios vitales que tiene para el planeta.
Además, exploraron y conocieron a fondo los grupos que integran el Plato del Buen Comer.

La jornada culminó con una actividad manual y práctica. Con el apoyo de la docente Lizette López, cada niño y niña elaboró su propio Plato del Buen Comer utilizando imágenes impresas, consolidando de forma visual y divertida lo aprendido sobre una alimentación balanceada.

El programa “Pequeños Lectores” regresará a sus actividades el próximo jueves 23 de octubre, continuando su labor de fomento a la lectura en las diversas Bibliotecas Públicas Municipales del puerto y la zona rural.

Categorías
Todos

El Quelite invita a participar en el Desfile de Calaveras y el Festival de las Ánimas para celebrar el Día de Muertos

La comunidad cultural de la Sindicatura de El Quelite y usuarios de la Biblioteca Pública de dicha comunidad, bajo la coordinación de Raquel Tirado Chávez, invitan a sumergirse en la riqueza de las tradiciones mexicanas y a celebrar el Día de Muertos con un espectacular Desfile de Calaveras y el emotivo Festival de las Ánimas. La cita es el viernes 31 de octubre a partir de las 5:30 p.m. para vivir una tarde llena de tradición, cultura y sabor.

Esta celebración es una fiesta que une a toda la comunidad y representa una oportunidad para convivir sanamente entre las familias del pueblo y visitantes. Los asistentes disfrutarán un gran evento cultural y contribuirán a reactivar la economía local, ya que habrá venta de antojitos y productos que el pueblo produce.

Programa Cultural: Desfile y Festival

La jornada inicia a las 5:30 p.m. con el Desfile de Calaveras que comenzará frente al Panteón. Los organizadores hacen una invitación especial a las familias que viven en la ruta del desfile, para que decoren sus casas de acuerdo a la temática.

Durante el Desfile de las Calaveras participará la Banda de Guerra UAS (marcha del Silencio), Catrina y Charro Negro (Diana y Aldo a Caballo), Plataforma Kinder, participación de alumnos de la primaria, Secundaria y contingente de la UAS. El evento tendrá un gran cierre con la participación de catrines y catrinas que aportarán un cierre lleno de color, elegancia, alegría y humor.

Al finalizar el desfile en las calles, la fiesta continuará en El Cobertizo con el Festival de las Ánimas, donde el público podrá disfrutar de diversas actividades culturales y degustar platillos típicos y productos producidos en la región.

Participación Destacada

Este año, la celebración contará con la especial participación de la comunidad lectora e infantil que se reúne en la Biblioteca Pública Municipal de El Quelite, bajo la guía de Raquel Tirado Chávez. Su presencia garantiza un evento enriquecedor que promueve la lectura y la cultura desde la niñez.

El Festival de las Ánimas contará con la representación de Catrinas UAS, de los alumnos de Primaria, (Xantolo) Secundaria de la comunidad y la representación de los elementos del Altar dedicado a honrar la memoria de los muertos estará a cargo del personal de la Biblioteca El Quelite, bajo la coordinación de Raquel Tirado.

¡No pierda la oportunidad de participar en esta gran tradición mexicana, saborear la gastronomía de El Quelite y convivir sanamente en compañía de su familia durante el Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de los mexicanos.

Categorías
Todos

“Alzheimer, cuestión de amores” inaugura la nueva temporada de Jueves Literario

El programa “Jueves Literario”, uno de los espacios más entrañables para el diálogo, la reflexión y la promoción de las voces intelectuales de Mazatlán y el sur de Sinaloa, retomó nueva temporada este jueves 16 de octubre a las 18:00 horas en el emblemático recinto de Casa Haas, bajo la coordinación de la maestra María Muñiz.

Para este primer capítulo, la doctora María Guadalupe Stone Aguilar present su libro “Alzheimer; cuestión de amores”, una obra que combina la experiencia médica con una profunda sensibilidad humana, invitando a comprender esta enfermedad desde el conocimiento, la empatía y el amor. La presentación estuvo a cargo de Blanca Inés Godoy López, quien acompaño a la autora en un encuentro íntimo con el público mazatleco.

Durante la presentación, la doctora Guadalupe Stone Aguilar, médica cirujana egresada de la Escuela de Medicina de la Universidad La Salle, especialista en otorrinolaringología y gerontología, compartió su trayectoria de más de dos décadas atendiendo a personas mayores y pacientes con Alzheimer en Sinaloa. En su libro, aborda temas fundamentales como el funcionamiento del cerebro, las causas de la demencia, los signos y síntomas, los tratamientos médicos y alternativos, y, sobre todo, la importancia del amor en el acompañamiento de los enfermos y sus familias.

El público que asistió a Casa Haas escucho con atención los planteamientos de la autora, quien enfatizo que el Alzheimer es un desafío médico, social y emocional. “El amor es parte del tratamiento; es lo que sostiene a las familias en este proceso”, señalo la doctora, quien fundó la Asociación Gerontológica y Geriátrica de Sinaloa y la Asociación Alzheimer Sinaloa.

La presentación de “Alzheimer; cuestión de amores” marca un inicio inspirador para la nueva etapa de Jueves Literarios, reafirmando a Casa Haas como un punto de encuentro para el pensamiento, la literatura y la cultura humanista.

Entre aplausos y reflexiones, la tarde se convirtió en un homenaje al amor como fuerza sanadora. El público salió conmovido por la claridad y la calidez de una autora que, desde la medicina y la palabra, propone mirar el Alzheimer no como un final, sino como una oportunidad para ejercer la ternura y la comprensión.
Con este encuentro, el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán reafirma su compromiso de impulsar espacios que fortalezcan la cultura del diálogo y el valor de la literatura como puente entre la ciencia, la emoción y la vida.