Categorías
Todos

¡Récord de Asistencia! Mazatlecos agotan en 45 minutos los boletos para el majestuoso recorrido de “Día de Muertos” en el CMA

El entusiasmo por las celebraciones del Día de Muertos en Mazatlán se desbordó esta mañana. Los mil 500 boletos gratuitos para los recorridos de la gala “Noche de Esperanza”, a realizarse este 1 de noviembre en el Centro Municipal de las Artes (CMA) y el Teatro Ángela Peralta (TAP), se agotaron en tan solo 45 minutos.

La alta demanda reflejó el interés de la comunidad por el espectáculo multiescénico organizado por el Gobierno de Mazatlán a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Desde las 04:00 de la madrugada, los mazatlecos comenzaron a congregarse a las afueras del recinto, con la fila extendiéndose por aproximadamente 200 metros hasta la calle Constitución.

Julián Dozal, colaborador del Instituto de Cultura, coordinó la ágil entrega de pases, organizados en turnos, y agradeció la paciencia y el orden del público.
La Recompensa de la Madrugada
El público expresó su alegría y la razón de su madrugador esfuerzo:
Diana Ceballos, mazatleca, aseguró que madrugar “vale la pena la espera” para gozar de la calidad del espectáculo que el CMA ofrece a la sociedad, el cual disfrutará en familia.

Juan Pablo, residente de Infonavit Playas, afirmó que el evento “vale la pena al 100 por ciento” porque mantiene viva la tradición del Día de Muertos a través del arte.

El último afortunado fue Víctor Manuel Agis, originario de Cancún, quien hizo fila desde las 7 AM. Emocionado por conseguir un par de accesos, decidió entregárselos a sus hijas, quienes están de visita desde Quintana Roo.

Categorías
Todos

“Llevaremos el bienestar a todo el municipio de Mazatlán”: Oscar García

Oscar García Osuna, director general recién llegado al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, compartió su visión de gestión: Extender el bienestar social y la actividad cultural a las zonas más vulnerables y colonias, asegurando que toda la geografía municipal se beneficie de la cultura.

En sus primeras declaraciones, el nuevo titular de la paramunicipal enfatizó la importancia del personal y del talento local.

“Me siento muy orgulloso de la gente que forma parte de CULTURA y muy tranquilo por el apoyo que estoy recibiendo. Vamos a llevar el bienestar a las zonas vulnerables, a las colonias; vamos a hacer que el bienestar no sea solo para un lugar, sino que sea para todo el municipio de Mazatlán”, afirmó.

El director general de CULTURA subrayó la motivación que ha encontrado en los equipos de trabajo de la institución que ahora dirige y destacó el orgullo y la pasión del personal por el desarrollo del proyecto cultural en el puerto.

Respecto a la estructura del Instituto Municipal de Cultura, indicó: “Yo no visualizo cambios, quiero trabajar con la gente que quiera trabajar. No tenemos por qué hacer cambios a lo bueno… claro, habrá cosas que tengamos que hacer para buscar maximizar, allí sí necesitaremos traer expertos, vamos poco a poco”.
El primer gran compromiso de esta nueva administración es la tradicional celebración de Día de Muertos, a la que el Director ve como el punto de partida de su gestión.
Invitación Central: “Una Noche de Esperanza”

García Osuna extendió una cordial invitación a todos los mazatlecos y residentes para que se sumen a la tradicional Callejoneada “Una Noche de Esperanza” este sábado 1 de noviembre a partir de las 20:00 horas.

Señaló que esta edición contará con más elementos artísticos, mayor participación de talentos formados en el Centro Municipal de las Artes (CMA), academias invitadas, música de tambora en vivo y una entusiasta celebración.

Categorías
Todos

El Ballet Clásico y la Corte Real engalanan “Fiesta Amigos 2025”

El talento artístico y el espíritu festivo de Mazatlán se hicieron sentir en la noche de gala de “Fiesta Amigos 2025”. El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, se unió a la celebración con la presentación de la Compañía Ballet de Mazatlán y la presencia estelar de la Corte Real del Carnaval Internacional 2025, en un evento que reunió a autoridades de gobierno, así como a figuras destacadas del sector turístico y empresarial.

El Ballet Clásico deslumbra con homenaje a Sinatra

El momento cumbre de la noche en la que estuvo presente el Director General de CULTURA, Oscar García Osuna, fue la emotiva presentación de la Compañía Ballet de Mazatlán del Instituto de Cultura, bajo la dirección de la Maestra Zoila Fernández.

Doce talentosos bailarines interpretaron la aclamada obra “Por siempre Sinatra”, con coreografía del Maestro Eduardo Blanco. A través de sus movimientos, vestuarios y la música atemporal del icónico artista, el elenco transportó a los presentes a una época de esplendor de mediados del siglo XX, demostrando la excelencia del arte dancístico mazatleco.
La obra, un homenaje a los grandes clásicos de Old Blue Eyes, incluyó icónicas piezas como: Blue Monday, All the Way, You do Something to me, The Way You Look Tonight y Love Is Here to Stay, entre otras.

La Corte Real 2025 presente

La elegancia y la alegría carnavalera fueron representadas por la Corte Real del Carnaval Internacional 2025. Estuvieron presentes y fueron oficialmente presentados: Lucero Lizárraga (Reina del Carnaval), Dessire Ayón (Reina de Juegos Florales), Brayan Gamboa (Rey de la Alegría), Ximena Lizárraga (Reina de la Poesía) y Ángela Salazar (Reina Infantil).

Categorías
Todos

¡La Biblioteca del Conchi Invita a Celebrar el Mágico Día de Muertos!

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán extiende una cordial invitación a la niñez mazatleca para participar en una celebración especial dedicada a una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos.

El evento se llevará a cabo este viernes 31 de octubre de 10:00 a 12:00 horas en la Biblioteca Margarita Ramírez de González, ubicada en la colonia Infonavit El Conchi.

Bajo el apoyo del personal bibliotecario, Gabriela y Paola Navarro, esta actividad lúdica y educativa tiene como objetivo principal sumergir a los pequeños en el simbolismo y el origen de esta importante festividad mexicana.

Durante la jornada, los niños y niñas podrán aprender sobre el origen del Día de Muertos y el profundo significado cultural de los altares; crear las tradicionales y divertidas Calaveritas Literarias, las cuales serán leídas y expuestas ante el grupo y participar en un ambiente festivo y temático.

Categorías
Todos

Aplausos y emoción: Homenaje a Mario Abreu ‘El Show de Terror de Rocky’

Una noche de culto, terror y rock and roll se transformó en un emotivo tributo. La puesta en escena de “El Show de Terror de Rocky” por la compañía 360 Teatro en el Teatro Ángela Peralta cautivó al público con su icónico musical y sirvió como un solemne homenaje a su fundador, el joven talento Mario Abreu.

La obra, basada en el clásico angloestadounidense, revivió sus diálogos más dramáticos, incluida la famosa confrontación entre Frank-N-Furter y Riff Raff: “Ahora, Frankenfoter, es hora de morir…” y la revelación del rayo láser de antimateria, que culmina con el regreso a Transilvania de Riff Raff y Magenta.

El legado que continúa en escena

La función que contó con la actuación de jóvenes cantantes y bailarines, música en vivo y vestuario transgresor y gótico, fue dedicada a Mario Abreu, cuya muerte abrupta e inesperada truncó una trayectoria que se avizoraba brillante en la escena del teatro musical en México. Abreu fue un apasionado promotor de la cultura en Mazatlán, reconocido por montar musicales internacionales como The Rocky Horror Show, Vaselina y Hairspray, e incluso recibiendo el Premio al Mérito Juvenil en la categoría artística en 2022.

El público, que colmó la sala, vibró con la energía del elenco. Figuras importantes de 360 Teatro, como Adriel Barraza, y el resto de los participantes fueron colmados de aplausos.

Al caer el telón, se rindió un emotivo mensaje para honrar y recordar la memoria de Mario Abreu, quien fuera el iniciador de esta chispa y de este amor por el teatro musical en decenas de jóvenes talentos mazatlecos.

“Su legado continúa con nosotros. Mario no solo fue nuestro fundador, sino el maestro que nos abrió un espacio para la expresión artística”, comentó uno de los miembros de la compañía, confirmando que el espíritu de Abreu sigue siendo el motor creativo de 360 Teatro.

Con este acto, la compañía 360 Teatro refrenda su compromiso de mantener viva la flama del teatro musical que Mario Abreu encendió en la ciudad.