Categorías
Todos

Siete cosas que te hacen mazatleco

Mazatlán es rico por su cultura y su gente, a un mazatleco se le distingue de entre todo el mundo por su comportamiento o estilo de vida, por ello a continuación te presentamos siete cosas que te hacen ser mazatleco hasta las cachas o de hueso colorado, en pocas palabras un patasalada cien por ciento.

Un Mazatleco se distingue por estas razones

1.- Tu comida favorita son los mariscos

Por más lejos que estés de esta Tierra tu comida preferida son los mariscos o si tienes el privilegio de vivir aquí en el puerto cualquier pretexto siempre es perfecto para disfrutar de unos buenos mariscos, pero tu delirio son los de carreta acompañados de un refresco en envase taquero, lo sabemos ya se te hizo agua la boca.

Así de rico son los mariscos en Mazatlán

2.- Te gusta la banda sinaloense

Aunque no sea tu música favorita, creciste con ella y ha sido parte de tu vida, así que aunque no la tengas en tu playlist no puedes evitar disfrutar cuando escuchas el Corrido de Mazatlán ¡Aquí hasta un pobre se siente millonario, aquí la vida se pasa sin llorar! Ya nos emocionamos.

La banda siempre se disfruta con amigos o familia

3.- Amas el Carnaval de Mazatlán

Tus fechas favoritas son el carnaval, eres carnavalero de corazón y cada vez que tienes oportunidad le presumes a tus amigos, conocidos e incluso desconocidos que aquí en Mazatlán se cuenta con uno de los tres carnavales más importantes del mundo, y el mejor carnaval de México.

El Carnaval apasiona a todos los mazatlecos

4.- Eres Venado de Corazón

Te gusta el beisbol eres apasionado de los Venados de Mazatlán, tu reciento es el Teodoro Mariscal donde vas y apoyas a los Venados, te compras tu kit completo de casaca y si no le entiendes nada a este juego de cualquier forma tu eres Venado de corazón, que no te importe lo importante es apoyar a Mazatlán.

Como buen mazatleco eres Venado de corazón

5.- Maleconear

En Mazatlán tenemos el malecón más largo y bello del mundo, así que no hay mazatleco que no disfrute maleconear en su vehículo o en una pulmonía, es un placer que muy seguido se da el mazatleco.

La pulmonía es el transporte típico de Mazatlán

6.- Presumes los atardeceres

Mazatlán cuenta con los mejores atardeceres, y como mazatleco lo conoces perfectamente, así que siempre es una buena oportunidad capturar este momento que seguro será único.

Los atarceres en Mazatlán arrancan los suspiros

7.- Solo vas a la playa en semana Santa

Aunque sabes que por temporada las playas de Mazatlán en esas fechas están repletas de turistas solo se te antoja ir a la playa en semana santa, ya sabes, el ambiente, las fotos para compartirlas en tus redes sociales o disfrutar de un buen momento con tu familia o amigos, ni modo así somos los mazatlecos.

Categorías
Todos

Semana nublada, bajas temperaturas y un fin de semana con lluvias en Mazatlán

Una semana nublada y con bajas temperaturas se pronostica para esta semana en el puerto, esto de acuerdo con el clima en el sitio weather.com.

Nublados y bajas temperaturas se esperan esta semana
Foto: Jorge Omar Peraza

La temperatura oscilará entre  14 grados y 25 grados, será a partir del día de mañana miércoles cuando comience el clima parcialmente nublado para continuar así toda la semana, con probabilidades de lluvia de entre 10 a 20 por ciento. Mientras que el próximo domingo las probabilidades de precipitaciones aumentarán a un 50 por ciento.

Por ello te brindamos las siguientes recomendaciones:

Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

Taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.

Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C.

Lavarse las manos con frecuencia.

Evitar la exposición a contaminantes ambientales.

No fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.

Usar crema para proteger la piel del frío.

Atender las recomendaciones de Protección Civil.

Categorías
Todos

Cinco razones para visitar la Plazuela Machado

Ubicada en el corazón del centro histórico de Mazatlán, la Plazuela Machado es una de las visitas obligadas en La Perla del Pacífico al reunir cultura, tradición y gastronomía en un solo lugar.

Por ello aquí te presentamos cinco razones por las que tienes que agregar en tu itinerario este atractivo turístico.

Plazuela Machado un lugar emblemático de Mazatlán

1.- Su historia, un viaje al pasado

Los registros históricos nos dicen que se construyó en el año de 1837, donada por un rico comerciante en plata, telas y perlas, Don Juan Nepomuceno Machado.

2.- Una de las sedes del Carnaval

Es una de las sedes de los festejos de Carnaval, durante la duración de la máxima fiesta de los mazatlecos se convierte en un punto obligado para visitar por quienes aman la fiesta carnavalera, además se ofrece una muestra gastronómica en la que participan los mejores y más representativos restaurantes de la localidad.

3.- Escenario artístico

Durante todo el año se efectúan Exposiciones Pictóricas, Ferias de Libros y todo tipo de manifestaciones Culturales y Políticas, convirtiéndolo en el escenario perfecto para estas muestras artísticas.

4.- Lugar perfecto para cenar o tomar un café

En los alrededores de esta bella plazuela se encuentran diversos restaurantes y cafés que se convierten en el lugar perfecto para disfrutar en compañía de tu pareja o amigos.

5.- Música viva

Su música se escucha en todo el lugar, en diversos restaurantes o incluso caminando en el lugar se pueden apreciar músicos que te regalarán un momento para bailar o simplemente disfrutar de su talento.

Es el lugar perfecto para visitar

Categorías
Todos

10 cosas que se definen hoy en el juego Venados Vs. Tomateros


Aquí te las enumeramos:

En estos momentos se definen estos debates

1.- Campechana caliente vs campechana fría

2.-Tejuino con Tajín vs Tejuino con nieve de limon


3.- Isla de los chivos vs Isla de Oraba


4.- La Playa vs El Río


5.- El Acuario VS El Zoológico


6.- Galerías vs Forum


7.- Los Morros vs Los Plebes


8.- Pacífico vs Tecate


9.- Venados vs Tomateros


10.- Mazatlán vs Culiacán


Todo en un Estado, una serie, una final, un solo campeón y lo único que ya está seguro es Sinaloa en la Serie del Caribe ¡Qué gane el mejor!

¡Qué gane el mejor!

Categorías
Todos

Cocadas Mazatlecas, prepáralas en tres sencillos pasos

Las cocadas mazatlecas son un dulce tipico de Mazatlán que por su sabor conquistan a cualquiera y que se han convertido en una tradición en este puerto.

“A la Cocina con Teresita” quien nos compartió esta sencilla receta que no requiere de un proceso complicado si no de una preparación sencilla.

Esta delicia de Mazatlán para el mundo

Esta receta es para 20 piezas ¡Toma nota!


Ingredientes:

2 cocos sin cáscara
2 tazas de azúcar
Colorante del color a tu gusto
1 cucharada de vainilla
1 taza y media de agua
Papel encerado

El colorante es al gusto

Preparación:

1.- Poner el azúcar al fuego con el agua , vainilla hasta que se vea como un caramelo , se le agrega el colorante deseado .

2.- Incorporar el coco rallado y mezclar hasta lograr un color uniforme.

3.- Vaciar con la ayuda de una cuchara en el papel encerado la cantidad y forma que desee , dejar enfriar a temperatura ambiente.

*Tiempo de cocción 15 min
Provecho

Prepara y disfruta con tu familia
Categorías
Todos

11 frases que solo los mazatlecos decimos

El Bello Mazatlán se distingue por sus regionalismos y sus famosas frases que no solo son adoptadas por los patasaladas sino también por quienes aman esta tierra, por ello hemos recopilado 11 frases que nos hacen mazatlecos hasta las cachas.

En Mazatlán utilizamos diversos regionalismos que nos distinguen
Foto: Jorge Omar Peraza

1.- En Mazatlán no decimos “vamos al Estadio”, decimos vamos al “beis”

El deporte líder en Mazatlán y que reúne a la mayoría de los mazatlecos es el béisbol.

2.- En Mazatlán no decimos “vamos a tomar unas cervezas”,  decimos “vamos a pistiear”

Esa es la frase que quizás más se utiliza en Mazatlán y el pretexto perfecto para armar la fiesta.

3.- En Mazatlán no decimos “vamos a una marisquería”, decimos vamos al “Ceviche”

En Mazatlán no hay quien no ame a los mariscos, son los mejores así que siempre es el momento ideal para disfrutarlos “¿Vamos al ceviche?”.

4.- En Mazatlán no somos “jóvenes” o “muchachos”, somos “plebes”

¡Ey plebe! Vente para acá

5.- En Mazatlán no decimos “no me pagó a quien le presté dinero”, decimos “no me pagó es una tracalera”

No hay a quien le haya sucedido que confías en una persona, amigo o familiar que le prestes dinero y no te page, a esa gente le decimos “tracalero”.

6.- En Mazatlán no decimos “El Panamá”, decimos “La Panamá”

Para los culichis es El Panamá para los mazatlecos es “La Panamá” y punto.

7.- En Mazatlán no decimos “Banda El Recodo”,  decimos “Banda Recodo”

Nos ahorramos siempre la palabra “El” quizás para ahorrar tiempo

8.- En Mazatlán no decimos “vamos al monumento al Pescador”, decimos “vamos al monumento a los Monos Bichis”

Aquí la gente no está desnuda, esta “bichi” y los monos que están en el malecón están “bichis”

9.- En Mazatlán no decimos “¿Estás estrenando carro?”, Decimos ¿Andas a pata?

Cuando estrenes carro siempre di “que andas a pata”, así de sencillo

10.- En Mazatlán no decimos “es desaseados”, decimos es “gediondos”

Es lo más desagradable, ojalá que nunca te encuentres con alguien “gediondo”

11.- En Mazatlán no quedamos dormidos, nos quedamos “supitos”

Agusto, tomamos la siesta y nos quedamos “supitos”

Categorías
Todos

Riviera Mazatlán cautiva en la Fitur en Madrid

Madrid, España.- El proyecto y la propia marca “Riviera Mazatlán” está cautivando a quienes participan en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.

En entrevista desde la capital de España, el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán David González Torrentera  habló del éxito que está obteniendo este proyecto en el evento más importante de turismo a nivel mundial.

El proyecto de la Rivera Mazatlán ha cautivado a los participantes de la Fitur

“La Riviera Mazatlán ha sido el producto más innovador que se ha presentado, no dicho por nosotros sino por muchos tour operadores, muchas personas involucradas en el sector, secretarios de turismo, muchos funcionarios del gobierno de México que han venido y han estado acá y han visto el gran impacto que ha tenido la Rivera Mazatlán”, señaló.

Destacó que este proyecto es un destino unificado, en donde los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Escuinapa y Rosario hacen equipo para hacer promoción conjunta, creciendo así la oferta turística que se generará con esta marca.

La Rivera Mazatlán es un destino unificado en los que participan seis municipios del estado

“Estamos hablando de que todos los tipos de turismo se pueden vivir en esta Riviera, desde turismo rural, turismo de aventura, turismo ecológico, turismo de romance, turismo de reuniones,  turismo de deportes y para estos tipos de turismo tenemos cabida, tenemos una infraestructura tan completa que nos da oportunidad de generar todos estos atractivos”, dijo.

Agregó que la Riviera Mazatlán será un destino de 16 mil kilómetros cuadrados con 227 kilómetros de litoral.

“Mazatlán y todo su alrededor generan una oferta histórica muy importante, somos ciudades fundadas hace más de 400 años, casi 500 años algunas, donde hemos tenido una historia muy completa de mucha convivencia e identidad con varios lugares de Europa como lo es España, Francia, Alemania donde tenemos la influencia y de donde surge la música de banda, que es uno de los principales productos que tiene la Riviera Mazatlán”, expresó.

La inauguración del pabellón de México en la Fitur

Por último, González Torrentera considera a la Riviera Mazatlán como  el proyecto cumbre del Gobierno Municipal que encabeza el Químico Benitez Torres.

“Ninguna administración municipal se había metido y comprometido tanto con el tema de la promoción turística y hoy estamos viendo un gobierno totalmente comprometido con esto (…) no solamente será el proyecto cumbre y el más icónico de esta Administración Municipal en materia turística si no será en un corto plazo el producto número uno en México”, expresó.

Categorías
Todos

El Meson de Los Laureanos, el restaurante campestre líder en Mazatlán

Sin duda el mejor restaurante campirano del municipio de Mazatlán, es  El Meson de los Laureanos, ubicado en la sindicatura de El Quelite.

Este bello pueblo  lo separa de Mazatlán 43.7 kilómetros,  un tiempo estimado de 42 minutos en vehículo, mientras recorres la carretera entre hermoso paisajes.

El Pueblo de El Quelite alberga a El Meson de los Laureanos
Foto: Facebook

Al llegar a este bello lugar es inevitable no visitar este delicioso restaurante que se encuentra en el centro de El Quelite.

La gastronomía de El Quelite
Foto: Facebook

Al ingresar, en una de las decenas de mesas está el Doctor Marcos Gabriel Osuna Tirado, propietario de este lugar, te recibe como si estuvieras en casa y siempre es inevitable compartir algunas palabras con este hombre que a base de amor y pasión ha impulsado al pueblo que lo vio nacer, formado su marca y consolidándola como una de las más fuertes del estado de Sinaloa.

El Doctor Marcos Gabriel Osuna Tirado con amor y pasión inyecta vida a El Meson de los Laureanos

Pudimos platicar con quienes atinadamente lo han nombrado como el “Padre del Turismo Rural de Sinaloa”.

Amablemente el doctor nos saludó, y aceptó la entrevista no sin antes pedir un café con leche que ordeñan sus propios paisanos.

El doctor toma una de las sillas, muestra una sonrisa hablándonos de la cotidianidad y de lo extraordinario que es poder atender a cientos de turistas que a diario visitan este pueblo como segunda opción de Mazatlán y que hacen “parada obligada” en este bello y exquisito restaurante.

De estilo campirano es El Meson de los Laureanos, visita obligada cuando recorras Mazatlán
Foto Facebook

¿Cómo nace El Meson de los Laureanos?

Había que darle recepción a los turistas que visitaban el pueblo, que les gustaba lo colorido del pueblo, el restaurante es una necesidad para que la gente tenga donde pernoctar, donde tomar la copa, ver un amanecer en el pueblo, escuchar los cantos de los gallos y el propio sonido de la naturaleza.

Marcos Gabriel hace una pausa para comentarnos que ha sido un impulsor del empleo dándole trabajo a decenas de personas directa o indirectamente, además de fomentar diferentes campañas de salud física y mental, además de ser así un gestor incansable que ha tenido eco en el Gobierno del Estado a cargo de Quirino Ordaz Coppel.

De doctor a empresario ¿Qué lo motivo a cambiar de profesión?

Por que yo nací en la tierra, yo nací el campo, yo nací en El Quelite; yo ordeñé vacas, yo iba a los becerros para “mamantiar”, sacar agua del tiro, ser sembrador, cortar palos para arreglar los cercos, ver llover, ver los arroyos, ver germinar la tierra. Yo nací y crecí aquí

Marcos Gabriel califica al Turismo como una bendición, al asegurar que este se encarga de darle vida a un atractivo turístico y así potencializarlo en todos los sentidos, diversificando con ello a este sector.

Su comida es perfecta y la atención de calidad
Foto: Facebook

Si tuviera la oportunidad de hablar con el niño de 10 años Marcos Gabriel ¿Qué le diría?

“Que lindo, que chulo, que bonito. Que naciste en un pueblo, que conociste la vida de un pueblo, que sabes de donde viene el alimento de la tierra, y es donde se produce”

¿Cómo visualiza El Meson de los Laureanos?

“Si Dios me presta vida trabajando, lo visualizo mucho mejor. Los gobiernos han entendido tienen muy en claro y echado para adelante gracias al Gobernador, Quirino Ordaz Coppel, sinceramente que ha sido un gran Gobernador y que ha sabido entender que la diversificación turística es algo muy importante para que mucha gente cuando piense en viajar piense en sus niños, piense en sus viejitos; aquí hay turismo para todas las edades”

El Gobernador del Estado de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel ha respondido al turismo rural
Foto Facebook

¿Qué mensaje le da a nuestros lectores que aún no conocen El Quelite?

“Que nos visiten, invitar a la gente a que vengan a El Meson de los Laureanos a El Quelite y puedan disfrutar del colorido del pueblo, que vean la arquitectura del pueblo y platiquen con la gente, que tengan la oportunidad de salir de la rutina de la ciudad, de tomar la carretera y disfrutar del bosque tropical”

Categorías
Todos

Este será el elenco que acompañe a Banda Los Recoditos en el Carnaval de Mazatlán

Banda Los Recoditos quiere armar la fiesta en grande por su 30 Aniversario que festejará a lo grande en Mazatlán durante el Carnaval Internacional del puerto.

La agrupación dio a confirmó algunos de los artistas que participarán en su homenaje dejando la duda de quienes formarán el resto de su cartelera del  concierto que llamarán “Armando la Peda”, que será el día lunes 24 de febrero  en el Parque de las Ciudades Hermanas con entrada totalmente libre para quienes disfrutarán del Carnaval Internacional de Mazatlán “Somos América: Pasión, Alegría y Esperanza”.

Banda Los Recoditos festejará a lo grande sus 30 años de trayectoria
Facebook Banda Los Recoditos

Nacho, Ex integrante del dueto Chino y Nacho, Grupo Codiciado y hace unas horas se anunció la tercera invitada que es Chiquis Rivera quien será la primera ocasión que se presente en el puerto.

La hija de la fallecida Diva de la Banda se apropiará del escenario
Foto: Yo Amo Mi Mazatlán

Recordemos que el Carnaval Internacional de Mazatlán será del 20 al 25 de febrero ¿Estás listo?

Categorías
Todos

Cinco datos que debes conocer de El Faro Mazatlán

Para quienes aman este destino de sol y playa, es el lugar perfecto para visitar

Su hermosa vista 360 grados que ofrece sobre la ciudad y la bahía así como su imponente altura provocan que el Faro Mazatlán sea uno de los principales atractivos turísticos en el puerto.

Por ello aquí te presentamos cinco datos que debes conocer de este majestuoso lugar.

1.- Es el Faro Natural más alto del mundo

Con una altura de 157 metros sobre el nivel del mar, es el  Faro Natural más alto del mundo.

El Faro Mazatlán es uno de los principales atractivos turísticos de Mazatlán
Foto: Instagram whereisgabo

2.- Su vista 360 grados de Mazatlán

Lleva lista tu cámara fotográfica o celular ya que por su altura este atractivo turístico es el lugar perfecto para fotografiarte o capturar un bello paisaje que lo puede formar la bahía o el espectacular océano pacífico.

Es el lugar ideal para obtener fotografías espectaculares
Foto: Instagram wilman.armenta

3.- Recorrido

Como ya te lo dijimos el Faro Mazatlán está a una altura de 157 metros, cuyo asenso se divide en 745 metros de camino y 336 escalones.

Es uno de los lugares perfectos para fotografiar
Foto: Cisconney

4.- Horarios

El horario de apertura de El Faro es de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche, pero te recomendamos evitar visitarlo de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde por la intensidad del sol y así evites cuadros de insolación.

El horario ideal es al amanecer o atardecer
Foto: Instagram lilaleon22

5.- El Mirador de Cristal

Un atractivo extra de El Faro Mazatlán es el mirador de cristal que se ubica en la cima de El Faro, su horario de acceso es de 7:30 de la mañana a 7:30 de la tarde, el costo para acceder es de diez pesos.

El mirador de Cristal es el plus de este bello lugar
Foto: Facebook Marco Xplora