Categorías
Todos

Gobierno de Mazatlán se reúne con empresarios restauranteros y de centros nocturnos

El Gobierno de Mazatlán se reunió con empresarios restauranteros y de centros nocturnos, el encuentro se llevó a cabo en el salón Olas Altas del centro de convenciones.

El Alcalde Edgar González Zatarain escuchó las peticiones de los miembros de las asociaciones, la principal fue la agilidad de permisos y ampliación de horarios por temporada decembrina.

El munícipe dijo coincidir en que al agremiarse el orden está presente, por lo tanto se podrá organizar bien la ciudad en esos ámbitos.

González Zatarain se comprometió a simplificar los trámites, pues en el pasado había cartas de factibilidad y se perdían.

“Normalmente los trámites tardan mucho, el evento lo van tener, quieren que sea más efectivo eso, a veces los dejan hasta el último”, agregó el Alcalde.

Por su parte el secretario de desarrollo económico turismo y pesca, Ricardo Velarde Cárdenas, aseguró que Mazatlán vive en su mejor momento, por ello es de vital importancia trabajar de la mano con el sector restaurantero y de servicios.

En representación del presidente de la Canirac, Rodrigo Becerra Rodríguez y Oscar Palacios Gómez agradecieron la visita del Presidente Municipal, además destacaron que Canirac está por cumplir 50 años de su creación, contando con 150 restaurantes, generadores de 10 mil empleos aproximadamente.

Tulio Martínez presidente de la asociación de centro turísticos y entretenimientos de Mazatlán ACETEM, señaló que el organismo consta de 32 negocios afiliados generadores de aproximadamente 3 mil trabajos.

“No puedo dejar de felicitarlo y decirle que Mazatlán ganó mucho en este cambio”, expresó.

Los empresarios platicaron con el Presidente, además de entregar las peticiones, aseguraron que están en toda la disposición de sumarse en pro de Mazatlán.

Categorías
Todos

Inauguran el Gobernador y el Presidente Municipal avenida Santa Rosa con una inversión mayor a las 74 millones de pesos

Con una inversión ejercida de 74 millones 492 mil 958.84 pesos, el Presidente Municipal, Edgar González Zatarain y el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya inauguraron este martes la avenida Santa Rosa que beneficia a familias de al menos 26 asentamientos.

Durante el evento el Alcalde de Mazatlán, precisó que al concluir y entregar esta obra con sentido social, hacen realidad un sueño anhelado para los habitantes, porque resuelve la problemática de movilidad al facilitar el transitar por esta zona de la ciudad.

“Se les va a facilitar el transitar en una parte que estaba muy complicada que ustedes lo han vivido, hoy con este gran paso no solamente se les va a facilitar sino que la plusvalía de esta zona de sus viviendas de sus propiedades se eleva de manera considerable”, resaltó.

Por su parte, el mandatario estatal, destacó que con la inauguración de la avenida Santa Rosa, es la primera obra que realiza el gobierno en Mazatlán en la zona de la periferia de la ciudad, acción social que no es la única que ejercerá, porque iniciará el proceso de regularización de los terrenos de las familia que habitan en esta área.

La obra de pavimentación se realizó en 1.3 kilómetros, sección que consta de dos cuerpos y un carril para estacionamiento, con baquetas de 2 metros de ancho y un camellón central de 3 a 5 metros, el carril lateral es compartido para ciclistas y transporte público, cuenta con rampas peatonales, colocación de mobiliario urbano, como paraderos de autobuses, cestos de basura, bancas, alumbrado público led y bolardo.

A la inauguración de la avenida Santa Rosa, asistieron el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzuza Cazares; el Secretario de Obras Públicas del estado, José Luis Zavala Cabanillas; el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel; la representante de las familias bonificadas con la obra, Martha Leticia Pineda Moya; Regidores del Cabildo, funcionarios municipales e invitados especiales.

Categorías
Todos

Avanza el proyecto del carril preferencial

Avanza el proyecto del carril preferencial, que tiene como objetivo priorizar al transporte público.

El Alcalde Edgar González Zatarain se reunió con los integrantes de la intercamaral en la sala de cabildo para avanzar en este tema.

El Presidente Municipal estimó que el proyecto puede iniciar a partir del mes de enero, pero se pretende ir socializando con el sector comercial y la sociedad en general, se podría ir pintando o delimitando una línea para darlo a conocer.

González Zatarain precisó que el tema del carril preferencial, se tiene que incluir en el catálogo de obras y en el presupuesto 2023.

El Director de Obras Públicas Rigoberto Aramburo Bojórquez, mencionó que este proyecto ya está estudiado y revisado.

La ruta proyectada va de la Avenida Ejercito Mexicano considerando el tramo de las Avenidas Insurgentes y Gutiérrez Nájera.

La sección de carril preferencial tendría una señalética que cubriría una superficie 20 mil 307 metros cuadrados, con el proyecto de pintura de líneas continuas y discontinuas alrededor de 11 mil 604 metros lineales en diferentes tonos, amarillas, blancas y naranjas.

También incluye lo que es el delimitador color negro con amarillo de medidas de 80 por 15 por 16 centímetros, en una primer propuesta se consideraron dos mil 938 piezas que es el costo de mayor impacto en el proyecto.

En el proyecto se encuentran alrededor de nueve paradas de autobuses.

El total de inversión en la obra es de 6 millones 964 mil 977.61 pesos, informó Aramburo, durante el encuentro.

El próximo 20 de diciembre, los miembros de la intercamaral asistirán a la zona ubicada por el seguro social de la Ejército Mexicano para valorar la zona, pues es donde se concentra mayor afluencia vehicular.

Fernando Rosete, presidente de la intercamaral, Fernando Valdez presidente de Coparmex, el presidente de la Cmic Guillermo Trewartha, la directora del Implan Leticia Alvarado, el delegado de vialidad y transporte Miguel Loaiza, líderes de las alianzas de camiones, entre otros asistieron a la reunión.

Categorías
Todos

Se enciende el espíritu navideño en la Plazuela República

Mazatlán, Sinaloa 12 diciembre 2022.- Con una explanada totalmente abarrotada, el Gobierno de Mazatlán, que encabeza el Alcalde Edgar González Zatarain, encendió los colores navideños en la Plazuela República.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF municipal, María Teresa Apodaca de González y su hija, el alcalde dijo que lograron armar el escenario navideño con mucho cariño para todos los mazatlecos y agradeció la presencia de todos los asistentes.

“Lo hacemos de todo corazón porque no queremos pasar desapercibida la participación del Ayuntamiento en esta época de adornar esta plazuela tan emblemática”, expresó Edgar González.

El munícipe deseó una feliz navidad y un feliz Año Nuevo a los cientos de personas que acudieron al encendido de las luces navideñas, el gran árbol de navidad, la villa de Santa y el nacimiento.

Las familias que presenciaron el encendido aprovecharon el momento para tomarse fotografías en cada sitio iluminado y con Santa Clos.

Al encendido de luces estuvieron presentes los regidores Claudia Peña Chico, Martín Pérez Torres, Francis Osuna y Bernardo Eduardo Alcaraz Conde.

Los asistentes pudieron disfrutar de chocolate caliente y churros durante el evento.

Categorías
Todos

“Gracias por caminar en las colonias populares que tanta falta les hacía”: Habitante del Fracc. Colinas del Real

Vecinos del Fraccionamiento Colinas del Real agradecieron al presidente por visitar las colonias de Mazatlán.

“Gracias por caminar en las colonias populares que tanta falta le hacían, aunque tienes un gabinete de trabajadores, regidores conocidos (…) que bueno que tienen la disposición de hacer las cosas”, expresó Marco Antonio Alcaraz Villa, habitante de Colinas del Real.

El alcalde Edgar González Zatarain y el empresario Raúl Ricardo Villavicencio, de la empresa Encanto Desarrollos, pusieron en marcha el programa de reconversión de alumbrado público en Colinas del Real.

La representante del comité de beneficiarios, Ana García, agradeció al gobierno municipal y al empresario por iluminar sus calles.

El jefe de alumbrado público, Jesús Jackes, explicó que se instalaron 80 lámparas LED con una garantía de 10 años.

El alcalde Edgar González Zatarain destacó que es de vital importancia trabajar en conjunto, gobierno con empresarios.

“Ya van hasta el momento 12 colonias que hemos cambiado por completo el alumbrado y 5 comunidades rurales porque también estamos combinando colonias y comunidades rurales.
En enero febrero nosotros estaremos licitado las lámparas que falten”, sostuvo el munícipe.

Por su parte el empresario Raúl Ricardo Villavicencio dijo que buscan que Mazatlán cada día luzca mejor y tener un buen alumbrado es una gran necesidad.

Cabe mencionar que el benefactor ya adoptó tres colonias del puerto con un total de 200 lámparas donadas.

Categorías
Todos

Mazatlán podría contar el primer museo marítimo en todo México

La Casa del Marino, después de permanecer cerrada durante 32 años, ahora podría ser restaurada para funcionar como el primer museo marítimo de México, porque el actual Gobierno Municipal ofrece la apertura para rescatar estas instalaciones.

El Presidente del Patronato Prorescate de la Casa del Marino, Felipe de Jesús Hernández Ascencio, Capitán de Altura Perito Marítimo y el Capitán de Altura, Mario Velázquez Salazar se reunieron con el Presidente Municipal, Edgar González Zatarain en su despacho donde abordaron el tema.

Velázquez Salazar resaltó que por fin después de tantos años una autoridad municipal los ha escuchado para el rescate de este lugar, el cual podría dar paso a la apertura de un museo marítimo en Mazatlán, que sería un boom turístico que llame la atención de visitantes nacionales y extranjeros.

“Concentrarían en ese museo la navegación en México, historia marítima los diferentes tipos de artes de pesca y se va a conjuntar junto con el Fuerte 31 de marzo, que Mazatlán tiene una historia muy grande con la defensa de los franceses del Fuerte 31 de marzo”, comentó.

Hernández Ascencio recordó que la Casa del Marino fue inaugurada en 1946 un primero de junio por el expresidente de la República, Manuel Ávila Camacho, y a partir de ese día funcionó ininterrumpidamente hasta 1990 que fue cerrada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Señaló que desde es fecha se han realizado gestiones con pasadas Administraciones Municipales para rescatar el lugar; sin embargo, ahora este sueño será una realidad.

Agregaron que acordaron con el Alcalde de Mazatlán reunirse de nuevo la próxima semana para revisar el proyecto, el recuso que se requiera para la obra y la fecha que podrían iniciar los trabajos.

Categorías
Todos

Sumarán esfuerzos gobiernos Municipal y Estatal para atender prioridades urgentes de escuelas de Mazatlán: González Zatarain

El Gobierno Municipal y el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya destinarán un mayor presupuesto en la infraestructura educativa, conjuntando esfuerzos y recursos para atender con prioridades las necesidades urgentes de las escuelas de Mazatlán.

Aseveró lo anterior, el Alcalde Edgar González Zatarain, que estuvo acompañado de su esposa la Presidenta del Sistema DIF, María Teresa Apodaca de González, durante el mensaje que emitió en el último Lunes Cívico del año que realizó el Ayuntamiento de Mazatlán en la escuela primaria ‘Netzahualcóyotl’, con domicilio en la colonia Constitución.

“Si conjuntamos esfuerzos, si nos metemos entre todos, unimos esfuerzos que es lo que es lo que estamos haciendo con nuestro Gobernador del Estado Rubén Rocha Mocha, unir esfuerzos, conjuntar recursos y buscar las prioridades, lo más urgente para ustedes”, comentó.

Por su parte, la directora del plantel, agradeció al Alcalde de Mazatlán las mejoras que recibió la escuela por parte de personal de las áreas operativas del Ayuntamiento, ya que garantizar el derecho a la educación de la niñez es una responsabilidad que corresponde a todos en general.

A la ceremonia cívica asistieron regidores, funcionarios municipales, militares navales, educativas, de salud y padres de familia quienes realizaron honores a la bandera y entonaron el himno nacional.

Finalmente, el Alcalde Edgar González entregó reconocimientos a estudiantes destacados, así como un pase familiar y kit del Acuario Mazatlán, material deportivo y realizaron la plantación de un árbol como programa de reforestación en los planteles.

Categorías
Todos

La autoridad municipal visitó El Puente del Quelite, El Moral, Los Zapotes y Potrero de Carrasco

Este sábado el Alcalde Edgar González Zatarain, acompañado de su esposa, la Presidenta del Sistema DIF municipal, María Teresa Apodaca de González, regidores y funcionarios municipales continuaron con los acercamientos a la zona rural, visitando las comunidades de El Puente del Quelite, El Moral, Los Zapotes y Potrero de Carrasco; lugares en los que sorpresivamente los habitantes afirmaron estar dispuestos a trabajar en equipo para el mejoramiento de la zona rural.

Las visitas del Alcalde y su Gabinete han reavivado la confianza de los habitantes de la zona rural hacia el trabajo de las autoridades municipales y los compromisos pactados.

“La comunidad de El Moral se siente muy feliz y emocionada de tenerlo aquí, ya que es la primera vez que un Presidente Municipal asiste a escuchar las peticiones de nuestro pueblo”, expresó Anahí Esparza, habitante de El Moral.

“Tenemos toda la confianza depositada en usted, su equipo de trabajo. Estamos con las puertas abiertas para trabajar en equipo, estamos en la misma sintonía, aquí no hay colores, hay pobladores con necesidades” agregó Arnulfo Páez, Síndico de El Quelite.

Durante el acercamiento con el Alcalde, la Presidenta del DIF Municipal y el resto de los Directores que acudieron a las zonas, los habitantes expresaron diversas peticiones a la autoridad, en su mayoría, pavimentación, alumbrado público, baños públicos en las plazuelas, electrificación, sillas de ruedas, apoyos del programa “Peso a peso”, entre otros.

“Nos da mucho gusto que esté escuchando nuestras peticiones. Las lámparas hacen falta en todos los caminos y la entrada, no hay y está muy oscuro, eso nos daría mayor seguridad”, mencionó una habitante de Los zapotes”

“Quiero pedirle postes y luz para los lotes nuevos, ya tenemos tiempo pidiendo y no han podido entrar, esperemos que con su ayuda se logre. Hemos visto que en la ciudad se han puesto lámparas y necesitamos algo igual, por favor”, mencionó Alejandra, vecina de Potrero de Carrazco

Una vez terminadas las participaciones voluntarias de los lugareños, el Alcalde externó tener nota de todas las peticiones y explicó los trabajos y apoyos que se podrían otorgar a las diversas comunidades, empezando por el alumbrado público, una de las necesidades más urgentes.

Enfatizó que el trabajo se realizará poco a poco, a fin de darle a cada comunidad la atención que merece y que por años careció.

“Nosotros traemos mucha claridad en lo que vamos a hacer y como lo vamos a hacer. Yo sé de las necesidades que tiene la zona rural. No va a quedar unas sola comisaria, mucho menos una sindicatura sin que les cambiemos el alumbrado”, mencionó.

El Primer Edil se comprometió a regresar las próximas semanas para supervisar los avances en los apoyos de las comunidades y escuchar nuevamente a los habitantes.

Categorías
Todos

“El cambio en la zona rural se está viendo, presidente”.

El Gobierno de Mazatlán cumple su compromiso y regresa a iluminar a las comunidades de Aguaje de Costilla y Caleritas.

El alcalde Edgar González Zatarain destacó la colaboración del empresario Gustavo Soto, además reconoció la labor del equipo de alumbrado público.

“Estamos cumpliendo con muchos compromisos, en muchos lugares estamos empeñando la palabra, llevamos 11 colonias y 5 comunidades que cambiamos el alumbrado público”, expresó Edgar González Zataráin.

Por su parte el síndico de Villa Unión Leopoldo Guerrero destacó, que por fin se ve un cambio en la zona rural.

“El cambio en la zona rural se está viendo presidente, era necesario y usted lo está capitalizando y lo está haciendo realidad”, expresó Leopoldo Guerrero.

Jaime Magaña, comisario de Aguaje de Costilla, agradeció al presidente por volver a su comunidad y por todo el apoyo brindado por parte de todo el equipo de funcionarios del Ayuntamiento.

“Ahora sí señor presidente, nos sentimos parte del municipio de Mazatlán, se iluminó y está más bonito como era antes”, expresó el comisario del Aguaje de Costilla.

La comisaria de Caleritas Carolina García aplaudió las acciones del munícipe, su equipo de trabajo y el empresario benefactor porque ahora su comunidad luce más bonita.

Cabe mencionar, que el regidor Jesús Sandoval Gaxiola entregó rollos de alambre a don “Martín”, quien solicitó el apoyo al edil, el pasado mes de noviembre, durante la primer visita a Caleritas, en el lugar el director de bienestar y desarrollo social, Tonatiu Guerra Martínez, también entregó atados de lámina.

El ingeniero Gustavo Soto dijo sentirse contento por la gran acción, agradeció al presidente municipal por haberles permitido ser parte del proyecto, reiteró el compromiso como desarrolladores en pro del municipio.

La directora de servicios públicos explicó que en cada comunidad se instalaron 20 lámparas LED con una garantía de 10 años y 100 mil horas de vida útil, exhortó a los pobladores a cuidar todos los espacios públicos.

A la reconversión de alumbrado público en las referidas comunidades asistió el director de observatorio ciudadano Gustavo Rojo Navarro, los regidores Jesús Sandoval Gaxiola, Reynaldo González Meza, Jesús Osuna Lamarque y todo el gabinete de funcionarios municipales.

Categorías
Todos

“Teníamos varios años que un presidente no nos visitaba”: Habitantes de El Chilillo

Visitar, escuchar y atender las necesidades de las sindicaturas y comisarías del municipio es prioridad para el Gobierno de Mazatlán, por lo que la tarde de este jueves, el Alcalde Edgar González Zatarain, en compañía de su Gabinete Municipal, visitó la comisaría de El Chilillo, perteneciente a la sindicatura de El Habal.

Los habitantes del lugar expresaron haberse sentido en el olvido en periodos anteriores, por lo que dijeron estar sumamente agradecidos por la visita del Primer Edil.

“Muchas gracias por estar aquí, por habernos apoyado. Fuimos a pedirle que nos apoyara con la luminaria, ya que teníamos como dos años que no se había arreglado”, mencionó Hilda Rodríguez, Comisaria de El Chililllo.

“Agradecerle la visita que nos está haciendo, ya que teníamos varios años que un presidente no nos visitaba. Presidente aquí está su gente, quedamos que no le íbamos a fallar, y le agradecemos por todas las atenciones que nos ha dado”, comentó el Sindico de El Habal, Octavio Sandoval.

El compromiso por sacar adelante a la zona rural, y apoyar a dar solución a las carencias y necesidades que tiene la ciudadanía fue el mensaje que compartió el Alcalde Edgar González Zatarain con los lugareños.

Atento, escucho cada petición que expresaron los habitantes de todas las edades, abarcando desde electrificación, hasta apoyo para el preescolar y primaria de la comisaría, atención de ecología a un tiradero clandestino y rehabilitación de la plazuela del lugar.

“Hicimos un compromiso. Primero, de recorrer todas las comunidades, de irlas escuchando, atendiendo, y resolviendo parte de los problemas que tienen. Si nos vamos a poner una meta alta y juntos vamos a empezar a resolver los problemas”, externó.

Finalmente, el Primer Edil y funcionarios municipales realizaron un pequeño recorrido por las zonas señaladas como afectadas y que requieren la atención, a fin de darles una pronto solución.