Categorías
Todos

Gobierno Municipal compartirá Guía para el Acceso y Manejo de la Plataforma de Información Pública

El Gobierno Municipal a través de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Mazatlán y en coordinación con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Cabildo llevarán a cabo la capacitación “Guía Práctica para el Acceso y Manejo de la Plataforma de Información Pública del Ayuntamiento de Mazatlán”.

La Coordinadora de dicha comisión, la Regidora America Cynthia Carrasco Valenzuela, destacó que esta formación será abierta para asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general con el objetivo de socializar el uso de la plataforma y del cómo, a través de ella, se puede acceder a la información del uso de recursos municipales.

“Si tienen dudas en relación a cómo pueden acceder a esta información, será una capacitación importante entorno a la transparencia y demás. Y esto precisamente es como parte de los compromisos que se adquirieron al inicio de la administración del licenciado Edgar González por parte de la Agenda Ciudadana Anticorrupción 2021, entonces, le estaremos dando cumplimiento a varios de los compromisos que se hicieron”, resaltó.

Dicha capacitación se llevará a cabo el próximo 6 de junio a las 10:00 de la mañana en la sala de Cabildo Municipal.

Categorías
Todos

Sebides y Gobierno de Mazatlán trabajan en la regularización del basurón

El incumplimiento del basurón con la Norma 083 desde su gestación, mantiene en trabajo constante al Gobierno de Mazatlán que ha buscado desde el inicio de la gestión del Alcalde Edgar González, una solución apremiante.

Personal de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (Sebides) encabezados por el Director de Gestión y Cambio Climático, Jorge Humberto Siller, realizaron una visita de inspección al basurón.

Por parte del Ayuntamiento de Mazatlán, la Directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa; Juan Antonio Godoy, Enlace de Proyectos Estratégicos; Ricardo Velarde, Jefe del Departamento de Aseo Urbano; y Adda Sarahí Rosas, Directora de Gobierno y Asuntos Jurídicos, sirvieron de guías, en esta jornada de trabajo, que busca principalmente, homologar criterios de revisión que cumplan con el plan de remediación de este tiradero a cielo abierto, en el que trabaja el Gobierno Municipal.

Previo a la visita al basurón, ambas dependencias sostuvieron una reunión informativa para estructurar avances, lineamientos y unificar posturas, que constaten la toma de acciones y responsabilidades a futuro, hablando específicamente del lugar que podría fungir como nuevo sitio de disposición final y que cumpla con la norma desde su gestación.

El Director de Gestión y Cambio Climático de la Sebides, Jorge Humberto Siller calificó la visita como provechosa y enriquecedora, pues sirvió, además, para estrechar lazos y mantener un constante acercamiento que le permita a ambas dependencias, trabajar en conjunto en una solución precisa y correcta, para el cierre del basurón.

Categorías
Todos

Tranvía “El Maz Chilo” abona a la oferta turística en Mazatlán: SEDECTUR

Esta mañana autoridades federales, estatales y municipales dieron el banderazo de arranque del tranvía turístico “El Maz Chilo”, el cual realizará un recorrido donde destacará la belleza, la gastronomía y las bondades que el puerto mazatleco tiene para ofrecer a todo aquel que nos visita.

Martin Ochoa López, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, en representación del alcalde del Gobierno Municipal de Mazatlán, Edgar González, apuntó que este tranvía turístico viene a sumarse a la amplia oferta de paseos y alternativas que existen para los que visitan el puerto y que buscan de una nueva experiencia en cuando transporte.

“Es un nuevo atractivo turístico para nuestra ciudad. Estoy muy contento con la distinción que nos hace nuestro secretario turismo, licenciado Torruco, de estar inaugurando este Tranvía, se ve cristalizado el sueño de Laura y Francelia, para el cual estuvimos trabajando y espero que este gran logro sea el detonante para atraer mayor turismo”, apuntó López Ochoa.

Laura Purón, Socia Fundadora de Sinaloa Adventures, expresó que este tranvía estuvo siendo empujado durante 15 años y fue hasta este año que logró consolidarse y materializarse, esperando así que este sea el primer tranvía de muchos que buscan impulsar con diversas rutas que muestren al puerto de Mazatlán.

“En nuestros 15 años cristalizamos este sueño que se dio en nuestros inicios. El cuál era poderle entregar a los turistas que visitan Mazatlán un recorrido que les dé a conocer toda la belleza, cultura, gastronomía, artesanías y que se lleven ese buen sabor de boca, que hablen de Mazatlán como lo que es, la Perla del Pacífico”, expresó la tour operadora.

Finalmente, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno Federal, destacó que el arranque de este proyecto son buenas noticias para Mazatlán, destino que ha buscado a base de esfuerzos el crear productos turístico nuevos que lo posicionen como punto atractivo para quienes lo visitan.

“El crear productos es darle la posibilidad a los turistas de que puedan conocer más con el mínimo de esfuerzos, facilitarles. Esa es la única forma para seguir demostrando el patrimonio de cada lugar para que puedan transmitirlo a su lugar de origen”, apuntó el funcionario federal.

El Tranvía Turístico “El Maz Chilo” saldrá del Parque Ciudades Hermanas y concluirá, en esta primera etapa, en el Paseo Olas Altas del puerto, los costos y horario pueden ser consultados a través de su perfil de Facebook “El Maz Chilo”.

En el arranque del tranvía turístico “El Maz Chilo” estuvieron presentes Laura Purón Purón y Francela Paez Nájera, Socias Fundadoras de Sinaloa Adventures; Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo Federal; Estrella Palacios Domínguez, secretaria de Turismo del Gobierno de Sinaloa; Gloria Garza de Torruco, esposa del secretario de Turismo del Gobierno Federal y Juan Carlos Arnau Avila, vicepresidente de asuntos internacionales FEMATUR.

Categorías
Todos

“Estamos muy contentos porque al fin nos están escuchando”, Mónica Coronel Quiñónez, líder de la colonia Francisco I. Madero

Emocionados, así es como se sintieron los habitantes de la colonia Francisco I. Madero por el arranque de la conservación del canal pluvial Quinta Chapalita.

Ana Marina Zataráin vive en la colonia Francisco I. Madero desde hace más de 50 años y desde entonces han tenido problemas de inundaciones en tiempos de lluvias, además del fétido hedor que provoca el agua estancada en el canal.

Mónica Gabriela Coronel Quiñónez, líder de la colonia dijo estar agradecida con el Gobierno Municipal pues al fin de sienten escuchados.

“Agradecida de antemano porque yo tengo 18 años aquí y jamás había visto una persona que nos hiciera tanto caso como el señor Edgar González, la verdad me ha brindado muchísimo apoyo”, expresó la líder de la Francisco I. Madero.

El director de obras públicas, Rigoberto Arámburo Bojórquez explicó que se va a trabajar el tramo del canal desde la vías del ferrocarril hasta el cruce del puente vehicular que son alrededor de 250 metros lineales y del puente vehicular hacia la parte de la marisma que son alrededor de 350 metros, se crecerán en algunos tramos (lo ancho del canal) donde hay posibilidades y podrían llegar a los 6 o 7 metros, en total se cortará, cargará y retirará alrededor de 4,300 metros cúbicos de material para desazolvar el cuerpo de agua.

El alcalde Edgar González precisó que hubo un ligero retraso porque se tuvo que tramitar un permiso en Semarnat para meter maquinaria pesada.

Destacó que esta es una obra de emergencia tanto de salud por el tema de la contaminación y las inundaciones.

“Hoy es una realidad hasta que no quede bien terminadito, que queden ustedes conformes, que sientan que esta obra les va a beneficiar en esta etapa, y digo en esta etapa porque hay pensar en grande, hay que ver la posibilidad en un futuro de canalizar esta parte si es que lo permiten las autoridades federales”, manifestó Edgar González.

Categorías
Todos

“Estás reuniones ayudan a que el pescador traiga sus inquietudes y de seguimiento a sus peticiones”: Pescadores sienten respaldo del Gobierno Municipal de Mazatlán

La Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán sostuvo una reunión con pescadores ribereños de Playa Norte, Isla de la Piedra y cooperativas del Río Presidio, Walamo, así como buzos y pescadores de la zona costera, para dar seguimiento y conocer los avances en sus solicitudes y peticiones.

Ramón Ramos, representante de los ribereños de Playa Norte, señaló que la pesca es una de las actividades económicas que por años siempre han sido dejadas de lado u olvidadas, incluso han sido desplazadas por otro tipo de actividades como lo es el turismo o el sector restaurantero, por lo que ver a una administración preocupada por escucharlos, como la del Gobierno Municipal de Mazatlán que encabeza el alcalde Edgar González, brinda esperanza y certidumbre al sector.

“La verdad son muy buenas y ahorita lo que propuso el secretario de qué van a ser cada mes, pues ayuda al pescador a traer sus inquietudes y a darle seguimiento a todas las necesidades que tienen los pescadores aquí en el puerto”, apuntó el también consejero de la Isla de la Piedra.

Por su parte, Martin Ochoa López, titular de la Sedectur, en representación del alcalde de Mazatlán, Edgar González Zatarain, anunció que a partir de este mes se instalará una mesa de trabajo mensual, ello con el fin de poder presentarles de manera formal los avances en gestiones y las solicitudes que el sector dejó asentadas en esta reunión.

Finalmente, los pescadores acordaron continuar trabajando de la mano del municipio y agradecieron el espacio que se les brinda, pues en años anteriores no habían sentido un respaldo como el que reciben en la actualidad.

Categorías
Todos

Es el Acuario Mar de Cortés, un proyecto muy esperado que da esperanza a quienes viven del turismo, asegura Edgar González

De manera oficial se inauguró este martes el Gran Acuario “Mar de Cortés”, considerado como el más grande en toda Latinoamérica.

Al acto oficial acudió el Alcalde Edgar González, el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, el empresario y desarrollador del Acuario, Ernesto Coppel Kelly, autoridades federales, estatales y municipales.

Edgar González destacó que el tener nuevos proyectos en el puerto es sinónimo del gran desarrollo que se suma y levanta al municipio, lo cual, logra atraer más y mejores inversiones y turismo, contribuyendo así a la economía e impulso de Mazatlán como destino turístico.

“Es un proyecto muy esperado, que ha vendido desde hace mucho tiempo una esperanza en los mazatlecos que viven del turismo, hoy finalmente se inaugura, porque ocurrieron muchas cosas, la pandemia y diversas circunstancias que alargaron la apertura de este acuario, pero hoy finalmente se logra llegar a este momento importante”, expresó.

Por su parte, el empresario Ernesto Coppel Kelly resaltó su confianza en Mazatlán y el gran potencial que tiene. Destacó las cualidades de este nuevo acuario y lo que representa en materia económica, turística y de investigación.

“Siempre creímos que este proyecto iba a a fortalecer la imagen de Mazatlán como centro de entretenimiento que fomenta la integración social de los mazatlecos y sus turistas. Y mi motivador más importante fue el de crear un atractivo social turístico de primera clase mundial, que fomentara la conservación y la investigación”, mencionó.

Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal remarcó que la experiencia de este nuevo proyecto logrará ser un nuevo atractivo que llamará la atención del turismo nacional e internacional por ser un proyecto no solo visual, si no de aprendizaje.

“Este magno recinto, gigantesco, está concebido para la exihibicion pero también para investigación y divulgación del conocimiento del mundo marino. Es un nuevo espacio acuático que contribuye a ampliar, diversificar y revitalizar la oferta turística de este importante puerto. A su vez representa un importante producto ancla capaz de atraer la mirada de turistas ávidos de experiencias únicas y originales. Y de incrementar la estadía y gasto per capita de los visitantes”, dijo.

El Gobernador, Rubén Rocha Moya, externó que Mazatlán se está convirtiendo en un destino de atracción que a su vez logra generar empleos, desarrollo y mejores condiciones de vida para los habitantes, por lo que seguirá apostando al puerto.

“A mi me interesa mucho, por eso llamo a los empresarios a que inviertan, y decirles que ustedes invierten y nosotros tenemos la obligación de proteger su inversión, eso le toca al Gobierno. El Gobierno tiene que conversar al empresario para que invierta y genere condiciones de vida y nosotros los Gobiernos tratar de que los problemas que se les presenten sean canalizados debidamente. Nosotros haremos todo porque sigamos teniendo un Mazatlán muy bello, que siga creciendo”.

Finalmente, las autoridades llevaron a cabo el corte del listón como parte de la inauguración oficial, además, realizaron un recorrido por los espacios del nuevo Acuario .

Categorías
Todos

”El callejón Liverpool será una parada obligada para el turismo”: Edgar González

El callejón Liverpool en Olas Altas tiene a partir de esta tarde un nuevo atractivo.

Edgar González, el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués y la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios develaron la placa de Pete Best, quien fuera el primer baterista del cuarteto inglés The Beatles.

El Alcalde de Mazatlán señaló que este punto en el Paseo Olas Altas se ha convertido en un sitio de interés turístico que genera gran expectativa entre quienes vistan el puerto.

“Le seguiremos sumando conceptos que vayan afianzando lo que se pretende vender con este parador turístico prácticamente ya emblemático en Mazatlán, hoy es una placa (…) de tal manera que se convierta en un centro de afluencia, que sea una parada obligada”, expresó.

La titular de SECTUR Sinaloa, Estrella Palacios, celebró que este callejón, idea del Secretario de Turismo Federal, sea ya un atractivo turístico del puerto que da cuenta del compromiso y cariño que Torruco Marqués tiene para los sinaloenses y los mazatlecos.

Por su parte el Secretario de Turismo del Gobierno de México, explicó que este concepto ha generado expectativa a nivel mundial a través de redes sociales y la estrategia de imagen ha sido exitosa para atraer a un nicho de mercado importante.

“Y poco a poco se vaya consolidando y es un punto estratégico donde todo vienen a tomarse la fotografía y llegan mensajes a nivel mundial (…) y esta es una estrategia de imagen de un nicho de mercado exitoso, que los Beatles como exitosos que fueron siempre llamarán a un nicho que hoy en día los baby boomers están llegando a México y por eso en México hemos estado tendiendo más éxito en materia turística”, aseguró.

Al evento asistieron también la doctora María Teresa Apodaca de González, presidenta del Sistema DIF Mazatlán; la señora Gloria Garza de Torruco, esposa del Secretario de Turismo, regidores, funcionarios y empresarios turísticos.