Categorías
Todos

Jóvenes pianistas brillan en conmovedor recital en el Museo de la Música

La dedicación y el talento de los alumnos de los talleres de piano de la Escuela de Música del Instituto de Cultura de Mazatlán quedaron demostrados durante un elegante recital protagonizado por los pupilos de la Maestra Rosaura Lazcano Galván. Celebrado en el Museo de la Música, el evento cautivó a decenas de asistentes que fueron testigos del notable progreso y la habilidad de estos jóvenes músicos.

Desde principiantes hasta estudiantes técnicos avanzados, el recital exhibió una diversa gama de piezas clásicas y virtuosas, mostrando el crecimiento y el dominio de los alumnos. El programa rindió homenaje a compositores de renombre como Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Sebastian Bach, Scott Joplin, Frédéric Chopin y Franz Schubert, entre otros.

Los alumnos que protagonizaron este concierto fueron Israel López, Liam Heredia, Luciana Aramburu, Emmanuel Guerrero, Enrique Ruelas, Sofía Díaz, Natalia Ruelas, Paul Ortiz, Mariana Ruelas, Valeria Moreno, Alondra Aréchiga, Valeria Juárez, Dereck Valenzuela y Perla Orozco.

El concierto comenzó con los prometedores talentos del Taller Básico, quienes deleitaron a la audiencia con encantadoras interpretaciones de piezas como “El grillito”, “El viejo San Nicolás”, “Viniendo por la montaña”, “El molino trabajador”, “El columpio” y “Palillos chinos”.

A medida que avanzaba el recital, los estudiantes adolescentes con más de dos años de práctica dedicada en este nivel presentaron selecciones más desafiantes y virtuosas. Sus interpretaciones incluyeron el evocador “Nocturno” de Chopin, el animado “The Entertainer” de Joplin, la serena “Gymnopédie” de Satie, y el primer y segundo movimiento de la célebre “Sonata” de Mozart.

La velada culminó con una poderosa actuación de Perla Orozco, estudiante del Nivel Técnico.
Sus interpretaciones del “Minueto en Sol” de Bach y el “Preludio en La” de Chopin le valieron un fuerte aplauso del público. Orozco compartió gentilmente el aplauso con sus compañeros, quienes se unieron a ella en el escenario para agradecer la cálida recepción.

La maestra Rosaura Lazcano Galván expresó un gran orgullo por la evolución de sus alumnos, destacó su notable temple durante las participaciones y extendió un sincero agradecimiento a los padres por apoyar el viaje musical de sus hijos.

Categorías
Todos

Una tarde de música y emoción ofrecen alumnos del CMA durante recital de violín y piano

El Museo de la Música fue testigo de un emotivo recital de violín y piano, en el que niñas, niños, jóvenes y adultos, alumnos del Centro Municipal de las Artes, despidieron el presente ciclo escolar al compartir con familiares y amigos el resultado de su esfuerzo, pasión y dedicación en las aulas.

Bajo la guía de los maestros Pablo López Mejía y Víctor Alonso Osuna, los estudiantes ofrecieron un programa variado y lleno de sensibilidad artística, demostrando avances significativos en técnica, musicalidad y confianza escénica.

Bajo la dirección del maestro Víctor Alonso Osuna y con el acompañamiento al piano del maestro Pablo López, se presentó Mía Isabella García Rosales con Lightly Row, pieza tradicional que interpretó con ternura y precisión.

Constanza Mejía Pineda dio vida a Little March de Benjamin Cutter, seguida por Ian Escobedo Lavalle, quien interpretó con entusiasmo la March de C. W. Krogmann.

La participación de Mía Isabella Salas Torres con Hunter’s Chorus de C. M. von Weber, destacó por su ritmo y dinamismo, mientras que Diego Rafael Valdez Vázquez asumió con solvencia el reto de ejecutar el Concierto en B menor Op. 35 de O. Rieding, en sus tres movimientos: Allegro Moderato, Andante y Allegro Moderato, mostrando disciplina y crecimiento técnico.

El programa continuó con Brenda Salazar Sánchez, quien interpretó el primer movimiento del Concierto Op. 48 de D. Kabalevski, transmitiendo firmeza y claridad de sonido. Aretcia Pineda Enríquez presentó el recital con La Folia de A. Corelli, una obra de gran intensidad emocional que interpretó con elegante dominio.

El recital culminó con Alma Gabriela Gómez López, quien interpretó con madurez la Sonata No. 8, Op. 13 – Patética de Beethoven, seguida del delicado Intermezzo de Manuel M. Ponce.

La interpretación de estas piezas evidenció no solo el dominio del repertorio clásico, sino también una comprensión profunda de su expresividad.

La diversidad de edades y niveles reflejó el carácter inclusivo del programa de formación musical, que permite que personas de diferentes etapas de la vida se acerquen al arte como una experiencia de aprendizaje y expresión. Con este recital, el CMA reafirma su compromiso con la formación artística integral, sembrando vocaciones y fortaleciendo el tejido cultural de la ciudad