Categorías
Todos

Vanessa Gama, la voz mexicana que conquista el Festival Allegro Vivo en Austria

En el corazón cultural de Austria, el Festival Allegro Vivo se convierte cada verano en un punto de encuentro para talentos internacionales que buscan perfeccionar su arte bajo la guía de maestros de renombre. Entre ellos, este 2025, destaca la joven soprano mexicana Vanessa Alejandra Gama Amezcua, quien ha logrado no solo cautivar a sus profesores, sino también al público europeo con la fuerza, calidez y autenticidad de su voz.

Vanessa, recién egresada de la Licenciatura en Canto del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, ha sido seleccionada para participar en tres de los cuatro conciertos realizados hasta ahora, un reconocimiento implícito a su desempeño y progreso en las clases magistrales. Estos recitales, diseñados para mostrar los avances técnicos e interpretativos de los alumnos, son también un escaparate de la versatilidad artística que se cultiva en el festival.

Bajo la tutoría de la soprano sueca Malin Hartelius, y acompañada al piano por Mónica Nagy, Vanessa Gama ha sabido imprimir un sello personal a cada presentación. Uno de los momentos más significativos se dio cuando solicitó interpretar “Lon de toi” una obra de la célebre soprano mexicana Ángela Peralta, conocida como El Ruiseñor Mexicano. Al escucharla, los maestros se interesaron por la vida y legado de Peralta, y elogiaron la belleza y delicadeza de la pieza, reconociendo en Vanessa no solo una voz brillante, sino también una embajadora cultural de México.

En la presentación más reciente, la virtuosa soprano interpretó con gran emotividad “Granada”, pieza que encendió el entusiasmo de los asistentes y arrancó prolongados aplausos. El español, idioma que porta con naturalidad y orgullo, ha sido una constante en su repertorio, ganándose la admiración de maestros y colegas por la intensidad y frescura que aporta a estas interpretaciones en un contexto predominantemente europeo.

En pocos días, Vanessa Gama ha demostrado que su participación en el Allegro Vivo no es solo una etapa formativa, sino una oportunidad para proyectar su identidad artística y tender puentes culturales entre México y Europa. Su camino en Austria es testimonio del poder que tiene la música para unir tradiciones y sensibilidades, y un adelanto de una carrera que promete trascender mucho más allá de las aulas y escenarios del festival.

Ángela Peralta, el Ruiseñor Mexicano

Nacida en la Ciudad de México en 1845, Ángela Peralta fue una soprano de fama internacional cuya carrera la llevó a triunfar en los principales teatros de Europa y América. Dotada de una técnica impecable y una voz de timbre cristalino, debutó en la ópera a los quince años y muy pronto fue conocida como El Ruiseñor Mexicano. Su repertorio abarcó desde las grandes heroínas de Bellini y Donizetti hasta composiciones propias, con las que demostró también su talento como creadora.

En una época en que pocas mujeres lograban sostener una carrera artística internacional, Peralta se convirtió en un símbolo de disciplina y excelencia, llevando el nombre de México a escenarios como La Scala de Milán, el Teatro Real de Madrid y la Ópera de París. Su vida, marcada por giras y triunfos, se vio truncada por su muerte prematura en Mazatlán en 1883, víctima de fiebre amarilla.

Que Vanessa Gama haya llevado una obra de Ángela Peralta al Festival Allegro Vivo es más que un gesto artístico, es un acto de memoria y reivindicación cultural. Con ello, no solo ofreció al público europeo una joya del repertorio mexicano, sino que reavivó el eco de una de las voces más emblemáticas de nuestra historia musical.

Categorías
Todos

Melanie Raygoza, actriz egresada del CMA , proyecta el teatro en plataformas digitales

En la escena cultural actual, donde la versatilidad es clave, Melanie Raygoza destaca como una actriz integral formada en el Centro Municipal de las Artes (CMA) de Mazatlán. Su sólida preparación académica, complementada con cursos especializados en actuación para televisión, cine y teatro, le ha permitido moverse con fluidez entre escenarios teatrales, sets de rodaje y plataformas digitales de alcance global.

Egresada de la Carrera en Arte Teatral del CMA, Melanie complementó su formación con estudios en instituciones como EACE, BM Casting, y programas enfocados en voz, dicción y actuación frente a cámara, además de clases de canto con la maestra Lucía Beyles, lo que le ha dado una preparación artística integral.

Su experiencia profesional es amplia y diversa

Cine: Melanie Raygoza participó en “Clay” bajo la dirección de Rubén Islas, consolidando su capacidad para trabajar en producciones cinematográficas de carácter independiente.

Televisión y plataformas digitales: Su talento ha llegado a audiencias internacionales con personajes como Melanie en “Papás por Encargo” (Disney Plus) y Karla en “La Llamada de la Noche” (Netflix), plataformas que requieren un dominio técnico específico en actuación frente a cámara.

Teatro: Ha interpretado personajes de gran riqueza emocional como Claire en “Generación Z”, Catalina en “La Nave” y Daniela en “Siempre Tendremos Dallas”, colaborando con directores de renombre como Manolo Díaz, Kathleen Tamayo, Luis Ibarra y Ramón Gómez “Polo”, en montajes que combinan dramaturgia contemporánea y experimentación escénica.

Además de su trabajo actoral, Melanie ha sido imagen de campañas publicitarias para marcas como Krispy-Kreme, Lizzo’s Music y Monos Bichis, mostrando su versatilidad en el medio audiovisual. Su incursión en el podcast “Diferentemente Iguales” evidencia su interés por ampliar sus herramientas comunicativas y conectar con nuevas audiencias.

En entrevista, Melanie expresó con cariño la importancia de su formación en el CMA:

“Fue una etapa que disfruté muchísimo. El CMA me dio la libertad de expresarme, de conocerme como persona y como artista. Aprendí técnicas que, combinadas con mis vivencias, me han permitido mantenerme vigente y expresar emociones de manera única. Tuve la libertad de expresar, de conocerme como persona y como artista. El arte nos sensibiliza y nos humaniza, y el CMA me dio las herramientas para explorar y crear una fórmula que me ha permitido seguir vigente en esta carrera.”

Su reflexión subraya el impacto del CMA como semillero de artistas sensibles, creativos y técnicamente preparados para responder a las exigencias del teatro contemporáneo y la industria audiovisual.

Sobre la diferencia entre actuar en teatro y frente a la cámara, Melanie explica:

“En el escenario sientes el contacto inmediato con el público; lo entregas todo en el momento. En cine y televisión trabajas de forma más técnica, enfocándote en gestos sutiles y en reaccionar a lo que sucede alrededor. Ambos formatos me apasionan porque cada uno exige una entrega distinta.”

Hoy, con una trayectoria que la lleva de los escenarios independientes a los sets de grandes plataformas, Melanie Raygoza encarna el perfil de actriz multidisciplinaria, proyectando el talento formado en Mazatlán hacia horizontes cada vez más amplios.

Melanie Raygoza es una prueba viviente de que la formación artística del CMA sigue siendo un motor de talento vigente y propositivo en la cultura y el arte.