Categorías
Todos

Coro Ángela Peralta abre sus puertas a nuevos talentos

Con más de tres décadas de historia y un legado que lo posiciona como uno de los referentes corales más importantes de México, el Coro Ángela Peralta invita al público a sumarse a su próxima generación de voces. Del 25 al 29 de agosto, de 19:00 a 21:00 horas se llevará a cabo un curso de inducción gratuito en el salón de ensayos del coro, ubicado en el Centro Municipal de las Artes (Junto al Teatro Ángela Peralta).

Este curso de inducción representa una oportunidad única para integrarse a una agrupación que no solo canta, sino que también construye comunidad, inspira al público y mantiene viva la tradición operística y coral en la región.

Fundado en 1992 por el maestro Antonio González Guerrero, este coro comunitario ha visto nacer y proyectar a nivel nacional e internacional a figuras como Carlos Osuna, Marysol Calles, Adán Pérez y Radha Murillo, entre otros. Su trayectoria incluye la participación en óperas icónicas como La Traviata, Turandot, Carmen, Madama Butterfly y Rigoletto, y conciertos de música sinfónica, oratorios, música mexicana, siempre con un sello de disciplina, pasión y excelencia vocal.

Desde 2018, la dirección artística está a cargo de la soprano y maestra de canto María Murillo, quien ha fortalecido el legado del coro y lo ha consolidado como un motor del desarrollo cultural local, al reducir costos de producción de óperas y fomentar el talento artístico de Mazatlán.

Unirse al Coro Ángela Peralta es más que aprender a cantar, es formar parte de una historia viva del arte en Mazatlán.

Informes: 669 982 4447
Fechas: 25 al 29 de agosto de 7:00 a 9:00 pm

Lugar: Centro Municipal de las Artes

Costo: Gratuito

Categorías
Todos

Cultura Mazatlán capacita a personal del Centro Municipal de las Artes para el ciclo escolar 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la preparación de su equipo, el personal administrativo y de mantenimiento del Centro Municipal de las Artes (CMA) del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán ha iniciado una serie de capacitaciones rumbo al ciclo escolar 2025-2026.

La primera sesión, impartida por el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto de Cultura a cargo de Alicia Tirado Bastidas se centró en la Ley de Responsabilidades Administrativas de Sinaloa. El taller, dirigido por Javier Higuera Zazueta, de la Unidad Sustanciadora y Resolutora del OIC, tuvo lugar en el Museo Casa del Marino y capacitó a más de 17 empleados sobre sus deberes y las implicaciones de su rol como funcionarios públicos.

Liliana Aréchiga Pérez, directora educativa del CMA, destacó la importancia de esta capacitación como una medida de prevención.

“Este curso nos permite conocer cuáles son nuestras responsabilidades, lo que ayuda a observar y prevenir cualquier situación, entonces estamos dándoles esas herramientas, y agradecemos al OIC de Cultura, liderado por Alicia Tirado Bastidas”, por su apoyo, expresó.

La serie de capacitaciones continuará este viernes en el Museo Casa del Marino con el taller “Conociéndome y conociéndonos”, a cargo de la Dra. Xóchitl Quintero Lizárraga, coordinadora educativa del CMA. Este taller se enfocará en el desarrollo de hábitos positivos y en la mejora de las relaciones interpersonales dentro del equipo.