Categorías
Todos

Inicia “Mano Salada Mazatlán 2025”, emocionante competencia de Speedcubing que capturó la atención internacional

Con más de 40 participantes procedentes de los estados de Jalisco, Baja California, Nayarit y Sinaloa, se inauguró el Torneo Oficial Speedcubing en Sinaloa “Mano Salada Mazatlán 2025”, evento que marca un hito significativo como la primera competencia en el estado avalada por la Asociación Mundial de Cubos (WCA), y la número 200 en celebrarse en México, donde se establecerán posibles récords estatales, nacionales e internacionales.

El primer día de actividades ofreció una intensa acción en las categorías Piraminx, Megaminx y Skewb. El nivel de la competencia fue alto, con varios participantes que lograron tiempos comparables a récords mundiales, algunos incluso registraron récords menores a los tres segundos.

Cada ronda estuvo llena de emoción mientras los competidores, la mayoría adolescentes, brindaron duelos espectaculares que provocaron asombro, admiración y reconocimiento del público asistente.

Inauguración.

Previo a las competencias el comité organizador a cargo de Sergio Chávez, y Leonardo Sánchez, formalizaron el evento. Chávez dio las palabras de bienvenida a decenas de participantes y felicitó a los padres de familia por apoyar a sus hijos en este tipo de competencias.

Christofer Aguirre Robledo, delegado de la WCA (World Cube Association), reconoció la alta calidad del evento con buena participación de competidores provenientes de diversas ciudades de la República Mexicana, pese a ser el primero en la entidad.

Agregó que el torneo “Mano Salada Mazatlán 2025” es importante pues es oficialmente el número 200 en México, y al ser de modalidad “Abierta”, da pie a registrar marcas mundiales, dependiendo de la capacidad y habilidad de cada competidor.

Con esta competencia Mazatlán estuvo en los ojos del mundo pues al ser certamen oficial, se realizó a la par con contiendas efectuadas en países como Colombia, Finlandia, Estados Unidos, Perú, Austria, India, Polonia, Nueva Zelanda, España, Francia, Noruega, Canadá, Brasil y en el Reino Unido.

Categorías
Todos

Conmovedora velada musical con “La Trucha Quinteto Schubert”

La noche del sábado se transformó en un viaje evocador al pasado gracias a los sublimes sonidos de cuerdas y piano del concierto “La Trucha Quinteto Schubert”, obra que contagió al público con su alegría y ritmo.

Participaron talentosos músicos de la Camerata Mazatlán y docentes del Centro Municipal de las Artes cuya interpretación emocionó al público asistente a Casa Haas.

La antigua casona fue el escenario ideal para la presentación de Víctor A. Osuna (violín), Pablo López Mejía (viola), Citlali Cisneros (cello), Maritza Cisneros (contrabajo) y Juan Pablo García (piano). Juntos, tejieron una atmósfera de intensa emoción al interpretar los diferentes movimientos de la célebre obra de Franz Schubert.

El público presente se sumergió en la belleza melancólica del Andante, suspiró con el ritmo del Scherzo: Presto, y se dejó llevar durante la ejecución del Tema Andantino. Cada nota del Allegro Vivace inicial y del Allegro Giusto final vibró en el ambiente, generando aplausos entusiastas tras cada pasaje.

Luego de compartir la genialidad musical de Schubert, los músicos recibieron el reconocimiento y fuertes aplausos del público.

Este concierto, parte de la Temporada Primavera 2025 del Instituto de Cultura de Mazatlán demostró una vez más el poder de la música para transportarnos a través del tiempo y las emociones, dejando muy complacido al público.

Categorías
Todos

Henry Wilson, creador de carros alegóricos y monigotes del Carnaval de Mazatlán, protagonizará Diálogos de nuestra historia

Este miércoles 09 de abril a las 17:00 horas continuará el programa Diálogos de nuestra historia en la Plazuela Machado con la charla “Efímero y eterno: el arte que da vida al Carnaval”, protagonizada por el creador de carros alegóricos y monigotes, Henry Wilson.

El escultor cubano-mexicano contará detalles de cómo llegó a consolidarse como uno de los artistas más notables en la creación de monigotes, carros alegóricos y carrozas reales que adornan el malecón y dan vida a los desfiles del Carnaval Internacional de Mazatlán.

Durante la pasada edición del Carnaval “La Perla 2025”, sus creaciones fueron admiradas por miles de personas que acudieron a los magnos desfiles y por miles de locales y turistas que admiraron los monigotes sobre el paseo costero.

Alonso Guerra, coordinador de Diálogos de nuestra historia presentado en el marco de la Temporada Primavera 2025 que organiza el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, indicó que la aportación de Wilson abonará a conocer detalles de los procesos creativos del Carnaval de Mazatlán.

La cita es este miércoles 09 de abril a las 17:00 horas en el Corredor Carnaval situado a un costado del CMA, la entrada es gratuita, habrá espacio para la ronda de preguntas y respuestas.