Categorías
Todos

Se realiza Taller de Memorias en la Biblioteca Carlos McGregor de la Juárez

En la Colonia Benito Juárez entre estanterías repletas de historias y ventanas que dejan pasar la luz, hombres y mujeres se reunieron para participar en la Biblioteca Carlos MacGregor en el taller “Registro de Memorias”, un espacio dedicado a la escritura personal, la recuperación del pasado y la expresión emocional a través de la escritura.

Dirigido por la estudiante de Literatura, Johanna, este taller forma parte de la Temporada Primavera 2025 del Instituto de Cultura de Mazatlán y busca abrir un diálogo íntimo con la memoria de los participantes.

Durante cada sesión, se exploran ejercicios de escritura creativa y autobiográfica que permiten a los asistentes plasmar sus recuerdos más entrañables, sus luchas y sus momentos de transformación.

En la sesión inicial, las emociones afloraron en un ambiente de confianza, donde los adultos mayores compartieron sus anécdotas de infancia, tradiciones familiares y episodios que forjaron su identidad. La biblioteca, decorada con mariposas y libros abiertos que evocan libertad, fue el escenario perfecto para que las palabras cobraran vida.

Johanna, con sensibilidad y claridad, guía las actividades promoviendo la escucha activa, el respeto por la diversidad de experiencias y el reconocimiento del valor de la memoria colectiva, y enfatiza que este taller es una herramienta poderosa para dejar huella.

El taller continuará los martes 13, 20 y 27 de mayo en esta misma sede, y en junio se trasladará a la Biblioteca de los Leones en el Centro Histórico de Mazatlán. Las sesiones inician a las 16:30 horas y son gratuitas para toda la comunidad.

Una invitación abierta

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a la ciudadanía a sumarse a este viaje de introspección y legado. Porque cada historia importa, y cada memoria compartida nos enriquece como sociedad.

Categorías
Todos

Estudiantes celebran su Día con el concierto “Cinema Peralta” en el Teatro Ángela Peralta

En el marco del Día del Estudiante, el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán ofreció un regalo inolvidable al público juvenil con la realización del concierto “Cinema Peralta”, un evento que fusionó lo mejor de la música cinematográfica con la majestuosidad del Teatro Ángela Peralta.

Bajo la dirección artística de CULTURA, el escenario se transformó en un homenaje sonoro al séptimo arte, donde las emociones y los recuerdos de grandes películas cobraron vida a través de la interpretación de piezas icónicas con la Camerata Mazatlán y su Director Sergio Freeman.

Temas de filmes como Star Wars, Harry Potter, The Lion King, Coco, Frozen y otros clásicos resonaron con fuerza en los corazones de los asistentes, en su totalidad estudiantes de secundaria, (1 mil 300 en dos funciones) quienes llenaron de energía y entusiasmo el emblemático recinto cultural.

Cada pieza no solo fue una celebración musical, sino también una invitación a reflexionar sobre el impacto del cine en la formación emocional e intelectual de los jóvenes.

Películas como Star Wars, con su poderosa narrativa sobre la lucha del bien contra el mal, han enseñado a millones de jóvenes a creer en su fuerza interior. Frozen, con su mensaje de autoaceptación y amor fraternal, ha marcado a una nueva generación con sensibilidad y empatía. Cinema Paradiso, por su parte, es una joya que recuerda el valor de la memoria y del arte como vínculo entre el pasado y el presente.

El concierto fue una experiencia auditiva y visual, con proyecciones que acompañaban cada interpretación, elevando el carácter multisensorial del espectáculo disfrutado por los invitados especiales de la Temporada Primavera 2025.

La calidad interpretativa y la curaduría del repertorio convirtieron a Cinema Peralta en una celebración emotiva, ideal para conmemorar una fecha tan significativa para la juventud mexicana.

La maestra Rosario Margarita del Colegio Pacífico, mencionó que fue una actividad bonita y recreativa que gustó a jóvenes y adultos, por su parte el maestro Gualberto Castro de la Secundaria Federal N° 8, felicitó el gran proyecto de Cultura Mazatlán y su apuesta a la formación de los jóvenes y a la preservación de la música y en el cine.

Este evento celebró a los estudiantes y confirmó el papel fundamental de las instituciones culturales en acercar el arte a la juventud. Con esta iniciativa CULTURA demostró nuevamente su vocación formativa y su sensibilidad para conectar con las emociones e intereses de las nuevas generaciones, posicionando al Teatro Ángela Peralta como un punto de encuentro entre la cultura, la educación y la celebración.