Categorías
Todos

Voces que florecen: Audicionan para la Licenciatura en Canto en el CMA

Con el respaldo del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, este lunes el Centro Municipal de Artes fue escenario de una jornada artística durante la audición para ingresar a la Licenciatura en Canto. En esta prueba, los aspirantes ofrecieron interpretaciones de piezas de canto lírico, acompañados al piano por el maestro José Miguel Valenzuela.

El lunes 23 de junio a las 10:00 a.m. habrá una segunda audición para los estudiantes con preparatoria terminada que deseen ingresar a la Licenciatura en Canto. Podrán audicionar y presentar un examen. Costo de audición $500.00.

En la audición de hoy, previo a cada interpretación, el maestro Valenzuela sostuvo un diálogo con cada participante. Más que una simple prueba técnica, la audición fue concebida como un espacio de encuentro, confianza y crecimiento. Con palabras de aliento, orientación técnica y observaciones interpretativas, el maestro permitió que cada participante encontrara un momento propicio para expresarse con libertad, con énfasis en la importancia de proyectar sus emociones a través de la música.

Estudiar canto en un sistema con validez oficial, como el que ofrece el Instituto Municipal de Cultura de Mazatlán a través del CMA, implica perfeccionar la técnica vocal, y también desarrollar una identidad artística y un criterio interpretativo profundo. A través de un acompañamiento integral, los estudiantes reciben formación en solfeo, historia de la música, repertorio, expresión escénica y trabajo corporal, convirtiéndose en músicos completos y conscientes de su papel en el entorno cultural.

El canto lírico es una disciplina que exige precisión vocal y entrega emocional total. Se trata del arte de cantar con una técnica desarrollada que permite proyectar la voz, manteniendo una calidad sonora rica y matices expresivos. Esta forma de canto, heredera de la tradición operística y del arte vocal clásico, demanda años de estudio, preparación física y un trabajo constante sobre la respiración, la articulación, la resonancia y la interpretación dramática.
CULTURA y el Centro Municipal de Artes ofrecen una propuesta pedagógica de excelencia, alineada con los estándares más altos de calidad en las artes musicales que garantiza una carrera artística con visión amplia y bases firmes.

Categorías
Todos

Centro Municipal de las Artes aplica examen a aspirantes a la Licenciatura en Música

En las instalaciones del Centro Municipal de Artes (CMA), institución formativa del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, se llevó a cabo la aplicación del examen teórico para aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Música, una carrera que continúa posicionándose como referente académico en el noroeste del país.

Jóvenes, apasionados por la música, acudieron con entusiasmo al llamado de esta convocatoria.

Entre los instrumentos que representan su vocación artística se encuentran el violín, el trombón, el saxofón, el piano y las percusiones, lo cual muestra la diversidad y riqueza musical que caracteriza a los nuevos talentos que buscan profesionalizarse en el CMA.

La evaluación inicial constó de un examen con diez preguntas que abordan conocimientos generales en teoría musical, armonía, lectura rítmica y solfeo. Como parte del proceso, los aspirantes deberán también enviar un video interpretando una pieza musical de su elección al correo oficial del CMA, lo que permitirá a los sinodales evaluar tanto su habilidad técnica como su expresión interpretativa.

Este proceso de selección refleja el compromiso del Centro Municipal de Artes con la excelencia académica y artística, ofreciendo una formación integral con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública y respaldada por instituciones educativas de prestigio.

El CMA reafirma así su labor como semillero de músicos que no solo dominan su instrumento, sino que comprenden la disciplina musical como un arte y una ciencia que requiere preparación formal y sensibilidad artística.

Con esta nueva generación de aspirantes, el CMA continúa consolidándose como un espacio fundamental en la profesionalización de artistas que enriquecerán la vida cultural de Mazatlán, de México y de otros países del mundo.

Categorías
Todos

El Tenor Alejandro Yepez va directo a la Semifinal del Concurso Nacional de Canto “Carlo Morelli”

El tenor Alejandro Yepez, alumno sobresaliente del maestro Enrique Patrón de Rueda, se prepara para su participación en el XLII Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, uno de los certámenes operísticos más prestigiosos de México. Su participación es prueba fehaciente del alto nivel académico y la calidad de la educación artística que se imparte en la Escuela de Música y Canto del Centro Municipal de Artes del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Este certamen es una tradición en México, y brinda a los cantantes mexicanos la oportunidad de dar a conocer su talento y poder recibir un estímulo que les permita impulsar su desarrollo artístico.

Yepez, egresado de la Licenciatura en Canto del CMA, ha sido directamente clasificado a la semifinal del concurso gracias a un tercer lugar obtenido en el Concurso de Canto de San Miguel de Allende el año pasado. La semifinal del Carlo Morelli se llevará a cabo el 6 de junio, además Yepez tiene programado participar en la prueba de zarzuela y ópera mexicana el 4 de junio. La final del certamen será el 15 de junio.

Para esta competencia, Alejandro ha preparado arias complejas que representan un desafío y se adaptan al alto nivel del concurso. Las arias que interpretará son: “Salut demeure chaste et pure” de la ópera Fausto de Charles Gounod; “Di rigori armato il seno” de la ópera Der Rosenkavalier (El caballero de la rosa) de Richard Strauss y “Ah leve toi soleil” de la ópera Romeo y Julieta de Charles Gounod.

“Son arias complejas y pesadas que representan un reto para mí, pero cumplen con las exigencias del concurso”, añadió el Tenor Alejandro Yepez.

Para estar a la altura de este desafío Yepez se prepara de manera intensa, puliendo su voz y los detalles con la guía del Maestro Enrique Patrón de Rueda, reconocido director de orquesta e impulsor de los nuevos valores de la ópera a nivel nacional e internacional.

El tenor, originario de León, Guanajuato, se motiva en esta exigente carrera por su familia y la búsqueda de nuevas oportunidades. Anteriormente, Alejandro Yépez ha sido reconocido en el Concurso Morelli con el Premio Especial Bellas Artes y el Premio del MOS México Ópera Studio.