Categorías
Todos

Recital de Cello y Contrabajo en el Museo de la Música

Una noche emotiva y llena de virtuosismo se vivió en el Museo de la Música con el recital de fin de curso de los alumnos de Contrabajo y Violoncello del Centro Municipal de las Artes. Los imponentes sonidos de estos instrumentos de cuerda, los más grandes de cualquier orquesta, lucieron en una ceremonia que demostró el talento de la nueva generación de músicos.

El recital fue dirigido por las maestras Maritza Cisneros Ramos (Contrabajo) y Citlali Cisneros Ramos (Violoncello), quienes guiaron a sus pupilos en un fabuloso concierto. La presentación incluyó interpretaciones de solistas, ensambles de dos y cuatro participantes, y algunas piezas a dúo con el talentoso pianista Pablo López Mejía.

El concierto comenzó con la participación de los contrabajistas Valeria Itzel Pineda Smith, Leonardo Javier Hernández Peña, Viktoria Jara Hernández y Victoria Bustamante Rosales, quienes juntos interpretaron “Skip to my Lou” y “Estrellita” de Wolfgang Amadeus Mozart.

En su segunda aparición, Victoria y Viktoria presentaron la popular canción “Song of the Wind”, mientras que Leonardo y Valeria Itzel interpretaron “Lightly Row”.

Casi al final de la primera parte, Jared Iván Ibarra Meza asombró con su ejecución de “Minuet”, una creación de Johann Sebastian Bach. Por su parte, Deneb Alejandra Guzmán Madrigal conmovió al público con el tercer movimiento del Concierto en Fa menor de Koussevitzky.

La segunda mitad del recital contó con las destacadas actuaciones de Miranda Salas Torres, Beah Herrejón Guzmán, Sebastián Escobar Lavalle, Elisa Baños Naranjo, Hiram Torres Delgado y Sara Aguilar Velázquez, quienes interpretaron piezas de renombrados autores como Bach, Robert Schumann, Von Weber y Gossec, entre otros.

Al concluir el memorable recital, la maestra Citlali Cisneros expresó su alegría y orgullo por el desempeño de sus alumnos y manifestó su motivación para seguir enseñando el hermoso arte de tocar el cello.

La niña Beah Herrejón no pudo ocultar su emoción y compartió su felicidad por el concierto y el progreso que ha tenido desde su ingreso al CMA, el cual fue presenciado por sus padres, hermanos y demás familiares.

Categorías
Todos

“No Bears”, de Jafar Panahi, se exhibirá en el Cinematógrafo del CMA

Este sábado 5 de Julio a las 18:00 horas en el Cinematógrafo “Marco Lugo” del Centro Municipal de las Artes se proyectará “No Bears” (2022) una obra metacinematográfica del director iraní Jafar Panahi, que a pesar de estar prohibido de hacer cine en su país, continúa creando películas que desafían las restricciones impuestas por el régimen.

La película ha sido aclamada por su valentía y profundidad temática. Fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Venecia 2022 y recibió el Premio a la Valentía Cinematográfica en el Festival Internacional de Cine de Chicago. Obtuvo el Premio SNCCI a la Mejor Película en el Festival de Cine de Trieste y fue nominada al León de Oro en Venecia.

En esta cinta, Panahi se interpreta a sí mismo, dirigiendo a distancia una película desde un pueblo cercano a la frontera con Turquía. La trama entrelaza dos historias de amor obstaculizadas por supersticiones y estructuras de poder, reflejando las tensiones entre la libertad individual y la opresión social.

La película se proyecta en su idioma original, portugués con subtítulos en español, la entrada es libre con cupo limitado y el acceso es por la puerta principal del CMA en calle Carnaval S/N frente a la Plazuela Machado.

Categorías
Todos

Recital de Saxofón, Clarinete y Fagot en el Museo de la Música

Anoche, el arte musical llenó las instalaciones del Museo de la Música con un cautivador recital de saxofón, clarinete y fagot. En el evento, organizado por el Instituto Municipal de Cultura y el Centro Municipal de las Artes, destacó el talento de los estudiantes bajo la dirección de los maestros Israel Aragón Peralta y Mitzy Burgueño, con la colaboración del pianista Raziel Pineda. La velada fue inaugurada por el Coordinador de Música, Lic. Víctor Alonso Osuna.

El ambiente estuvo cargado de emoción, con amigos, familiares y maestros que aplaudieron con orgullo los notables avances de los jóvenes músicos a lo largo del ciclo escolar. Cada interpretación fue una muestra del esfuerzo y la dedicación de estos talentos emergentes.

La alumna Violeta Nava demostró su habilidad con el fagot al interpretar piezas como “Petite Duet en Re mayor” de J.S. Skornicka, y “Portamento lección 2 en Re menor y lección 4 en Mi menor” de J. Weissenborn.

Posteriormente, Santiago de Jesús Rosas Núñez cautivó al público con su interpretación de “Serenata Italiana” de Robert Planel, ejecutada con saxofón y piano.

Luis Giovanny Andrade Arámburo mostró su dominio del clarinete con la emotiva “IDYLLE” de Eugene Bozza y el “Concerto No.1” de Joseph Paulson, ambas en compañía del piano.
El recital continuó con la melodía “Preludio No.1 de la Suite No. 2 en Re menor”, presentada por Alejandro González García.

El talento de José Alfredo Bocanegra Bocanegra brilló con sus interpretaciones al clarinete y piano de la “Sonata en Re bemol Mayor Op.167” de Camille Saint-Saëns y el “Solo de Concurso Op.10” de Henri Rabaud.

El broche de oro de la noche llegó con una interpretación conjunta: Alejandro, Luis Giovanny y José Alfredo unieron sus instrumentos para deleitar al público con el “Minueto del Divertimento No.3 en Si bemol Mayor, K. 439b/3”.