Categorías
Todos

“Panamericana Jazz” de Chicos Jazz conquista Casa Haas en un debut memorab

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán ofreció una noche mágica en Casa Haas, durante la presentación de la agrupación Chicos Jazz y su memorable concierto debut.

Bajo el título “Panamericana Jazz”, el talentoso quinteto mazatleco deleitó a decenas de asistentes con un exquisito recorrido musical por el continente, fusionando clásicos del jazz con melodías mexicanas impregnadas de su sello personal.

La velada marcó un logro para la banda, integrada por la cautivadora voz de Mariana Pamplona, la maestría de Miguel Velarde en el clarinete y el sólido acompañamiento de Samuel Chiquete en el bajo. Contaron, además, con la brillante participación especial de Jesús Jasso en la guitarra y Omar Ríos en la batería.

Los músicos compartieron su emoción por este, su primer concierto exclusivo de jazz, un género que los unió hace tres años y por el cual sienten una profunda pasión. Expresaron su deseo de continuar compartiendo su música tanto en los foros del Instituto de Cultura como en otros escenarios.

Un viaje sonoro sin fronteras

El repertorio de “Panamericana Jazz” fue un crisol de ritmos y melodías provenientes de países como México, Cuba, Brasil y Estados Unidos, entre otros. La impecable ejecución de los instrumentos y las vibrantes improvisaciones de cada artista fueron aclamadas por el público, que reconoció la notable calidad musical de Chicos Jazz.

La primera mitad del concierto se caracterizó por el sonido clásico del jazz, donde el clarinete y la batería tomaron un protagonismo especial. Temas como “Danza Negra”, “Obsesión”, “Me faltabas tú”, “Drume Negrita”, “Chega de Saudade” y “Flor de Lis” transportaron a los asistentes a la esencia pura del género.

Después la banda sorprendió con ingeniosas variaciones de clásicos mexicanos como “La Petenera” y “El Gavilancillo”. Estas interpretaciones llenaron de alegría la sala, demostrando la versatilidad y el talento de Chicos Jazz para infundir nueva vida a melodías tan arraigadas.

El cierre de la velada fue extraordinario con piezas emblemáticas como “My Favorite Things”, “Indian Summer”, “What Are You Doing”, “Moon Over Bourbon Street”, “Close to You” y “Take Five”, culminando con la energía contagiosa de “Crazy Race”.

El éxito de “Panamericana Jazz” augura un futuro prometedor para Chicos Jazz, una agrupación que, sin duda, continuará enriqueciendo la escena musical de Mazatlán.

Categorías
Todos

Inició Curso Básico de Introducción a la Astronomía: Una Oportunidad para Convertirte en Astrónomo Aficionado

Amantes de las estrellas y curiosos del cosmos se reunieron en la sede de la Sociedad Astronómica Mazatleca (SAMAZ), el pasado sábado en la noche para iniciar con la primera clase del curso básico de introducción a la astronomía.

En el sitio ubicado en el Parque Central, Daniel Hernández, vicepresidente de la sociedad, explicó los detalles sobre este curso de astronomía que promete ser una experiencia inolvidable.

La misión principal de la Sociedad Astronómica es la divulgación del conocimiento astronómico. Daniel comentó que buscan motivar a la gente, no solo para que comprendan más sobre astronomía, sino también para que se involucren en su práctica.

Este curso está diseñado para aquellos que desean dar sus primeros pasos como astrónomos aficionados, por ello el curso representa una oportunidad para compartir el entusiasmo por la observación de nuestro vasto universo.

El curso incluye doce sesiones semanales. Cada sesión abordará diferentes temas, comenzando con la historia de la astronomía desde la prehistoria hasta el siglo XIX. Este enfoque permitirá a los participantes obtener una comprensión completa de la evolución de nuestra visión del cosmos.

Además de la teoría, habrá una importante carga práctica. Los asistentes aprenderán a usar telescopios y se familiarizarán con los métodos de observación astronómica.

Daniel Hernández enfatiza que la combinación de teoría y práctica es esencial para formar nuevos astrónomos aficionados que, posteriormente, deseen unirse a la Sociedad Astronómica.

Imparten el curso: David Esquivel, responsable de la primera sesión donde se habló sobre el origen de la astronomía; Refino Domínguez Arellano, Daniel Hernández, Erick Alonso Flores Ibarra y Álvaro Hernández.

Rango de Edad y Diversidad

Una de las características más destacadas de este curso es su inclusión. La inscripción estuvo abierta a un amplio rango de edades, desde jóvenes a partir de los doce años hasta adultos mayores. Esto se debe a que el curso se basa en principios básicos, lo que significa que no importa el nivel de conocimiento previo; todos son bienvenidos.

Daniel mencionó un caso destacado de un joven participante que sorprendió a todos por su entusiasmo y conocimiento. Esto demuestra que la pasión por la astronomía no tiene edad, y que siempre hay espacio para los apasionados del cosmos.

Al finalizar el curso, la Sociedad Astronómica espera que los participantes no solo se diviertan y aprendan, sino que también desarrollen un verdadero interés por la astronomía. Con un equipo de cinco instructores experimentados, incluidos maestros universitarios, los asistentes recibirán una educación de calidad y práctica. La meta es que se sientan motivados a seguir explorando el mundo de las estrellas, incluso incursionando en la compra de su propio telescopio.

Este curso es una puerta abierta al fascinante universo de la astronomía, y aunque el cupo ya está lleno, próximamente habrá más oportunidades para aprender y disfrutar de la ciencia que nos rodea.