Categorías
Todos

Abiertas las inscripciones para las aspirantes a Reinas del Carnaval Internacional de Mazatlán ´26

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán abrió hoy la convocatoria para participaren en el certamen de la Elección de Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026. La actual monarca, Lucero I, fue la encargada de leer la convocatoria y, con gran emoción, compartió su experiencia personal para motivar a las futuras participantes.

Durante la rueda de prensa, realizada en el Museo de la Música, Lucero I describió el reinado como una “experiencia muy bonita que les va a llenar el alma”. A través de sus palabras, destacó el profundo crecimiento personal que ha vivido, superando miedos e inseguridades. Ahora es otra persona al pasar esta aventura, afirmó.

La soberana hizo hincapié en que ser reina es un reto constante, lleno de disciplina y amor, y animó a las mujeres a participar para representar la cultura mazatleca. “Las invito a que participen en esta experiencia tan bonita, a representar esta cultura que nos llena el alma y que los mazatlecos les van a responder con el mismo cariño que le brindas”, concluyó, destacando el apoyo incondicional que recibió del pueblo.

Periodo de inscripción:
Del 5 de septiembre y hasta el 31 de octubre de 2025 las 16:00 horas en las oficinas de CULTURA (Av. Miguel Alemán 203, Col. Centro).

Requisitos:
Ser mujer nacida en Mazatlán o con residencia mínima de 3 años en el puerto.
Tener entre 17 y 27 años de edad cumplidos al día de la elección.
Ser soltera, no haber estado casada, no tener hijos y no estar embarazada.

Participar en la elección de Reina del Carnaval no es solo un sueño de juventud, es un honor que representa a Mazatlán en su máxima expresión cultural. Ser parte de esta tradición significa portar la historia, el orgullo y la identidad de una fiesta que ha trascendido generaciones y que coloca a Mazatlán como un referente cultural a nivel nacional e internacional.

Esta convocatoria es una puerta abierta para que las jóvenes vivan la experiencia de convertirse en embajadoras de la alegría, el arte y la tradición. Más allá de un certamen de belleza, es una celebración del espíritu mazatleco, de sus raíces y de la capacidad de seguir construyendo historia en cada Carnaval.

Proceso de selección:

CULTURA elegirá entre 6 y 12 aspirantes oficiales.
Las candidatas participarán en una audición que incluye prueba en video, pasarela, sesión fotográfica y entrevista sobre conocimientos de la historia del Carnaval y del puerto de Mazatlán.

Las aspirantes deberán presentarse al casting con vestido de cóctel y zapatos de tacón alto.
Presentación oficial de candidatas: Miércoles 12 de noviembre de 2025.

Elección final: Sábado 24 de enero de 2026 a las 19:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

Las ganadoras serán proclamadas oficialmente como Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán y Reina de los Juegos Florales 2026; las siguientes candidatas serán nombradas Princesas Reales.

Más informes en el link
https://www.facebook.com/photo?fbid=1367802731371760&set=pcb.1367803624705004

Categorías
Todos

Premiarán a lo mejor de las Artes Visuales durante el próximo Carnaval

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán ha lanzado la convocatoria para participar en la XXIV Bienal de las Artes Visuales Antonio López Sáenz, un certamen de gran prestigio que forma parte de las celebraciones del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026.

Se anunció un premio de adquisición de 80 mil pesos para la obra ganadora del primer lugar, 60 mil pesos para el segundo lugar y 50 mil pesos para el tercer lugar. La convocatoria fue dada a conocer hoy en rueda de prensa por Desiré Ayón, Reina de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025.

Pueden participar a artistas mexicanos residentes en Sinaloa, Nayarit, Durango, Sonora, Baja California y Baja California Sur, y extranjeros con al menos tres años de residencia comprobable en estas entidades.

Se aceptarán obras inéditas con libertad temática y técnica, con un máximo de dos obras por participante en las categorías Bidimensional: Formato individual de un máximo de 150 cm en cada uno de sus lados (pintura, gráfica, fotografía o video) y Tridimensional (escultura, instalación u objeto). La obra no debe ser mayor de 100 por 100 centímetros y no de exceder de 50 kilos. Es importante destacar que no se aceptarán trabajos realizados con inteligencia artificial ni reproducciones.

El proceso de registro es en línea. Las fechas clave a considerar son:

  • 16 de enero de 2026: Publicación de la lista de obras preseleccionadas.
  • 29 de enero de 2026: Fecha límite para el envío físico de las obras preseleccionadas.
    Se otorgarán tres premios de adquisición:
  • 1er lugar: $80,000 pesos
  • 2do lugar: $60,000 pesos
  • 3er lugar: $50,000 pesos
    También se podrán conceder menciones honoríficas.
    Para obtener más detalles, se puede consultar la convocatoria completa en https://www.facebook.com/photo?fbid=1367803891371644&set=pcb.1367805528038147
Categorías
Todos

Brayan I invita a contender por la corona del Rey de la Alegría del Carnaval de Mazatlán 2026

En el marco de la presentación oficial de las convocatorias para elegir a las Reinas y al Rey de la Alegría del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026, el Museo de la Música del Centro Municipal de las Artes se convirtió en el escenario donde la emoción, la tradición y el sueño carnavalero se unieron.

Durante el evento, Bryan I, actual Rey de la Alegría del Carnaval Internacional Mazatlán 2025, invitó a contender por el reinado de la Alegría y compartió con sinceridad y entusiasmo lo que ha significado para él portar la corona.

“Ha sido una de las experiencias más satisfactorias que he tenido en mi vida. Por mucho tiempo fue un sueño, y poder cumplirlo es simplemente maravilloso”, expresó con visible emoción.

El soberano de la máxima fiesta porteña alentó a quienes comparten ese anhelo a dar el paso y atreverse a vivirlo. “A todos los que tienen este sueño, los invito a que lo pongan en práctica, porque cuando uno se decide, empieza a crear cosas maravillosas”, agregó, subrayando el valor de la perseverancia y la alegría que caracteriza al Carnaval de Mazatlán.

Una invitación para soñar y reinar en el Carnaval

Las palabras de Brayan I se convirtieron en un llamado directo para quienes sueñan con convertirse en parte de la historia de esta tradición centenaria. El Carnaval de Mazatlán no es solo una celebración; es un legado cultural que envuelve música, color y pasión, y que cada año abre sus puertas para que nuevas figuras la encarnen.
Si haz soñado con ser Rey de la Alegría, este es tu momento, el Carnaval Internacional de Mazatlán 2026 está en busca de su próximo soberano. Atrévete a vivir la magia, a escribir tu nombre en la memoria colectiva y a contagiar la alegría que identifica a los mazatlecos en todo el mundo.

La convocatoria

Será a partir del 5 de septiembre y hasta el 31 de octubre a las 16:00 horas, cuando todos los interesados en formar parte de la realeza varonil puedan inscribirse y así aspiren a ocupar los títulos de Rey de la Alegría, Príncipe Real, Marqués, y Duque.
Los aspirantes a contendientes tienen que ser mayores de edad, haber nacido en Mazatlán, Sinaloa, o tener una residencia mínima en la ciudad de tres años, deberán registrarse en las instalaciones de Cultura Mazatlán, en Avenida Miguel Alemán #203 Centro, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
El Instituto de Cultura seleccionará entre dos y cinco candidatos, los cuales se apegarán al reglamento, los elegidos serán notificados antes del 07 de noviembre, y presentados como candidatos el 12 de noviembre en sede y hora por anunciar. Cada participante tendrá un presidente que formará parte de su comité de apoyo.

Durante la contienda los participantes deberán reunir como mínimo 80 mil pesos; 40 mil pesos deben ser entregados durante el Primer Cómputo, el 12 de diciembre las 18:00 horas, en la plazuela del Fracc. San Joaquín. La segunda entrega será durante el cómputo final a celebrarse el 23 de enero de 2026 a las 18:00 horas en la Plazuela República.

Ganará el candidato que reúna más votos. Cada peso otorgado a la competencia, es un voto.

La coronación del Rey de la Alegría se realizará el primer día del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026, el jueves 12 de febrero y la realeza varonil participará en los desfiles del domingo 15 y martes 17 de febrero.

https://www.facebook.com/photo?fbid=1367802788038421&set=pcb.1367803624705004
Categorías
Todos

Ángela Salazar y Ximena Lizárraga, hablan de sus reinados e invitan a las niñas a contender por las coronas infantiles del Carnaval de Mazatlán

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán abrió hoy el proceso de inscripción para las niñas que deseen formar parte de la realeza infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026.

Las inscripciones para competir por la corona de Reina Infantil y Reina de la Poesía estarán abiertas desde hoy, 5 de septiembre, hasta el 31 de octubre a las 16:00 horas. Las aspirantes deben tener entre 6 y 12 años de edad cumplidos al día de la elección, ser nacidas en Mazatlán o contar con una residencia mínima de tres años en la ciudad.

Ángela Salazar Irigoyen, Reina Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, invita a sus futuras sucesoras

Ángela Salazar Irigoyen, actual Reina Infantil del Carnaval, compartió con entusiasmo su experiencia, invitando a todas las niñas a participar. “Quiero invitar a todas las niñas a que se inscriban para ser reinitas infantiles porque es una experiencia muy bonita, nunca la vas a olvidar”, expresó.

La pequeña soberana recordó con cariño el apoyo de su familia y de los mazatlecos, sintiendo “como que me llevaba el corazón de los mazatlecos”. Para Ángela, el cariño y el “apapacho de la gente” fue lo más destacado de su reinado, además la llenó de emoción el acompañamiento de sus amigos y familia y recordó que disfrutó mucho el Gran Baile Infantil y las invitaciones a las coronaciones en las primarias.

Para finalizar, Ángela extendió una invitación: “Quiero invitar a todo el mundo a que vengan a disfrutar del Carnaval del 12 al 17 de febrero”, prometiendo una fiesta inolvidable para todos.

Ximena Lizárraga Correa, Reina de la Poesía del Carnaval Internacional Mazatlán 2025, invita a la niñez a participar

Ximena Lizárraga Correa, actual Reina de la Poesía del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, extendió una invitación a las niñas a participar en esta hermosa tradición.

Con palabras colmadas de emoción, dijo: “Muchísimas gracias a toda la gente que me apoyó, los quiero mucho y los quiero invitar a que se unan a la fiesta del carnaval y que haya una Reina de la Poesía como yo. Invito a todo el mundo a disfrutar el Carnaval de Mazatlán 2026, del 12 al 17 de febrero, no se lo pierdan”.

Proceso para la elección de la Soberana Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026

Será a partir de este 5 de septiembre y hasta el 31 de octubre a las 16:00 horas, cuando las niñas interesadas en formar parte de la realeza infantil puedan inscribirse como candidatas a Reina Infantil y Reina de la Poesía del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026.
Pueden participar las niñas de 6 a 12 años de edad cumplidos al día de la elección, nacidas en Mazatlán, Sinaloa, o tener una residencia mínima en la ciudad de 3 años, el registro es en las oficinas de Cultura Mazatlán, ubicadas en Avenida Miguel Alemán #203 Centro, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, los padres de las aspirantes deben llenar una solicitud de inscripción.

El Consejo Electoral del Instituto Municipal de Cultura seleccionará entre 2 y 5 participantes como candidatas. Se notificará a las aspirantes si han sido seleccionadas como candidatas oficiales, a más tardar el 7 de noviembre de 2025.

Las participantes deberán reunir como mínimo 80 mil pesos. La primera aportación es de 40 mil pesos que serán entregados durante el primer cómputo, el 12 de diciembre las 18:00 horas en la plazuela del Fracc. San Joaquín. La segunda entrega será durante el cómputo final a celebrarse el 23 de enero de 2026 a las 18:00 horas en la Plazuela República.

Ganará la candidata que reúna más votos, cada peso otorgado a la competencia, es un voto.

Las integrantes de la Realeza Infantil serán coronadas en una magna ceremonia el lunes 16 de febrero de 2026 y participarán en los desfiles del 15 y 17 de febrero.

Mayor información https://www.facebook.com/photo?fbid=1367802944705072&set=pcb.1367803624705004

Categorías
Todos

Obra galardonada “Temporada de Ciervos” llega a Casa Haas en Mazatlán

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita al público a disfrutar de “Temporada de Ciervos”, una aclamada obra teatral de Manolo Díaz, que se presentará en Casa Haas este miércoles 10 de septiembre a las 19:00 horas. Esta función especial será a beneficio y ofrece una oportunidad única para presenciar una de las producciones mazatlecas más destacadas de los últimos años.

“Temporada de Ciervos” ha cosechado importantes reconocimientos internacionales, siendo galardonada con el premio a Mejor Dramaturgia 2023 en los prestigiosos Independent Theater Artists Awards (ATI) en Nueva York. Además, fue nominada a Mejor Dramaturgia en 2023 por la Hispanic Organization of Latin Actors (HOLA), también en la Gran Manzana.

La puesta en escena, a cargo del Colectivo Los Pata Salada, cuenta con la autoría y actuación de Manolo Díaz, quien estará acompañado en el escenario por Sebastián Sánchez. Ambos prometen mantener al público al borde de sus asientos durante más de una hora, tejiendo una narrativa que fusiona drama y humor al inconfundible estilo del dramaturgo porteño.

La obra explora temas universales como las tradiciones, la necesidad de romper ciclos y la importancia de liberarse de las cargas del pasado.

La trama sigue la historia de Roberto, conocido por sus sobrenombres “El Chino”, “El Diablito” y “El Diablo”, un personaje que desde su nacimiento se ve envuelto en circunstancias que se convierten en tradiciones. Desde llevar el nombre de su padre hasta conservar reliquias familiares no deseadas, o la lucha por forjarse una identidad cuando su nombre no lo define.

Es una emotiva narrativa de superación, tragedia, amistad y, en ocasiones, de milagros, donde incluso la presencia de “rifles y escopetas” en el barrio no impide que los ángeles velen por él.

Los boletos para esta imperdible función tienen un costo de $120.00 y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. El horario de venta es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.