Categorías
Todos

Atractivos premios para la niñez participante en el Gran Baile Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026

Ángela Salazar Irigoyen, Reina Infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 invita a todas las niñas y niños mazatlecos a participar en el tradicional Gran Baile Infantil, uno de los eventos más entrañables del Carnaval Internacional de Mazatlán a realizarse el lunes 16 de febrero de 2026 a partir de las 10:00 horas, en sede por definir. Las inscripciones comienzan este 5 de septiembre.
Premios
En el concurso individual y de pareja, habrá premiación por separado en fantasía y baile, otorgándose un premio de $10,000.00 para el primer lugar, $8,000.00 para el segundo lugar y $6,000.00 para el tercer lugar. En el concurso de comparsas no habrá distinción entre fantasía y baile. El premio único para cada uno de los grupos es de $14,000.00 para el primer lugar, $12,000.00 para el segundo lugar y $8,000.00 para el tercer lugar .
Se deberá cubrir la cuota de inscripción al momento de registrarse como concursante, que será de ciento veinte pesos por participante. La entrada general al Gran Baile Infantil costará ciento veinte pesos. Los niños menores de cuatro años no pagarán la entrada.
Bases principales

  1. Podrán participar niños y niñas de entre 4 y 10 años de edad.
  2. Se tomarán en cuenta las categorías: individual, pareja y comparsa, en dos modalidades:
    Fantasía: Trajes confeccionados con lentejuelas, chaquiras, brillos o bordados alusivos al Carnaval.
    Baile: Interpretación de cualquier coreografía.
  3. Las inscripciones iniciaron el 5 de septiembre en las oficinas de CULTURA (Av. Miguel Alemán No. 203, Col. Centro) de 9:00 a 16:00 horas y permanecerán abiertas hasta el día del Gran Baile Infantil, el lunes 16 de febrero a las 9:00 horas.
  4. Requisitos: presentar copia de acta de nacimiento, credencial con fotografía (cartilla de vacunación, pasaporte o escolar), y entregar fotografías del participante.
  5. Los concursantes solo podrán participar en una categoría y modalidad.
  6. La duración máxima de los números de baile será de un minuto con treinta segundos, entregando la pista musical en formato mp3 ó USB en las oficinas de CULTURA.
  7. Cuota de inscripción: $120.00 MXN por participante. Niños menores de 4 años entran gratis al evento.
  8. El jurado evaluará originalidad, belleza, elaboración y lucimiento del vestuario, así como la desenvoltura de los concursantes.
  9. La entrega de premios se realizará durante el mismo baile y el fallo del jurado será inapelable.
Categorías
Todos

Participe en el concurso de comparsas del Carnaval y conviértase en el corazón palpitante de la fiesta

Brayan Gamboa, Rey de la Alegría del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 invita a los grupos del puerto y la región a participar en el Concurso de Comparsas de los desfiles del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026, una de las tradiciones más esperadas que llena de alegría, música y color la máxima fiesta porteña.
Las comparsas ganadoras de los tres primeros lugares obtendrán premios de $80, 000.00 $60,000.00 y $40,000.00.

La importancia de las comparsas en el Carnaval de Mazatlán

Las comparsas son el corazón palpitante de los desfiles del Carnaval Internacional de Mazatlán. Son expresión de identidad popular, creatividad colectiva y alegría compartida. Cada grupo representa la pasión de los mazatlecos por mantener viva la tradición, aportando danza, música, color y energía que contagian al público en cada calle recorrida.
Más que una competencia, las comparsas son un espacio de unión comunitaria, donde niños, jóvenes y adultos se integran para construir un espectáculo que da rostro y ritmo al carnaval.

Registro y audición
Pre-registro: Del 5 de septiembre y hasta el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, en las oficinas de CULTURA (Av. Miguel Alemán 203, Centro).
Audición previa: del 3 al 7 de noviembre de 2025, para seleccionar a los grupos que obtendrán un lugar en el desfile.
Resultados de selección: viernes 14 de noviembre de 2025.

Sorteo de temas y lugares
El sorteo para asignar temas y lugares estratégicos dentro del desfile será el 17 de diciembre de 2025 a las 17:00 horas en Casa Haas.

Las comparsas ganadoras se convierten en comparsas de exhibición en la siguiente edición del Carnaval y participarán en eventos oficiales de CULTURA.

Vestuario y música
El vestuario será sorteado junto con los temas y deberá seguir el diseño establecido.
Los participantes cubrirán el costo según su presupuesto.

La música quedará bajo preferencia del coreógrafo, con supervisión de un musicalizador designado por CULTURA.

Participación y logística
Cada comparsa deberá contar con 40 a 50 integrantes, mayores de 13 años.
Cada grupo tendrá un vehículo de apoyo asignado por CULTURA, para transporte de agua, dulces y sonido.

Presentación obligatoria en dos desfiles:
Domingo 15 de febrero de 2026
Martes 17 de febrero de 2026
La no asistencia a uno de los desfiles implicará la descalificación.
La calificación será 50% desfile del domingo y 50% desfile del martes.

Resultados
Se darán a conocer el 27 de febrero de 2026 a las 17:30 horas en el Museo de la Música.
Más información en el link:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1367806068038093&set=pcb.1367806674704699

Categorías
Todos

Convocatoria para el Premio Clemencia Isaura de Poesía 2026

Con el propósito de reconocer el talento poético nacional el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a todos los residentes de la República Mexicana a participar en el XCI Premio Clemencia Isaura de Poesía de los Juegos Florales, que forma parte de la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026 y otorgará un premio de $100,000.00 y la Flor Natural al autor(a) de la obra ganadora.
La convocatoria la dio a conocer Desiré Ayón, Reina de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, quien reiteró la invitación para competir por el prestigiado galardón.
¿Quiénes pueden participar?
Todos los residentes de la República Mexicana.
¿Qué tipo de trabajo se busca?
Una composición poética inédita en verso, con temática, forma y extensión libres. Es crucial que la obra no haya sido publicada o premiada con anterioridad.
Formato de entrega
Puedes enviar tu trabajo de dos maneras:
Por correo postal o mensajería: Envía tu obra impresa a la siguiente dirección:
Apartado Postal No. 336, Mazatlán, Sinaloa
Comité Organizador de los Juegos Florales
Avenida Miguel Alemán No. 203, Colonia Centro, C.P. 82000, Mazatlán, Sinaloa.
El trabajo debe presentarse en cuatro copias, escritas a una sola cara, con letra Arial 12 y a doble espacio. Es indispensable firmar con un seudónimo y enviar tus datos de contacto en un sobre aparte, sellado y con tu seudónimo por fuera.

Por correo electrónico: Envía la obra a la dirección juegosfloralesmazatlán@culturamazatlán.com y la plica de identidad a:
plicamazatlán@culturamazatlán.com. Ambos correos deben llevar en el asunto “Premio Clemencia Isaura de Poesía 2026”. El poemario deberá estar en formato Word o PDF y firmado únicamente con tu seudónimo.
Fechas importantes:
La convocatoria está abierta desde el 5 de septiembre de 2025.
La fecha límite para la recepción de trabajos es el 5 de enero de 2026 a las 18:00 horas (horario de Mazatlán).
El fallo del jurado se dará a conocer el 23 de enero de 2026.
Premios:
El ganador o ganadora recibirá el título de poeta laureado con una flor natural y un premio en efectivo de $100,000 pesos. El premio se entregará durante la coronación de la Reina de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán, el 13 de febrero de 2026.
Más información en el link
https://www.facebook.com/photo?fbid=1367803821371651&set=pcb.1367805528038147

Categorías
Todos

Asista a la presentación de la novela “Si hablas con Dios…pregúntale si yo te he dejado de amar”, obra de Arturo Santamaría ,en Casa Haas

El próximo 26 de septiembre a las 6:30 P.M., la emblemática Casa Haas abrirá sus puertas para la presentación de la más reciente novela de Arturo Santamaría, titulada “Si hablas con Dios… pregúntale si yo te he dejado de amar”.

El acto contará con la participación de la reconocida escritora mazatleca Leonor Ramírez y del maestro Gildardo Izaguirre, quienes dialogarán con el público acerca del trasfondo de la obra, sus personajes y la entrañable historia de Conchita y Mau, un relato que entrelaza amor, memoria y perdón a través del tiempo.

Sobre el origen de la obra, Arturo Santamaría comparte:
“El título lo tomo de una frase de la canción Perfidia, que era la favorita de mis padres. La novela está basada en pláticas que a lo largo de mi vida escuché de mis padres, muchas veces casualmente, y en otras de manera más directa, preguntándoles cosas. Está basada en la vida de ellos y en un escenario de México postrevolucionario y que llega a principios del siglo XX. Prácticamente es una novela que recorre un siglo de México a través de la vida de un matrimonio que nació en Puebla, emigró a Mexicali y después llegaría a la CDMX, y vivió un vaivén de aventuras y diferentes episodios de la vida de México”.

Así, el libro se convierte en un viaje íntimo y al mismo tiempo colectivo, el retrato de una pareja y, a la vez, un testimonio literario de la historia del país a lo largo de cien años.

Un evento con causa

Además del deleite literario, la presentación tiene un profundo sentido social, la venta de ejemplares durante la velada será donada en su totalidad a dos causas. Por un lado, al ganador de una convocatoria dirigida a escritores sinaloenses menores de 30 años, impulsando así a las nuevas generaciones de narradores. Por otro, a una organización juvenil que brinda apoyo a los desplazados de la Sierra de Concordia, llevando la literatura más allá de los libros hacia la acción solidaria.

Invitación

La cita en Casa Haas promete ser más que un encuentro con la literatura, será un espacio donde la memoria, la música y la palabra escrita se entrelacen con el compromiso social y la esperanza.

El público mazatleco y visitantes están cordialmente invitados a participar en esta velada que honra el poder del amor, de la literatura y de la comunidad.