Categorías
Todos

La Sociedad Astronómica de Mazatlán invita a la comunidad a sus actividades gratuitas

La Sociedad Astronómica de Mazatlán (SAMAZ) está llevando el cine y la ciencia al público mazatleco con una serie de actividades gratuitas, según informó David Esquivel, presidente de la organización. El objetivo es despertar el interés por la astronomía y sus conceptos a través de películas clásicas que exploran temas relacionados con el universo.
Estas actividades se llevan a cabo en la sede de la SAMAZ, ubicada en el Parque Central, y son completamente gratuitas. Lo único que se pide a los asistentes es un registro de asistencia al entrar. Aunque el aforo es limitado a unas 30 personas, David Esquivel asegura que siempre hay espacio para más gente.

Cine, telescopios y más: un calendario de eventos

Aunque el cineclub se enfoca en presentar películas como Interestelar, que abordan conceptos como viajes en el tiempo y física cuántica, no es la única actividad en la agenda de la SAMAZ.

El calendario de eventos es variado e incluye:

  • Observación con telescopios
  • Charlas y conferencias sobre astronomía
  • Lectura de cuentos de ciencia ficción y otras actividades temáticas.
    La SAMAZ abre sus puertas de martes a domingo a partir de las 5 de la tarde. Los domingos hay una actividad especial para niños a las 11 de la mañana
Categorías
Todos

La Compañía Nacional de Teatro inaugura Escena Mazatlán 2025 con “Y fuimos héroes”

El Festival de Teatro Escena Mazatlán 2025 dará inicio este viernes 19 de septiembre con la presentación de la Compañía Nacional de Teatro (INBAL) y su aclamada obra Y fuimos héroes. La función, programada para las 8:00 p.m. en el Teatro Ángela Peralta, promete ser una velada conmovedora y llena de significado.

El elenco cuenta con dos grandes figuras de la Compañía Nacional de Teatro: Óscar Narváez en el papel de Joe-Joe y Luis Rábago como Spider. Ambos actores de número, su presencia en Mazatlán es un lujo para la escena teatral local.

Talento de primer nivel detrás del telón

La obra es una creación de la dramaturga Maribel Carrasco, reconocida por su trabajo en teatro para niños y jóvenes, y ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2023. La dirección corre a cargo de Luis Rivera, un talentoso egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, quien ha desarrollado una destacada carrera en la dirección escénica, producción y giras nacionales e internacionales.

Una historia de amistad y valentía en la infancia

“Y fuimos héroes” nos sumerge en la historia de Spider, un chico inmenso y alegre que llega a un nuevo salón de clases, alterando el universo de Joe-Joe, el “más rudo” del lugar. Este encuentro da pie a una conmovedora misión: aprender a convivir, superar la soledad y encontrar su lugar en el mundo. La obra explora, con una ternura única, la forma en que estos dos personajes, aparentemente opuestos, se unen para enfrentar los desafíos de la vida. Es un relato sobre el poder de la amistad, la fortaleza para cometer errores y la sabiduría que se esconde en la inocencia.

Con boletos a un precio accesible de $200.00, esta puesta en escena, considerada parte del Patrimonio Dramático Nacional, es una cita imperdible para todo el público.

Categorías
Todos

Habrá Encuentro con Actores de la Compañía Nacional de Teatro

Óscar Narváez y Luis Rábago, actores vitalicios de la Compañía Nacional de Teatro sostendrán un encuentro con actores y estudiantes de actuación como parte del Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán 2025.

El Instituto de Cultura de Mazatlán ofrece una oportunidad única de acercarse a dos grandes figuras de la escena nacional el viernes 19 de septiembre a las 11:00 horas en Casa Haas. Se trata de un evento diseñado para estudiantes y amantes del teatro con entrada libre, pero el cupo está limitado a 60 personas.

Los primeros actores y actores de número (vitalicios) de la Compañía Nacional de Teatro se presentan el viernes 19 de septiembre a las 8:00 pm en el Teatro Ángela Peralta.
Protagonizan la obra “Y fuimos héroes” de la dramaturga Maribel Carrasco. La puesta en escena será dirigida por Luis Rivera.

Luis Rábago.- Es un prestigiado actor de teatro, cine y televisión, reconocido por su versatilidad. Estudió Periodismo y Letras en la UNAM, así como Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral. Debutó en el cine en 1981 con la película Ora sí tenemos que ganar y ha participado en numerosas producciones, incluyendo su memorable interpretación del General Eugenio Blanco en la serie estadounidense El Chapo de Netflix. Desde 2014, es actor de número de la Compañía Nacional de Teatro.

Óscar Narváez. Actor de número de la Compañía Nacional de Teatro desde 2008, con una extensa trayectoria que abarca más de 70 puestas en escena con directores de la talla de José Solé y Julio Castillo. A lo largo de su carrera ha interpretado personajes en obras clásicas como Enrique IV, primera parte y ha sido una figura constante en los montajes de la Compañía Nacional de Teatro, destacando en producciones como Pascua, Ser es ser visto y La paz perpetua. La presencia de estas dos figuras en el Festival Escena Mazatlán es una oportunidad inmejorable para aprender de su vasta experiencia y talento.

Categorías
Todos

Ensamble de Percusiones de CULTURA, juventud Mazatleca que sueña en grande

El Foro Experimental del Centro Municipal de las Artes (CMA) fue escenario de un gran concierto a cargo del Ensamble de Percusiones del Instituto de Cultura de Mazatlán que presentó un programa lleno de energía, talento y visión.

El director del ensamble, maestro Max Carreón, destacó que esta presentación marca un momento clave en la trayectoria de los jóvenes músicos.
“Son tres chicos graduados, uno de ellos ya es maestro del Centro Municipal de las Artes, y otro, Paco, está en su último año. Ya tienen un camino recorrido, buena experiencia, y ahora buscan darle una forma más definida a su perfil musical y artístico”, señaló.

Conciertos con propósito

El percusionista Javier Brito, egresado de la Licenciatura en Música, compartió que estos conciertos forman parte de una campaña de autogestión para asistir al Festival Internacional de Percusiones en Monterrey.

“Este es el primero de una serie de conciertos que vamos a hacer en septiembre y octubre con la finalidad de recaudar fondos para pagar hospedaje, vuelos y todo lo necesario para asistir al festival. Es una oportunidad única para convivir con ensambles de otras partes del país, conocer a maestros de talla internacional y generar contactos que nos ayuden a crecer como músicos”, explicó.

Desde la perspectiva pedagógica, Miguel Moreno, maestro del CMA y encargado del Ensamble de Percusiones Infantil, recalcó que asistir a un festival va mucho más allá de un viaje recreativo:
“Ir a un festival significa tomar clases maestras con músicos de talla internacional. Es algo que nos llena, nos ayuda a nuestro desarrollo personal y musical, y todo ese aprendizaje vuelve aquí mismo al puerto para compartirlo con nuestra comunidad”, afirmó.

Moreno también subrayó la importancia de que Mazatlán se haga presente en espacios de este nivel:
“Es representar a nuestra ciudad, mostrar el trabajo que se hace aquí, el nivel que tenemos y las ganas de seguir haciendo música. Todo ese esfuerzo es parte de seguir apoyando la cultura, que hoy hace tanta falta”.

El concierto no solo fue una experiencia artística única, sino también una oportunidad para que la comunidad mazatleca respalde a sus jóvenes talentos.

“Hay mucho trabajo detrás de estos conciertos, desde estudiar, crear la música y montarla. Sería de mucha ayuda que estuvieran aquí apoyando, porque su asistencia nos permite seguir creando este arte”, expresó Miguel Moreno.

El Ensamble de Percusiones del Instituto de Cultura invita al público a sumarse a esta fiesta musical en la que cada golpe de tambor, cada vibración de marimba y cada acento rítmico serán no solo una muestra de talento, sino también un paso más en el sueño de llevar el nombre de Mazatlán a escenarios internacionales.