Categorías
Todos

“Mis Pequeños Lectores” fomenta el amor por la lectura en la niñez

Si busca una actividad divertida y educativa para los más pequeños, las Bibliotecas Públicas Municipales invitan a participar en el programa “Mis Pequeños Lectores”, un espacio diseñado para que los niños y niñas desarrollen su creatividad y se acerquen al mundo de los libros de una manera única.
¿Qué es “Mis Pequeños Lectores”?
Cada jueves a las 4:00 p.m., los niños de 6 años en adelante se reúnen para escuchar cuentos fascinantes y, después, crear una manualidad inspirada en la historia. Esta actividad no solo fomenta el hábito de la lectura, sino que también estimula la imaginación y la interacción social.
¿Dónde puedes encontrarnos?
El programa se lleva a cabo en varias bibliotecas municipales de Mazatlán para que sea más accesible para todos:
Biblioteca Ingeniero Manuel Bonilla: Colonia Centro.
Biblioteca Ing. Manuel Clouthier: Colonia Francisco Villa.
Biblioteca Carlos McGregor: Colonia Casa Hogar de la Colonia Juárez.
Biblioteca Margarita Ramírez de González: Infonavit Conchi.
Además, el programa también llega a las zonas rurales en las bibliotecas Don Cruz Lizárraga de El Quelite, Marco Antonio de Domínguez (en Villa Unión) y en la biblioteca La Noria.
Lleve a sus hijos para que descubran cómo los libros pueden ser una puerta a un futuro lleno de aprendizaje y nuevas pasiones. ¡Los esperamos!

Categorías
Todos

Llega al Cinematógrafo del CMA el documental “Rigo: Una confesión total”

Las proyecciones del Festival de Cine Gira Ambulante 2025 continúan este sábado 20 de septiembre en el Cinematógrafo “Marco Lugo” del Centro Municipal de las Artes, para la tercera cita llega “Rigo: Una confesión total” (1979), del director Víctor Vio.
En este documental musical el cineasta nos presenta el retrato del famoso Rigo Tovar, cantautor tamaulipeco, va más allá de su música: es un reflejo de una sociedad que necesitaba convivir, reunirse, celebrar.

A través de imágenes de sus conciertos masivos y entrevistas íntimas, la película reconstruye cómo Rigo se convirtió en símbolo de unidad popular, en un momento donde las fronteras socioeconómicas parecían insalvables.

Víctor Vio consigue plasmar no solo al ídolo, sino también el contexto: una época marcada por la necesidad de pertenecer, de vibrar en colectivo y compartir un instante donde la música era la brújula que unía a todos.

Rigo: Una confesión, conserva intacta su capacidad de emocionar, como archivo vivo de un México que bailaba sus penas y esperanzas en el mismo ritmo.

La cita para ver este documental es a las 18:00 horas, se abren las puertas del cinematógrafo 20 minutos antes de la proyección, siendo el acceso por la entrada principal del CMA en calle Carnaval S/N frente a la Plazuela Machado, la entrada es gratuita, con cupo limitado.