Categorías
Todos

Este martes jornada de actividades culturales en las bibliotecas públicas

El Gobierno de Mazatlán y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte invitan a la ciudadanía a participar en una jornada de actividades culturales y educativas gratuitas que se llevarán a cabo este martes 04 de noviembre en las Bibliotecas Públicas Municipales. Una excelente oportunidad para conectar con la literatura, el cine y la memoria colectiva.

El programa Martes del Abuelo para adultos mayores, dirigido por Karime Aglaed Tiznado se realizará en la Biblioteca Pública Ing. Manuel Bonilla, ubicada en la Plazuela de los Leones, Col. Centro, a las 4:00 p.m.
Se trata de un espacio diseñado para estimular la mente y los sentidos de los adultos mayores a través de la lectura (cuentos, poesía, poemas o datos informativos) y actividades lúdicas.

12 Puertas a la Lectura, programa de lectura y reflexión se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Carlos McGregor, en la Casa Hogar de la Col. Juárez, a las 3:00 p.m. La actividad es para todo público.
Este taller realiza actividades conmemorativas al mes mediante la lectura de poesías, cuentos, reflexiones y música. Es un espacio inclusivo, adaptable a todo público y busca que los asistentes se sientan seguros y acompañados. Dirigido por Carolina García en compañía de Alicia Morán y Rosalba Sandoval.

Cineratura, programa de cine y lectura tendrá como punto de encuentro la Biblioteca Pública “Margarita Ramírez de González”, en el Infonavit El Infonavit El Conchi, a las 4:00 p.m. La actividad es para adolescentes y adultos.

Taller del Registro de la Memoria (Biblioteca Ing. Manuel Clouthier) en la colonia Francisco Villa.
Este taller invita a los participantes a compartir recuerdos e historias para honrar la memoria y revivir experiencias. El objetivo es que los asistentes se sientan escuchados y en compañía. Todo lo compartido es registrado, seguido de actividades complementarias. Una noble labor a cargo de Johana García con el apoyo de Pedro Aguiar e Irma Osuna.

CULTURA invita a la comunidad para aprovechar estas actividades de enriquecimiento.

Categorías
Todos

“Cultura en Movimiento” llega este viernes a la Escuela Secundaria “Lázaro Cárdenas del Río” en Valles del Ejido

-Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 09:00 horas, la Escuela Secundaria Estatal “Lázaro Cárdenas del Río” recibe a “Cultura en Movimiento”, el programa itinerante diseñado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán para llevar las artes de manera gratuita a las instituciones educativas del municipio.

Con una matrícula de más de mil 200 estudiantes en sus tres niveles, la visita a esta escuela en la colonia Valles del Ejido subraya la estrategia fundamental del Instituto: acercar la creatividad, y las expresiones del arte a los jóvenes en sus propios espacios de aprendizaje.

“Cultura en Movimiento” se ha consolidado como un vehículo de transformación, invitando a los estudiantes a descubrir su voz, su cuerpo y su imaginación. Instituciones como la Primaria “Simón Jiménez Cárdenas” y la misma “Lázaro Cárdenas del Río” han sido visitadas durante el Festival Cultural Mazatlán 2025, exponiendo a los alumnos a diversas manifestaciones artísticas como el Teatro, Literatura, Música, Ballet Clásico, Pintura y Danza Contemporánea, entre otras disciplinas.

Liliana Aréchiga, directora educativa del Centro Municipal de las Artes y docente encargada del programa, encabeza la “labor titánica” de curar y ofrecer distintas actividades adaptadas a cada lugar visitado. Entre los principales objetivos de este esfuerzo se encuentran: Detectar talentos en las colonias de la periferia del Puerto y sembrar la semilla del gusto por las bellas artes en la juventud.
Actividades para este viernes
Durante la visita programada para este viernes, los alumnos tendrán una rica inmersión cultural a través de diferentes experiencias:
Danza: Contacto directo con artistas en formación de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM).
Literatura: Fomento a la lectura con la participación de las bibliotecarias del municipio.
Artes Plásticas: Interacción con artistas plásticas que promoverán su proceso creativo.
Música y Canto en el Bibliobús: El autobús biblioteca será el escenario para los programas musicales especiales “Epic the musical” y “El canto de Polifemo”.