Categorías
Todos

Vuelve el taller infantil Tochtli! Sábado de Ciencia y Creatividad en Casa del Marino

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y la Sociedad Astronómica Mazatleca (SAMAZ) invitan a los pequeños exploradores a una nueva y emocionante sesión del Taller Infantil Tochtli: El Conejo de la Luna, que este sábado 8 de noviembre abordará el fascinante mundo de la Astronáutica y la Exploración Espacial. Participarán niños a partir de los 5 años de edad. ¡Entrada gratuita!

Durante esta lúdica jornada, los niños se sumergirán en el mundo de las misiones espaciales, descubriendo cómo la humanidad ha logrado alcanzar las estrellas. El objetivo principal es promover el tema de la exploración del espacio y fomentar en los niños el acercamiento a la ciencia y la tecnología espacial.

Para concluir la jornada, la niñez participante pondrá manos a la obra con una divertida y educativa actividad: la construcción de un cohete. Esta manualidad busca estimular su creatividad e ingenio, y dejar a un lado, por un momento, los aparatos electrónicos para reforzar la convivencia social.

El cupo es limitado, por lo que se invita a los interesados a realizar su registro con anticipación en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Tel. 669 982 44 44 Ext 101.

Categorías
Todos

Hoy, concierto en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, una noche majestuosa del Festival de Metales del Pacífico

La magia de la música de cámara resonará entre los muros históricos de la Catedral Basílica de Mazatlán este miércoles 5 de noviembre a las 19:30 horas, con un concierto que promete ser una experiencia única dentro del marco del Festival de Metales del Pacífico, Segunda Edición.

El público vivirá una velada de alto nivel artístico protagonizada por Javier Rossetto y Dariusz Mikulski, junto a Tanya Orlova y Elías Esparza, quienes interpretarán un programa exquisito para trompeta, corno y piano. La acústica inigualable del recinto sagrado convertirá cada nota en una experiencia sensorial envolvente, capaz de tocar el alma y elevar el espíritu.

Asistir a este concierto no solo es presenciar el talento de grandes exponentes internacionales de los metales, sino vivir un momento irrepetible dentro de uno de los monumentos más emblemáticos de Mazatlán. Una oportunidad que mezcla arte, historia y emoción en perfecta armonía.

Boleto general: $150.00 disponibles en la entrada de la Catedral Basílica de Mazatlán antes de iniciar el evento.

¡No te pierdas esta cita con la excelencia musical y deja que los sonidos dorados de los metales iluminen tu noche en el corazón del Centro Histórico!

Categorías
Todos

Este “Jueves Literario”, una tarde de reflexión y afecto con el libro “Reciclando Amores”

El programa “Jueves Literario” recibirá la más reciente producción del escritor Julio Villegas Leyva. Este jueves 06 de noviembre en punto de las 18:00 horas en la histórica Casa Haas, se llevará a cabo la presentación de su conmovedora obra, “Reciclando Amores”.

La tarde promete ser un deleite cultural con la participación de las destacadas figuras de las letras mazatlecas: María Muñiz, coordinadora y anfitriona de este encuentro literario y María Félix Raygoza, quien comentará a profundidad los detalles de la obra y conducirá una entrevista íntima con el autor, reconocido por sus diversas publicaciones anteriores.

“Reciclando Amores” es un ejemplar de 56 páginas, publicado por Puertabierta Editores en octubre de este año. La obra, en su primera edición, ya se encuentra disponible para su comercialización en América Latina y a través de las principales tiendas virtuales en línea.

La entrada a este evento es gratuita, con cupo limitado. Las puertas de Casa Haas se abrirán 20 minutos antes del inicio de la presentación. Se invita al público a asistir y aprovechar la oportunidad de adquirir el ejemplar en el lugar para disfrutar de su lectura en casa.

Categorías
Todos

Tarde de inspiración y poemas durante el “Martes del Abuelo”

La risa, la inspiración y los gratos recuerdos se apoderaron del programa “Martes del Abuelo”, celebrado esta semana en las instalaciones de la Biblioteca Ing. Manuel Bonilla, ubicada en la Plazuela de los Leones, Colonia Centro.

La sesión, dirigida por la bibliotecaria Karime Aglaed Tiznado, se centró en la creación y la memoria a través de la poesía. Los asistentes participaron activamente en la dinámica del “Oráculo Poético”, sumergiéndose en la riqueza literaria de grandes autores, entre ellos: Pablo Neruda: Con sus inolvidables versos; Homero Aridjis, a través de su “Antología poética” y Alfredo Placencia: Con su vasta “Poesía completa”.

Tras esta lectura inspiradora, los participantes se convirtieron en poetas y escribieron sus propios poemas inspirándose en sus valiosas experiencias de vida, impregnando sus creaciones de alegría y amor.

Para poner un broche de oro a la jornada, la diversión continuó con el tradicional juego de “Lotería Cultural”, y cerraron la tarde con momentos de camaradería y muchas risas.

El programa “Martes del Abuelo” reafirma su misión de ser un espacio vital para el fomento de la lectura, la expresión artística y el sano esparcimiento de nuestros adultos mayores.

Categorías
Todos

Mañana de técnica, arte y reflexión musical con Dariusz Mikulski en el Museo Casa del Marino

El Museo Casa del Marino fue escenario la mañana de este miércoles de una sesión magistral llena de energía, conocimiento y sensibilidad artística, dentro del marco del Festival de Metales del Pacífico, Segunda Edición.

El reconocido músico polaco Dariusz Mikulski, cornista, director de orquesta y gestor cultural con destacada trayectoria en Europa, compartió sus enseñanzas en una Masterclass dedicada a los calentamientos o “warm-ups”, base esencial para el desarrollo técnico e interpretativo de los instrumentos de viento.

En representación del maestro Mikulski, Armando Cedillo Martínez, integrante del equipo logístico del festival, explicó a los asistentes el propósito de esta jornada formativa: Fortalecer la técnica desde una perspectiva integral, en la que cuerpo, respiración, columna de aire y labios trabajan en armonía para generar un sonido libre y expresivo.

Cedillo destacó que los ejercicios de calentamiento no son simples rutinas previas, sino un verdadero entrenamiento corporal y mental que prepara al músico para sostener con firmeza la exigencia física del instrumento. “Los calentamientos funcionan como preparación del cuerpo, la columna del aire y todos los órganos que intervienen en la interpretación de un instrumento de viento”, señaló.

El representante del festival subrayó además el impacto pedagógico y social del encuentro, que busca vincular a músicos de diferentes géneros, incluyendo a intérpretes de bandas sinaloenses, quienes encuentran en estas clases una metodología académica sólida para enriquecer su formación. “La región de Mazatlán es muy importante por su tradición musical, y lo que queremos es contribuir a la formación de nuevos músicos con una visión más integral”, expresó.

La Masterclass fue también un espacio de intercambio cultural, donde los participantes pudieron comprender que las bases académicas y el trabajo técnico no están alejados del sentimiento ni del estilo propio de cada intérprete, sino que los potencian. Cedillo recalcó que “no se trata de decir que un enfoque es mejor que otro, sino de sumar herramientas que hagan más completo el crecimiento de cada músico”.

Finalmente, destacó la curaduría del Festival de Metales del Pacífico que combina aprendizaje académico con experiencias en vivo: “Las clases son muy importantes, pero los conciertos permiten materializar todo el trabajo. En el escenario es donde se evidencia la metodología que los maestros transmiten en el aula”.

Con esta actividad, el Instituto de Cultura de Mazatlán y el Festival de Metales del Pacífico reafirman su compromiso con la excelencia musical y la formación de nuevas generaciones, fortaleciendo desde Mazatlán un movimiento artístico que une tradición, disciplina y pasión por el sonido de los metales.

Categorías
Todos

Cultura invita a la presentación del libro “Guion en corto Vol. II” este jueves en el Cinematógrafo

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita al público a la presentación del libro “Guion en corto Vol. II”, una destacada antología que celebra y reúne nuevas voces del guion cinematográfico mexicano contemporáneo.

El evento será este jueves 06 de noviembre a las 5:00 de la tarde en el Cinematógrafo “Marco A. Lugo” del Centro Municipal de las Artes; la presentación estará a cargo de Edén Martínez y Montserrat Cuéllar y Julio Recinos comentará la obra.

Este segundo volumen de la editorial Letraria continúa su apuesta por abrir espacios a los talentos emergentes cuyas plumas están transformando la narrativa audiovisual del país. Es una oportunidad única para conocer de cerca las propuestas que definirán el futuro del cine mexicano.
La entrada es gratis. ¡Te esperamos! (Cupo limitado).