El Teatro Ángela Peralta se llenará de magia navideña el 05 y 06 de diciembre con la llegada de El Cascanueces, la producción clásica de invierno que año con año enamora a familias enteras. En esta edición del Festival Cultural Mazatlán 2025, la obra recobra brillo gracias al talento de la Compañía Ballet de Mazatlán y la Escuela Municipal de Ballet Clásico, bajo la dirección de la maestra Zoila Fernández; música en vivo con la Camerata Mazatlán bajo la batuta del maestro Sergio Freeman, y las voces del Coro Infantil de CULTURA, con la guía de la maestra Mariela Angulo.
Pero este año, la historia tiene un corazón muy especial: Sandra Fernández, bailarina de la compañía, será la encargada de interpretar a Clarita, la niña que guía al público a través de un viaje de inocencia, sueños y transformación.
Sandra Fernández: “Clarita me hizo volver a mi propia infancia”
En entrevista, la bailarina cubana compartió que este papel la llevó a reconectar con su propio mundo emocional:
“Más que nada fue un reto emocional para poder transmitir todo lo que la obra conlleva. Recorrí vivencias y recuerdos de mi infancia, porque Clarita cuenta la historia desde el principio hasta el final. Estoy interpretando a una niña y quería que el público entendiera las emociones que un niño siente: la inocencia, la sorpresa, la magia.”
La bailarina explicó que gran parte de su proceso creativo consistió en recuperar la mirada asombrada que Clarita tiene ante cada acontecimiento, desde el regalo del Cascanueces hasta la batalla con el Rey Ratón, pasando por la visita al Reino de los Dulces.
El poder de Tchaikovsky: música, acentos y emoción
Para Sandra, la música de Tchaikovsky es un motor vital en su interpretación:
“La música del Cascanueces es de mis favoritas, tiene muchos acentos y matices. En el pas de Clara y el Cascanueces hay que enfatizar esos acentos y transmitir el cariño que sienten los personajes. También en la parte donde se rompe el Cascanueces: ahí la música es crucial, porque Clarita queda triste y devastada”.
La presencia de la Camerata Mazatlán añade un brillo especial, cada matiz musical, cada crescendo y cada frase se vive en tiempo real, envolviendo al público en un ambiente cálido, emotivo y profundamente navideño.
Un trabajo que se construye en equipo
Sandra Fernández destacó también la profunda coordinación necesaria con el elenco:
“Los ensayos a lo largo de los meses nos ayudaron muchísimo para lograr sincronización. Sobre todo, ha sido un trabajo individual con mi compañero, Juan Carlos Santiago, quien interpreta al Cascanueces. Hemos trabajado para que todo quede perfecto y sincronizado entre nosotros y con la música”.
Ese nivel de precisión y confianza se verá reflejado en escena, especialmente en los pasajes donde Clarita y el Cascanueces establecen el vínculo emocional que sostiene la historia.
La trama que conquista generaciones
El Cascanueces cuenta la historia de Clarita, una niña que recibe un cascanueces como regalo navideño. Esa misma noche, el juguete cobra vida, desatando una batalla contra el Rey Ratón. Después, Clarita viaja por mundos fantásticos, guiada por el Cascanueces convertido en príncipe, hasta llegar al Reino de los Dulces para presenciar bailes llenos de color y magia.
Es un ballet que reúne fantasía, música inolvidable, técnica clásica y un espíritu festivo que llena de luz el inicio de la temporada.
Funciones: Viernes 05 de diciembre — 8:00 pm; Sábado 06 de diciembre — 5:00 pm y 8:00 pm; Boletos en taquilla del TAP. Orquesta: $400.00, Primer Balcón: $350.00, Segundo Balcón: $300,00, Tercer Balcón: $250.00. Tel. 669 982 4444 ext. 103. Taquilla digital: 669 120 0020.