Categorías
Todos

Arranca Operativo Decembrino de Seguridad Ciudadana 2022 con la participación de corporaciones de los tres niveles de gobierno

Con el propósito de obtener saldo blanco en todas las áreas de responsabilidad y evitar al máximo cualquier comisión de delito, el Gobierno de Mazatlán encabezado por Edgar Augusto González Zatarain, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cuerpos de emergencia y corporaciones de los tres niveles de Gobierno, participan en el operativo Decembrino de Seguridad Ciudadana 2022.

La mañana de este jueves autoridades municipales, estatales, representantes de corporaciones y cuerpos de auxilio dieron en banderazo de inicio a esta estrategia de seguridad.

Las acciones estarán enfocadas principalmente en zonas comerciales, comunidades rurales y todo el límite de la ciudad, con la participación de 365 elementos preventivos, 83 unidades para atención inmediata entre los que se encuentran patrullas, ambulancias, camiones de bomberos y cuatrimotos para acortar el tiempo de respuesta.

El llamado de las autoridades a la población es a respetar los lineamientos establecidos dentro del Bando de Policía y Gobierno con la finalidad de evitar ser víctimas de algún ilícito o accidente, tomando en cuenta que el autocuidado es una pieza importante para prevenir riesgos dentro del seno familiar.

Carlos Alberto Hernández Leyva, Sub Secretario de Seguridad Pública Estatal durante su intervención dijo que las autoridades que participan en las acciones preventivas tienen la obligación de entregar resultados positivos ante el flujo de dinero que se mueve durante las fechas decembrinas, además del incremento en el número de visitantes nacionales y extranjeros en el puerto.

Por su parte el Alcalde, Edgar González Zatarain, dijo que el esfuerzo que harán los tres niveles de gobierno durante el próximo mes, es una señal para que la sociedad en general que se prepara para pasar un fin de año, lo hago en convivencia pacífica y en armonía como lo pide el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

Al finalizar la intervención de los invitados se dio el tradicional banderazo y recorrido de los vehículos de emergencia por algunas calles de la ciudad dando a conocer así el arranque de las acciones.

Categorías
Todos

Mazatlán es sede de la firma de convenio “Municipios Costeros, Playas Limpias”

Los municipios de Sinaloa que cuentan con zona costera tienen un beneficio y un plus en materia pesquera y turística, en Mazatlán el Gobierno Municipal es aliado en conservar, preservar y proteger lo que tiene que ver con la zona del litoral.

Aseveró lo anterior, el Alcalde Edgar González Zatarain durante la firma de convenio “Municipios Costeros, Playas Limpias”, con la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral; la Subsecretaria de Desarrollo (SEBIDES), Yamel Guadalupe Rubio Rocha y Presidentes Municipales de Ahome, Angostura, Elota, Escuinapa, Guasave, Navolota, Rosario y San Ignacio.

“Es algo importante para los municipios que de una u otra forma dependen o viven de las costas (…) que nos brindan el tener ese beneficio de ser un municipio costero en materia pesquera, en materia de turismo de todo el aprovechamiento pesquero que se tiene realmente a los municipios da un beneficio, un plus, un extra”, resaltó.

María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, dijo que las acciones conjuntas del sector privado, los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en la limpieza de playa se traducen en beneficio para los ecosistemas, mejora la calidad del agua y beneficio para los usuarios de las playas, actividades con las que buscan elevar la calidad ambiental de las playas y reducir los niveles de contaminación por residuos sólidos de plásticos, ya que son un gran problema para la salud humana y animal.

“Tener una playa limpia se traduce en beneficios múltiples, ya que esto mejora el bienestar de los usuarios se aumentan los estándares de calidad del destino y contribuye de manera directa a la protección y conservación de la biodiversidad; la limpieza de playas juega un rol clave para dividir la basura que contamina los mares con lo que podemos evitar que las cosas de transformen en pequeñas islas de basura”, comentó.

Por su parte, Yamel Guadalupe Rubio Rocha, Subsecretaria de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIDES), añadió que el litoral es un área de transición entre los ambientes marinos y continentales del planeta, es uno de los elementos más importantes de la biosfera con una amplia diversidad de ambientes y recursos naturales y una interacción intensa entre las comunidades humanas y su entorno, por ello la importancia de tomar acciones para el cuidado y preservación de estas áreas.

Tres quintas partes del territorio nacional están constituidas por la zona marina, 17 estados tienen salida al mar y esto representa el 56 por ciento del territorio nacional y son 153 municipios, es decir, 21 por ciento del territorio nacional que está frente al litoral.

En el marco del evento las autoridades hicieron entrega de un paquete de herramientas para la limpieza y cuidado de las playas, espacios de disfrute y bienestar para los humanos y sobrevivencia para la vida silvestre con esta acción se abona a la agenda de la vida silvestre derivado del plan de desarrollo estatal 2022 -2027 y a la agenda 2030 y sus objetivos del desarrollo sostenible.

Categorías
Todos

Gobierno de Mazatlán impulsa valores cívicos en los estudiantes del Cobaes

El Gobierno de Mazatlán impulsa los valores cívicos en estudiantes del Cobaes, por eso estuvo presente en el encuentro de zona 05 entre escoltas y bandas de guerra, llevado a cabo en la cancha German Evers la mañana de este miércoles.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, Luis Vargas Montes, asistió al evento en representación del Alcalde Edgar González Zatarain. El propósito de la ceremonia es seleccionar una escolta y una banda de guerra que represente a la zona escolar en el encuentro estatal, a celebrarse en Culiacán, en febrero 2023.

Las escoltas y bandas de guerra participantes fueron de los planteles de Cobaes de Concordia, Escuinapa, El Rosario, San Ignacio y Mazatlán.

Yadira Osuna Rodríguez, coordinadora ejecutiva de la zona 05 se encargó de dar las palabras de bienvenida a todos los asistentes, además agradeció la presencia de Luis Vargas Montes en representación del Presidente Municipal de Mazatlán.

Vargas Montes agradeció la invitación que el colegio de bachilleres, además refrendó el apoyo y la disposición por parte del ayuntamiento, en pro de las actividades cívicas.

“Felicito al Cobaes por la realización de este evento tan importante que tiene como fin el fomentar la sana competencia y convivencia, y que mejor que hacerlo con una disciplina militar como lo es las escoltas y bandas de guerra”, expresó Luis Vargas Montes.

El funcionario se encargó de inaugurar la competencia de las bandas de guerra y escoltas de la zona 05.

Cinthia Karina Deras Aguilar, Jefa de la Junta Patriótica y Reclutamiento del Ayuntamiento, así como el Regidor Roberto Rodríguez Lizárraga, formaron parte de la mesa de presídium.

Categorías
Todos

Mazatlán se suma a la prevención; el puerto es sede del Curso de Atención a Emergencias Sanitarias de COEPRISS

Al ser el bienestar de la ciudadanía una prioridad para el Gobierno Municipal, Mazatlán se suma como sede estatal al Curso de Atención a Emergencias Sanitarias, implementado por la Secretaría de Salud Estatal y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.

Al inicio de esta capacitación acudió el Secretario de Salud Estatal, Cuitláhuac González Galindo, el Comisionado de COEPRISS, Randy Ross Álvarez, el Director del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa, Aurelio Navarrete Cuevas y el Alcalde Edgar González Zatarain.

El Primer Edil resaltó la importancia de realizar este tipo de acciones que ayudan al personal a estar preparado ante cualquier situación de emergencia que se pudiese presentar. Destacó que el Gobierno Municipal está listo para seguir indicaciones y coadyuvar con las autoridades.

“Es parte de lo que hoy en día nos reclaman los tiempos que estamos viviendo en materia de salud, en materia de prevención. No solamente es el tema de que nos vengan a visitar, es el tema de que desde aquí se difunda lo que hoy se está haciendo, lo que hoy se pretende construir y fortalecer. Nos sumamos de manera obligada y solidaria como un actor más en este proceso”, externó.

Por su parte, el Comisionado de COEPRISS, Randy Ross Álvarez enfatizó en la importancia de mantener una buena coordinación entre la Secretaría, la Comisión y los Gobiernos Municipales, por lo que agradeció el apoyo de Mazatlán.

Este curso será impartido a todos los trabajadores, ya que, en caso de una emergencia, el personal de COEPRISS se avoca en su totalidad a atender la emergencia.

Categorías
Todos

Entrega Gobierno de Mazatlán obra de pavimentación e infraestructura hidráulica en Fraccionamiento Del Bosque

El Gobierno de Mazatlán entregó una significativa obra de pavimentación e infraestructura hidráulica en Fraccionamiento Del Bosque.

550 personas que habitan la calle Rincón de Las Palmas fueron beneficiadas con la inversión de más de 5 millones de pesos, informó el Alcalde, Edgar González.

El munícipe destacó que lleva a cabo una extensa jornada de trabajo y así lo seguirá haciendo, visitando colonias, fraccionamientos y la zona rural, por eso, seguirá tocando puertas con el gobierno estatal y federal, para trabajar en equipo por mejorar la calidad de vida de los mazatlecos.

“Es una obra importante de más de 5 millones de pesos de inversión en esta obra, que creo, bien merecido se lo tienen, vamos a seguir trabajando para que tengan mejores condiciones, cuenten conmigo como Alcalde como un aliado y vamos juntos a resolver la problemática de Mazatlán”, expresó el Presidente Municipal durante su discurso.

El director de obras públicas Rigoberto Aramburo Bojórquez explicó que se pavimentó la calle con una longitud de 297.65 metros lineales, nueve metros de ancho, un total de 568.50 metros lineales de guarnición y 2 mil 321.67, metros cuadrados de pavimento hidráulico con 15 centímetros de espesor, teniendo un monto de dos millones 816 mil 240.16 pesos, ejecutándose un monto de dos millones 390 mil 216.79, se tuvo un ahorro de 426 mil 23.37 pesos, beneficiando a 550 personas.

Por su parte el gerente de operaciones de Jumapam Carlos Brito López, en representación del gerente general de Jumapam, Jorge González informó que en cuanto a infraestructura hidráulica y sanitaria se instalaron 300 metros lineales de tubería pvc de tres pulgadas con 71 tomas domiciliarias, a su vez, se repusieron 300 metros lineales de tubería de pvc de 8 pulgadas serie 20 del alcantarillado con 74 descargas, beneficiando a 370 habitantes, la inversión de esta obra fue de dos millones 256 mil 13.11 pesos.

El representante de los vecinos Gilberto Lizárraga Osuna agradeció al presidente por haber pavimentado su calle, confió en que se rehabiliten las demás de ese fraccionamiento.

El director de bienestar y desarrollo social, Tonatiu Guerra Martínez pidió a los vecinos seguir cumpliendo con el pago de predial y agua potable, para continuar con la realización de más obra en beneficio de la ciudad.

Categorías
Todos

Analizará Oficialía Mayor el regreso de protocolos sanitarios contra Covid-19.

Como medida preventiva ante un posible incremento de casos COVID en invierno, Oficialía Mayor valorará el regreso de las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia a comercios y espacios del puerto, informó la titular del área, Berenice Oleta Benítez.

Resaltó que, en caso de que suceda, se dará seguimiento a las indicaciones que emitan las autoridades de salud estatal y federal. Destacó que la responsabilidad de mantenerse protegido también debe ser personal y a consideración.

“Sería cuestión de conciencia social independientemente de que las autoridades sanitarias lo hagan obligatorio o vuelvan obligatorio o no, es cuestión de que la sociedad nos concienticemos y nosotros mismos sin necesidad de que nos estén diciendo, deberíamos tomar conciencia y empezar a cuidarnos”, mencionó.

La oficial comentó que las recomendaciones a implementar medidas preventivas serán destinadas mayoritariamente a espacios cerrados y de gran afluencia.

Categorías
Todos

Se ilumina La Riviera con Programa de Reconversión de Alumbrado Público

El Programa de Reconversión de Alumbrado Público, implementado por el Gobierno Municipal en colaboración con empresarios locales, iluminó las calles del fraccionamiento La Riviera la tarde de este lunes.

Al conteo de 3, el Alcalde Edgar González acompañado de su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, María Teresa Apodaca, el empresario benefactor Carlos Berdegué Sacristán y la representante de los vecinos, Cindy Elizabeth Valdez Soto, encendieron 100 lámparas LED nuevas, beneficiando a decenas de familias.

Cindy Valdez, representante de los vecinos, agradeció al Gobierno municipal y al empresario donante la nueva iluminación, lo cual, los hace sentir más seguros.

Por su parte, el empresario benefactor destacó que este tipo de obras son grandes acciones en beneficio de la ciudadanía.

“La dimensión de este tipo de cosas, el efecto, hay que vivirlo, hay que sentirlo, y estoy muy orgulloso que pudimos en la empresa tener la oportunidad d platicar con el alcalde y responder a la solicitud. Estoy muy orgulloso como mazatleco de poder estar aquí con ustedes. Se me llena el corazón de aliento”, expresó.

Por su parte, el Alcalde Edgar González Zatarain resaltó el apoyo que ha recibido de los empresarios que se han unido a este programa que permitirá ofrecer una mejor calidad de vida a miles de familias mazatlecas.

“Yo no pudiese sólo estar logrando esta transformación en materia de alumbrado público si no tuviera el respaldo y el apoyo de los empresarios que se han sumado hasta el momento. Que nos permite a nosotros, de manera constante, estar alumbrando colonias completas”, comentó.

Al encendido de lámparas también acudió el Director de Bienestar y Desarrollo Social, Tonatiu Guerra Martinez, el Jefe de alumbrado, Jesús Jaques Tirado, el Director de Observatorio Ciudadano, Gustavo Rojo, vecinos de la zona, regidores y funcionarios públicos.

Categorías
Todos

“De la mano del Gobernador le vamos a entrar a todos los problemas educativos”: Alcalde Edgar González

“De la mano del gobernador le vamos a entrar a todos los problemas educativos”, destacó el presidente de Mazatlán Edgar González Zatarain en el evento de Lunes Cívico llevado a cabo en el jardín de niños Angela Peralta ubicado en la colonia Valles del Ejido.

El alumno Rafael Picos Ramos se encargó de dar la bienvenida al Alcalde y a todos los asistentes, destacó que su escuela estaba de fiesta por tener la presencia de las autoridades municipales. Posteriormente entregó una canasta navideña a Edgar González y a la presidenta del DIF María Teresa Apodaca de González.

La directora del plantel Amalia Cazares Guido, agradeció todo el apoyo y disposición que tiene el presidente Edgar González Zatarain.

“Sus años de trayectoria en el servicio público le ha permitido ver y atender las necesidades más apremiantes del municipio”, expresó la directora Gabriela Ramírez habitante de la colonia Valles del Ejido solicitó el apoyo de la techumbre para el preescolar.

El munícipe respondió a la solicitud de la comunidad estudiantil y de los padres de familia, dijo que la obra de la techumbre se introducirá al presupuesto del próximo año.

González Zatarain celebró la concurrencia de los padres de familia, pues la participación de los tutores de es vital importancia.

El primer edil aseveró que se tiene una coordinación con la Secretaría de Educación Pública y con el Gobierno del Estado.

“Tenemos al frente a nuestro Gobernador que es un amante de la educación, siempre está buscando que la educación sea un principio como lo debe de ser”, agregó.
Por último, se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados, además de pases gratuitos para el Acuario.

El gabinete de funcionarios y regidores asistieron a la ceremonia, al igual que las autoridades militares y la banda de guerra de la Tercera Región Militar.

Categorías
Todos

Sostiene Alcalde acercamiento con el sector comercial en la Colonia Juárez

El presidente municipal, Edgar González Zataráin recorrió el mercado Miguel Hidalgo y el tianguis dominical de la colonia Juárez.

En entrevista, el Alcalde dijo que las principales peticiones fueron el tema de los estacionamientos, la estructura del mercado y cableado eléctrico.

En conjunto con el comité del mercado Miguel Hidalgo buscarán cual es la obra prioritaria para incluirla en el tema presupuestal del 2023.

“Aquí no vamos a trabajar a ocurrencias, ellos saben que es lo que les duele, que es lo que ocupan, el gobierno no lo va imponer, lo vamos hacer de manera coordinada”, expresó Edgar González.

El presidente de la unión de locatarios de la central de abastos, Bernardo Zamora, recibió al presidente y agradeció por su visita y por todo el apoyo.

Hubo ciudadanos como Aurora Barrera Méndez que solicitaron apoyos a González Zataráin, la madre de familia solicitó la rehabilitación de baños para la escuela secundaria federal 5, el director de bienestar y desarrollo social, Tonatiu Guerra Martínez tomó nota del caso, y aunque no se tenía ninguna petición aseguró que tomará cartas en el asunto por instrucciones del primer edil.

En el tianguis, el alcalde caminó por la zona comercial, los tianguistas solicitaron regularización de permisos y espacios.

En el recorrido estuvieron presentes diversos funcionarios como Verenice Oleta Benítez, Oficial Mayor; Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de protección civil municipal; Karla Camacho Guzmán, directora de servicios públicos; Rigoberto Aramburo Bojórquez, director de obras públicas; Jorge González Naranjo, gerente general de Jumapam y los regidores: Martín Pérez Torres, Jesús Osuna Lamarque, Jesús Sandoval, Eduardo Alcaraz y María Esther Juárez.

Categorías
Todos

Escucha el Alcalde Edgar González necesidades de habitantes de comisarias de El Habal

El Alcalde Edgar González Zatarain, acompañado de su esposa, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca, Regidores y funcionarios municipales visitaron las comunidades El Espinal, Los Limones y La Palma Sola, pertenecientes a la Sindicatura de El Habal, para escuchar las necesidades de los habitantes.

En las tres comunidades, los asistentes agradecieron la presencia del Primer Edil, pues hace tiempo atrás, no recibían una visita de las autoridades.

Los lugareños de El Espinal solicitaron apoyo en alumbrado público, un puente y agua potable que se escasea en temporada de sequía.

En Los limones la petición principal fue raspado y pavimentación de la calle principal y alumbrado público.

Finalmente, en La Palma Sola, la petición común fue apoyo deportivo y pavimentación de la calle principal.

“Muchísimas gracias por estar aquí con nosotros, teníamos mucho tiempo que no nos visitaba un presidente. Estamos muy agradecidos con usted, porque se ha hecho mucho en el poco tiempo que usted lleva. Se ha visto en el pueblo el raspado de los caminos, limpieza del lugar, el arreglo de canchas, mantenimiento, y esperamos que nos siga apoyando porque los pueblos estaban muy abandonados”, mencionó la comisaría de El Espinal.

Por su parte, el Alcalde Edgar González Zatarain, aseguró que todas las peticiones fueron escuchadas, y serán atendidas en la medida de lo posible. Lo primero en resolver serán los apoyos en alumbrado público, peticiones para recibir apoyos deportivos, programas de apoyo “peso a peso”, entre otros.

“Pueden hablar, y decirnos lo que quieran, nosotros para eso estamos, para escucharlos, para atenderlos, y lo más importante y lo que menos cuesta es esto es escucharlos. Les agradezco que puedan decirnos lo que necesitan, podemos platicarlo. Tienen un amigo en la Presidencia, tienen un aliado, alguien con quien puedan contar”, externó.

El Presidente aseguró su regreso a las comunidades a supervisar avances en los compromisos pactados con los habitantes.

Además, afirmó que se contemplará a las comunidades del municipio para retomar la realización de actividades culturales y deportivas.

Los asistentes recibieron además apoyos invernales y en alimentación por parte del Sistema DIF Mazatlán.